Resultados empresariales

TAP afronta su privatización con pérdidas en el primer semestre

La aerolínea portuguesa obtuvo un beneficio neto de 37,5 millones de euros en el segundo trimestre, pero cerró el semestre con pérdidas de 70,7 millones por el impacto del tipo de cambio

TAP afronta su privatización con pérdidas en el primer semestre

Escucha la noticia

Pese al resultado positivo del segundo trimestre, cuando logró unos beneficios netos de 37,5 millones de euros -casi 28 millones menos que en el mismo periodo de 2024-, la aerolínea portuguesa TAP ha cerrado el semestre en números rojos. Concretamente, ha registrado pérdidas de 70,7 millones de euros hasta junio, 45,9 millones menos que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la compañía aérea, que acaba de retomar su proceso de privatización.

Durante los primeros seis meses de 2025, los ingresos de explotación alcanzaron los 1.955,2 millones, un 1% menos que en el mismo periodo de 2024. El ebitda recurrente ascendió a 259,2 millones, mostrando un margen del 13,3%, lo que supone un descenso de 58,1 millones.

Por otro lado, los costes operacionales crecieron un 3,8%, hasta los 1.964,2 millones de euros. El coste del combustible para las aeronaves fue de 477,1 millones de euros (un 7,8% menos interanual).

En este semestre se registraron pérdidas por tipo de cambio de 42,7 millones de euros en la cuenta de resultados, "principalmente debido a la depreciación del dólar estadounidense", según declaraciones de la compañía recogidas por EFE.

Durante la primera mitad de 2025, TAP transportó ocho millones de pasajeros, un 2,2% más respecto al primer semestre del pasado año. El número de vuelos operados se mantuvo estable, con un crecimiento interanual del 0,2 %

TAP afronta su privatizaciòn con pérdidas en el primer semestre

El factor de ocupación de TAP mejoró en 2,3 puntos porcentuales en el segundo trimestre, alcanzando el 85%. Fuente: TAP Air Portugal

“Tras un comienzo de año difícil, TAP ha registrado un rendimiento positivo en el segundo trimestre, con un aumento de las operaciones y los ingresos en comparación con el mismo periodo del año anterior”, ha indicado el CEO de TAP, Luís Rodrigues.

"Esta dinámica se traduce en unos sólidos resultados operativos, lo que ha contribuido a compensar parcialmente el impacto de los acontecimientos extraordinarios del primer trimestre y ha reforzado tanto la resiliencia de nuestros equipos como la solidez de nuestra red", agrega.

"Atravesamos uno de los veranos más complejos desde el punto de vista operativo de la historia reciente, con severas restricciones de control fronterizo en los aeropuertos nacionales que afectan fuertemente a nuestra actividad", afirma Rodrigues

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.