Como paso previo

El futuro de Air Europa con Turkish Airlines, pendiente de una auditoría

La compañía turca va a llevar a cabo una due diligence express antes de ratificar la compra del 26% del capital de la aerolínea española

El futuro de Air Europa con Turkish Airlines, pendiente de una auditoría

Escucha la noticia

Fue en agosto cuando se despejó la incógnita de qué compañía se haría finalmente con parte del capital de Air Europa. Tras el abandono de Air France KLM y Lufthansa, finalmente fue Turkish Airlines la novia elegida, tras presentar una oferta de adquisición del 26% del capital por 300 millones. Una operación que ahora depende de una auditoría que la aerolínea turca ha encargado antes de ratificar la compra y que suele hacerse como paso previo a este tipo de movimientos.

Con esta auditoría express Turkish Airlines pretende corroborar el estado de las cuentas de Air Europa, así como otros aspectos como el gobierno corporativo, o los litigios fiscales.

Este movimiento de la aerolínea turca se entiende mejor si se tiene en cuenta el contexto de la operación de compra y sobre todo el momento en el que llega, ya que el plazo para devolver el préstamo que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) hizo a Air Europa hace cinco años termina a finales de noviembre.

El futuro de Air Europa con Turkish Airlines, pendiente de una auditoría
La entrada de Turkish Airlines en Air Europa depende todavía de una auditoría externa encargada por la aerolínea turca. Fuente: Air Europa

Por ello, según fuentes próximas a la operación, según El Confidencial, apuntan a que Turkish Airlines haya decidido hacer una auditoría previa a ratificar la compra de la aerolínea española, ya que en el momento de hacer la oferta, dio por buena la información que le facilitó PJT Partners, asesor de los Hidalgo.

Con esta auditoría, Turkish Airlines tiene como objetivo confirmar que la información es correcta antes de cerrar de forma definitiva el acuerdo. Hasta la fecha, la aerolínea turca se ha comprometido a invertir 25 millones euros en la compañía de Globalia y un préstamo participativo convertible en acciones por 275 millones adicionales. Una cantidad suficiente para devolver el préstamo de la SEPI de 475 millones.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.