El presidente de Paradores tacha de "equivocación" una eventual privatización de la gestión

Publicada 25/10/05

El presidente de Paradores tacha de "equivocación" una eventual privatización de la gestión
El presidente consejero delegado de Paradores de Turismo, Antoni Costa, consideró una "equivocación" la petición de la patronal hotelera de privatizar la gestión de la red hotelera, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Costa subrayó que esta iniciativa "no cambiaría sustancialmente" a mejor la gestión de la compañía.
El presidente consejero delegado de Paradores de Turismo, Antoni Costa, consideró una "equivocación" la petición de la patronal hotelera de privatizar la gestión de la red hotelera, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Costa subrayó que esta iniciativa "no cambiaría sustancialmente" a mejor la gestión de la compañía. Costa aseguró ayer en Barcelona que "la empresa sería gestionada igualmente si fuera un fondo de inversión americano --el propietario de la compañía-- o fuera un accionista público o una compañía cotizada". "La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se equivocó", apuntó, y añadió que los resultados presentados por esta empresa "son mucho mejores" que muchos grupos hoteleros. "No se puede juzgar su gestión tan ligeramente", indicó. No obstante, afirmó que "el accionista de la sociedad --el Estado español-- decidirá en su momento si quiere privatizar o no" la sociedad, que cuenta actualmente con un total de 90 establecimientos y tiene en construcción otros cinco. Costa defendió su gestión al frente de la compañía, que en 2004 registró unas "cifras récord" en número de clientes --con un total de 1,6 millones de clientes--, volumen de negocio --alcanzó los 273 millones-- y resultados --53 millones de beneficio de explotación--. Los números a finales de septiembre arrojan un incremento del 2,2% de la facturación y del 10,2% en el caso del resultado de explotación, hasta los 50,9 millones, gracias a la mejora del margen de gestión y a una política "cuidadosa" con los gastos. En el caso de Cataluña los ingresos a finales de septiembre se situaron en los 16,93 millones, mientras que el resultado fue de 5,3 millones. NO RECIBE AYUDAS PÚBLICAS Costa quiso dejar claro también que la sociedad "compite con igualdad" de condiciones con otros operadores y "no recibe ni una sola ayuda de nadie". "Como empresa pública tiene una misión concreta como es la recuperación del patrimonio arquitectónico y artístico", añadió. A preguntas de periodistas sobre la idoneidad de que Cataluña gestione sus propios establecimientos, el presidente de Paradores apuntó que "si el valor de la cadena es su marca, no tiene demasiado sentido transferir su competencia a una entidad pública". Además, aseguró que la empresa "no debe descartar el salir del marco del Estado español", ya que "sería absurdo encerrarse allí", aunque ello no se contempla en el Plan Estratégico que la sociedad ha elaborado para los años 2004 a 2008. En este sentido, subrayó que existen "posibilidades" en el Norte de África "de cumplir la misión de dinamizar la economía de unos lugares concretos", algo que "también es extensible a Sudamérica". "En algún momento este planteamiento se llevará a la empresa", apuntó. NUEVA OFERTA COMERCIAL Costa presentó ayer en Barcelona la nueva oferta comercial de Paradores centrada en cinco productos distintos que combinan recorridos culturales, habitaciones "únicas", un programa de rutas que incluye distintos establecimientos y un conjunto de ofertas dirigidas a empresas. La sociedad tiene en Cataluña un total de siete establecimientos, de los cuales uno de ellos, el situado en Vic (Barcelona), está actualmente cerrado por obras, y esperan abordar reformas en el plazo de dos años en el que está ubicado en Tortosa (Tarragona). Asimismo, presentó la nueva página web de Paradores en catalán, que constituye la quinta lengua a la que se traduce, después del inglés, el francés y el alemán, además del español.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.