Reino Unido

La AMT refuerza lazos con los grandes turoperadores británicos

La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa se reúne en Londres con los principales ejecutivos de TUI, Jet2 y ABTA

Publicada 08/05/25 13:02h

La AMT refuerza lazos con los grandes turoperadores británicos

La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT), con el apoyo de la Oficina Española de Turismo en Londres / Turespaña, se reunió ayer con los CEOs y altos cargos de los principales turoperadores británicos con el objetivo de reforzar la colaboración con el mercado turístico del Reino Unido.

Sol y playa de España impulsa la colaboración con turoperadores británicos
Representantes de la AMT con los directivos de los turoperadores británicos, ayer en la embajada de España en Londres. Fuente: AMT

La AMT agrupa a ocho de los principales destinos turísticos de España: Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos.

La jornada de ayer en Londres contó con la participación de representantes institucionales y de empresas líderes como TUI, Jet2 y ABTA.

Durante el encuentro, los alcaldes y máximos representantes de los destinos de la AMT compartieron sus avances en sostenibilidad, integración y hospitalidad turística, "pilares de su estrategia para un modelo turístico más equilibrado y resiliente", según ha informado la entidad.

Acciones conjuntas

El presidente de la AMT y alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, afirmó que “este encuentro responde a nuestro compromiso de mantener una comunicación cercana con los principales actores del turismo británico y establecer acciones conjuntas que contribuyan a este importante equilibrio entre residente y turista".

"El mercado británico es esencial y queremos seguir creciendo juntos desde la colaboración y la confianza mutua”, añadió.

Por su parte, la vicepresidenta de la AMT y alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, señaló que “nuestros destinos siguen apostando por una relación sólida y respetuosa con el visitante británico, que forma parte de nuestra historia turística. Hoy hemos demostrado que, lejos de mensajes distorsionados, seguimos siendo un país abierto, amable y preparado para ofrecer una experiencia segura y enriquecedora”.

El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, explicó a los turoperadores británicos que se han abierto y acondicionado las playas de forma anticipada para garantizar su uso desde los primeros meses del año, y se prevé que se cierren más tarde que en temporadas anteriores. También resaltó el esfuerzo de Jet2holidays en la ampliación de la temporada en Mallorca, destacando que la conectividad aérea es un factor clave para la desestacionalización. "El objetivo es que los trabajadores de Calvià puedan estar empleados el mayor número de meses posible al año, y sin duda, el turismo es un motor económico", indicó.

El evento incluyó mesas redondas con los principales ejecutivos del sector, como Neil Swanson (Managing Director de TUI UK & Ireland), Steve Heapy (CEO de Jet2), y la intervención final de Mark Tanzer (CEO de ABTA), moderadas por Sophie Griffiths (TTG Media) y Lucy Huxley (Travel Weekly).

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.