La CNMC recurre el reparto de vehículos de alquiler en Ibiza y Formentera

Competencia sostiene que el Consell de Ibiza ha realizado un reparto discriminatorio de las autorizaciones.También ha impugnado, por tercer año consecutivo, restricciones similares en Formentera

Publicada 16/07/25 15:05h

La CNMC recurre el reparto de vehículos de alquiler en Ibiza y Formentera

Escucha la noticia

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha recurrido el acuerdo del Consell de Ibiza que limita la entrada de vehículos en la isla durante la temporada de verano. En su resolución señala que aunque este organismo "puede controlar legalmente la afluencia de vehículos, utiliza un método para repartir las autorizaciones entre las empresas de alquiler (rent-a-car) que discrimina y restringe de forma injustificada la competencia en el mercado". También ha impugnado, por tercer año consecutivo, restricciones similares en Formentera durante la actual temporada estival.

Antes de interponer el recurso, en el pasado mes de mayo, la CNMC asegura que envió al Consell de Ibiza un requerimiento previo para que modificara los aspectos más problemáticos de la normativa, desde el punto de vista de la competencia.

De acuerdo con dicho organismo, el Consell ha realizado un reparto discriminatorio de las autorizaciones, ya que el sistema establecido asegura que las solicitudes de aquellas empresas que piden menos de 150 autorizaciones se conceden de forma íntegra. A partir de ese umbral, las autorizaciones restantes se reparten en “módulos” de 150 vehículos cada uno, atendiendo únicamente a un criterio de “orden de llegada”.

De este modo, según explica la CNMC, "el ajuste de la oferta de vehículos recae, por tanto, sobre aquellos operadores que solicitan un mayor número de autorizaciones. Los criterios que sigue el Consejo no se basan en los méritos u ofertas económicas de las empresas, ni en la antigüedad o las características medioambientales de los vehículos".

A su juicio, se reduce así "de forma muy significativa los incentivos de las empresas a competir (en precios, variedad, calidad o innovación), lo que acaba afectando a la prestación del servicio y a los consumidores".

"Si este modelo de asignación se prorroga a lo largo de los años, podría fragmentar artificialmente la oferta y socavar la inversión en el sector", agrega

Competencia recurre el reparto de los vehículos de alquiler en Ibiza

La CNMC sostiene que se ha producido un reparto discriminatorio de las autorizaciones. Fuente: Adobe Stock

Para la CNMC existen otros sistemas menos restrictivos para repartir los derechos de participación en el mercado, que contemplen criterios procompetitivos y tengan en cuenta objetivos de interés general como la protección del medioambiente y de la imagen turística de la isla.

Impugnación en Formentera

Por otro lado, por tercer año consecutivo, la CNMC también ha impugnado restricciones similares en Formentera durante el verano de 2025, a la espera de que se resuelvan los recursos judiciales anteriores.

Al igual que en Ibiza, el Consejo Insular puede establecer limitaciones, pero Competencia cree que algunos elementos restringen la competencia de forma injustificada.

Según detalla, por un lado, el Consejo reparte las autorizaciones de vehículos de alquiler sin conductor siguiendo “criterios históricos”: solo permite comercializar vehículos a aquellas empresas que estuvieran operando en Formentera en 2019, manteniendo sus cuotas, lo que reduce la competencia entre las empresas ya instaladas e impide la entrada de nuevos competidores.

Por otra parte, la CNMC indica que este sistema fija en cero la cuota de vehículos de alquiler con conductor (VTC), discriminando al taxi.

Más datos

-Batalla legal entre Baleària y el Consell de Ibiza por el coto a vehículos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.