Calentamiento global
KLM, Transavia y Elysian se unen por el futuro de los vuelos eléctricos
Las tres compañías colaboran para acelerar el desarrollo de aeronaves eléctricas y construir un ecosistema aéreo más sostenible
Publicada 05/08/25 14:11h

Escucha la noticia
La aviación comercial representa cerca de un 3% de las emisiones globales de CO2, lo que le convierte en responsable del 4% del calentamiento global.
A medida que la demanda de vuelos aumenta, las cifras siguen creciendo y, por ello, alternativas sostenibles en el sector como la aviación eléctrica se alzan como soluciones sostenibles para reducir las emisiones en rutas de corta y media distancia.
Ante esta situación, tres actores claves de la industria, Elysian Aircraft, KLM y Transavia, unen fuerzas para acelerar el desarrollo y la implantación de esta tecnología que podría transformar el futuro del transporte aéreo.

Gracias a una serie de talleres conjuntos, las tres compañías se encuentran analizando los requisitos tecnológicos, operativos y comerciales necesarios para introducir en el mercado modelos como el E9X de Elysian, la primera aeronave eléctrica diseñada para 90 pasajeros y con una autonomía de 800 kilómetros.
“En Transavia entendemos que el futuro de la aviación pasa por una transformación profunda, y la electrificación es una de las vías más prometedoras. Esta colaboración nos permite aportar nuestra experiencia operativa para que la transición sea no solo técnicamente posible, sino comercialmente viable. Queremos formar parte activa del cambio hacia un modelo más responsable con el medio ambiente, sin comprometer la accesibilidad y el servicio al pasajero”, explica Nicolas Hénin, director general adjunto de ventas y marketing de Transavia Francia.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.