Encuentro de UNAV

12 claves para impulsar la transformación digital en las agencias de viajes

La primera edición del evento Tecno Travel Agency. organizado por la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), destaca la importancia de apostar por la tecnología en las minoristas

Publicada 13/05/25

12 claves para impulsar la transformación digital en las agencias de viajes

La transformación digital no es una opción para las agencias de viajes, es una necesidad. Ésta es la principal conclusión del Tecno Travel Agency, el nuevo foro impulsado por la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), celebrado en Madrid durante dos jornadas. Los ponentes que participaron en el encuentro coincidieron en destacar hasta 12 claves que, a su juicio, las minoristas independientes tienen que tomar en consideración para asegurar su futuro con garantías de éxito.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

“La tecnología es la gran aliada de los agentes de viajes”, afirmó José Luis Méndez, presidente de UNAV. Aunque “nunca suplirá la calidez, proximidad y cercanía del trato humano, que son valores propios, además, de los agentes de viajes”, matizó.

Destacó la importancia de poner la tecnología al alcance de estas empresas de cara a los próximos años. En su opinión, es fundamental que las agencias independientes y autónomos puedan tener las mismas herramientas de cara al consumidor final.

12 claves para que las agencias de viajes independientes

Las sesiones de trabajo de la primera edición del Tecno Travel Agency UNAV, se celebraron en el parque de la naturaleza Faunia, en Madrid y, con contaron con la asistencia cerca de 200 profesionales. Fuente: UNAV

Ejes a tener en cuenta por las minoristas

Para acelerar la transformación digital, los ponentes en el encuentro organizado por UNAV coincidieron en destacar las 12 claves siguientes:

  1. La digitalización ha de basarse en el convencimiento y no en la obligación.

  2. Es fundamental que las agencias independientes puedan disponer de las mismas herramientas tecnológicas que las grandes de cara al consumidor final para poder competir en igualdad de condiciones.

  3. El cliente ha cambiado. Es más digital, exigente, informado y multicanal. Valora mucho el precio, la inmediatez y la excelencia, pero también empieza priorizar las experiencias.

  4. No hay que perder la esencia del trabajo de los agentes de viajes; han de apoyarse en las herramientas tecnológicas y en las soluciones que hay ya en el mercado.

  5. Combinar la potencia de los datos con la empatía de las marcas. Las empresas turísticas que sepan conectar tecnología, emoción y momento de compra serán las que ganen el futuro.

  6. El verdadero reto no es solo tecnológico, sino humano: el éxito depende tanto de los instrumentos como de la capacidad de los equipos para adaptarse, formarse y liderar el cambio.

  7. Automatizar no es complicarse, es liberar recursos para lo importante: asesorar, vender y fidelizar.

  8. La inteligencia artificial (IA) no es una moda; será un cambio tecnológico transcendental, que va a transformar tanto a las agencias como al propio viaje. Un cambio que conllevará una mejora en la eficiencia de su trabajo

  9. Hiperpersonalización: se va a pasar de lo rígido a lo fluido. La IA debe ser ética y sostenible, para conferir mayor automatización y eficiencia.

  10. La IA concentra todas las claves para que el turismo y las agencias se desarrollen exponencialmente: capacidad de computación, capacidad de almacenamiento, el coste de entrenamiento y capital.

  11. La ciberseguridad no es asunto de una única persona o de un único departamento. Es responsabilidad de todos y de tener una visión del riesgo global.

  12. La ciberseguridad tiene que ser un servicio más a los clientes, porque hay dos tipos de empresas, las que han sido atacadas y las que lo va a ser.

Un nuevo mercado

La tecnología es fundamental para adaptarse a los cambios del mercado, ofrecer mejores servicios y llegar a más clientes, según se puso de manifiesto en el encuentro. La clave, por tanto, está en combinar la potencia de los datos con la empatía de las marcas, todo un reto para las empresas turísticas.

12 claves para que las agencias de viajes independientes

Para los ponentes que participaron en la jornada, la clave del futuro de las agencias pasa por combinar la potencia de los datos con la empatía de las marcas. Fuente: UNAV

En este sentido, durante el encuentro se comentó que las organizaciones que han apostado por automatizar procesos, integrar sistemas y desarrollar plataformas propias de eCommerce establecen la diferencia en un entorno cada vez más exigente. En un contexto, marcado, además, por los cambios normativos que están por llegar, como la factura electrónica obligatoria.

Gran preocupación por la ciberseguridad

Respecto a la ciberseguridad, el daño que causa no afecta solo a los bienes o a los negocios, provoca también un profundo daño a la reputación, según expusieron en el evento Tecno Travel Agency. Donde también hicieron referencia a un incremento del 60% de los ciberataques en el sector turístico en Europa, solo en el pasado verano.

Detallaron que, según el informe anual “Microsoft digital defense report”, publicado este año, los clientes de esta firma tecnológica se enfrentaron cada día a más de 600 millones de ataques de ciberdelincuentes, que van desde el ransomware al phishing, pasando por los ataques de identidad.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.