Expocuba recibe nuevamente en sus áreas expositivas la mayor bolsa comercial del transporte, esta vez con la presencia de más de 40 naciones que propiciarán el intercambio comercial para la revitalización de ese sector.
La décima edición de la Feria Internacional del Trasporte se desarrollará en el contexto del cuadragésimo quinto aniversario de su ministerio, consolidará vínculos de colaboración y exhibirá resultados de los acuerdos de la Alternativa Bolivariana para las Américas.
China, Venezuela y Rusia ocuparán por primera vez pabellones completos, con la participación de prestigiosas personalidades, así como importantes compañías vinculadas al transporte en todas sus modalidades.
Las finanzas de la mayor de las Antillas tienen ahora por primer socio comercial a Venezuela, que le suministra entre otras unos 98.000 barriles de petróleo diarios a precios sumamente económicos.
De igual manera, en ocasión de esta cita se firmarán importantes acuerdos intergubernamentales entre la nación anfitriona y Rusia, las cuales se inscriben en el contexto del fortalecimiento de las relaciones económicas y de colaboración entre ambos países. Las áreas de mayor interés para generar intercambio por la parte rusa además del transporte, son el turismo, la aviación, la alta tecnología y el medio ambiente.
De cara al turismo
La Aeronáutica Civil también tendrá su espacio en esta oportunidad, en momentos en los cuales Cubana de Aviación ha logrado un incremento de sus vuelos semanales hacia países como Rusia, Venezuela y Canadá.
Cubana de Aviación, la empresa líder del sector en Cuba, lleva sobre sus hombros la responsabilidad de asumir más del 80% del arribo de turistas a la Isla. Se espera que en esta edición de la Feria pueda firmar contratos de cooperación con empresas homólogas de Rusia y Venezuela fundamentalmente.
HOSTELTUR/Cuba
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.