Según datos del INE
La Alta Velocidad crece un 17,2%, hasta los 3,7 millones de usuarios
Más de 508,8 millones de pasajeros han utilizado el transporte público en marzo, un 8,4% más que en 2024
Publicada 12/05/25 14:08h

La Alta Velocidad continúa consolidándose como la opción preferida para los desplazamientos de larga distancia en España. En marzo, más de 3,7 millones de viajeros utilizaron los servicios de Renfe, Ouigo o iryo, lo que representa un incremento del 17,2% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los desplazamientos domésticos en avión, aunque suman 3,9 millones de viajeros, solo crecen un 0,1%.
El transporte público en su conjunto también muestra una tendencia al alza. En marzo, se registraron más de 508 millones de desplazamientos, lo que suponen un 8,4% más que en el mismo mes de 2024.
El transporte urbano, con 317 millones de usuarios, creció un 10%. El transporte interurbano, por su parte, aumentó un 5,4%, con más de 146 millones de viajeros.

Dentro del segmento interurbano, el autobús fue el medio con mayor crecimiento: 12,8%, hasta los 79,2 millones de pasajeros. El transporte ferroviario, en cambio, descendió un 2,2% debido al retroceso en Cercanías (-2,8%) y en Media Distancia (-6,3%).
La Larga Distancia creció un 11,1% hasta los 4,4 millones de usuarios. La Alta Velocidad fue la que más creció con un incremento del 17,2% hasta superar los 3,7 millones.

En el transporte aéreo, los vuelos peninsulares subieron un 0,2%, mientras que los trayectos entre la península y los territorios extrapeninsulares aumentaron un 0,6%. Los desplazamientos interinsulares descendieron un 2,1%.
El autobús urbano también vivió un mes positivo, con un incremento del 10,8% interanual. En cuanto al metro, registró alzas en la mayoría de ciudades, destacando Palma con una subida del 29,7%. Solo Sevilla, Málaga y Valencia presentaron caídas, siendo esta última la más acusada (-13,8%).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.