Los títulos de Iberia subieron ayer el 1,71%, a 2,38 euros, impulsados por las buenas cifras de tráfico aéreo que la compañía obtuvo en enero, publicadas la víspera, y por los recortes experimentados por el precio del crudo en las dos últimas sesiones, según los expertos consultados.
Las acciones de la aerolínea vivieron una nueva sesión al alza, después de subir la jornada anterior un 1,74%, lo que ha permitido que su revalorización en lo que va de año se eleve al 3,93%.
Iberia transportó a más de 1,9 millones de pasajeros en enero de 2006, un 3,6% más que en el mismo mes de 2005, mientras que su coeficiente de ocupación fue del 73,2%.
En cuanto al crudo, los expertos del Banco Urquijo destacan que Iberia ha anunciado que tiene contratos de cobertura que le permiten asegurar el precio entre bandas de 50 y 60 dólares por barril (42,1 y 50,5 euros) para el 50% del volumen de queroseno a consumir en 2006. Adicionalmente dispone de cobertura para un 30% del volumen de combustible previsto para el primer trimestre, con un precio medio del crudo Brent de 54 dólares por barril (45,4 euros).
Por su parte, los expertos de Renta 4 estiman que las cifras confirman la tendencia de mejora en el coeficiente de ocupación de Iberia y, aunque "se ralentizan frente a lo visto en los tres meses anteriores", se sitúan por encima de la mejora en enero en comparables como Air France o British Airways.
Los inversores negociaron ayer 15,9 millones de acciones de Iberia, por 37,9 millones de euros.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.