Las cadenas españolas también toman posiciones en el destino

Montenegro apuesta todo al lujo para su desarrollo turístico

El país acelera su crecimiento hotelero con la llegada de cadenas internacionales

Montenegro apuesta todo al lujo para su desarrollo turístico

Montenegro avanza en su posicionamiento como destino de lujo en el Adriático con la llegada de nuevas cadenas internacionales. En los últimos años el país ha pasado de ser un enclave de nicho a consolidarse como un mercado atractivo para proyectos de alto nivel, apoyado en tres desarrollos estratégicos: Porto Montenegro, Luštica Bay y Portonovi. Hoteleras españolas como Iberostar Hotels & Resorts, con tres establecimientos en el país, y Eurostars Hotel Company, con uno, a las que próximamente se sumará Meliá Hotels International, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo en Meliá abrirá un nuevo hotel en Montenegro en 2025, se unen a otras internacionales como IHG, Radisson, Kerzner o Banyan en la expansión en el país.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

El turismo representa aproximadamente una cuarta parte de la economía montenegrina. Sólo en el primer semestre de este año el país ha recibido 940.800 llegadas internacionales, un 6,3% más que en el mismo periodo de 2024, según las últimas cifras preliminares del Banco Central, publicadas en agosto. La cifra anual ronda los 2,6 millones de visitantes, un nivel equivalente al de prepandemia, con una temporada alta concentrada en verano y una creciente demanda en otoño.

Lujo en el Adriático: Meliá, Radisson e IHG apuestan por Montenegro
La apertura de Meliá refuerza el posicionamiento de Budva como destino turístico de lujo, diversificando la oferta en la costa montenegrina. Fuente: Meliá.

Este dinamismo ha impulsado la entrada de inversores y operadores hoteleros internacionales. Los proyectos de uso mixto en la bahía de Boka, que combinan marinas, branded residences y hoteles, se han convertido en ejes de desarrollo y en motor de atracción para marcas de lujo.

Ésta es la presencia de cadenas españolas en el país, además de Meliá:

- Eurostars abre su primer hotel en Montenegro, un 4 estrellas

- Iberostar abre un tercer hotel 100% eléctrico en Montenegro

- Iberostar inaugura dos nuevos hoteles de 4 y 5 estrellas en Montenegro

Nuevas aperturas internacionales

IHG Hotels & Resorts ha reforzado su presencia con la apertura del Crowne Plaza Podgorica, su segundo hotel en la capital, propiedad de BIG CEE y con 122 habitaciones; junto con la próxima inauguración del Crowne Plaza Kolasin, con otras 93, para antes de que acabe el año. Por su parte Radisson Hotel Group acaba de entrar en el mercado con el Radisson Resort Ruža Vjetrova, un complejo frente al mar en Dobra Voda.

Otras cadenas como la sudafricana Kerzner International también han puesto el foco en el país, donde el pasado mes de mayo inauguró el SIRO Boka Place, primer hotel de la marca en Europa, dentro del distrito del mismo nombre en Porto Montenegro. El establecimiento, con 96 habitaciones y 144 residencias, se orienta al bienestar y refuerza la estrategia de extender la actividad turística más allá de la temporada náutica.

Asimismo Banyan Group, con sede en Singapur, ha añadido a su portfolio europeo la isla Mamula, también conocida como Lastavica, tras la reconversión de la fortaleza del siglo XIX en un hotel de 32 habitaciones y suites. El proyecto, desarrollado junto a Orascom Development Holding (ODH), forma parte de una inversión más amplia en la zona de Luštica Bay, donde también se ubican el hotel Chedi, más de 30 tiendas, instalaciones deportivas y un puerto deportivo, con participación pública.

Budva y el norte del país, destinos en crecimiento

La ciudad de Budva se perfila como un nodo hotelero clave, con proyectos en curso como las Residencias Swissôtel de Riviera Montenegro, previstas para 2027, y el futuro resort Kamenovo. Esta concentración de desarrollos refuerza la estrategia del país de combinar sol, naturaleza y experiencias exclusivas.

Lujo en el Adriático: Meliá, Radisson e IHG apuestan por Montenegro
Sus responsables turísticos confían en que la expansión de las cadenas internacionales contribuya a aumentar la demanda asiática y europea y ayude así a subir las tarifas hoteleras y elevar los estándares en un destino que se enfoca cada vez más en las oportunidades de desarrollo del lujo. En la imagen, el Cañón del río Tara, en el Parque Nacional Durmitor, al norte del país. Fuente: Turismo de Montenegro.

Más allá de la costa, el norte también gana protagonismo. En el valle de Kolašin, el Swissôtel Resort Kolašin abrió en la temporada 2023-24 como primer hotel con acceso directo a pistas de esquí en el país, ampliando la oferta hacia un turismo de montaña durante todo el año.

La información de referencia se encuentra disponible en Hospitality Investor.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.