Los hoteleros colombianos calificaron 2007 como un año excepcional para ese sector y en general para el turismo en el país y aseveraron que en 2008, con nuevas inversiones, se consolidará el crecimiento de los últimos años.
Pese a este optimismo del sector, el presidente de la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco), Jaime Alberto Cabal, advirtió ayer durante una conferencia de prensa que sobre la actividad pesan la apreciación de la moneda local, el peso, y el alza en los tipos de interés, especialmente los de créditos al consumo y precisó que en 2007 la ocupación hotelera será de un 59% como promedio nacional, la más alta en lo que va de este siglo.
La ciudad con mayor promedio de ocupación hotelera, hasta octubre, fue la capital del país, Bogotá, con un 70,8%, seguida por Cartagena, con un 66,5%. El departamento de Norte de Santander, en el noroeste, y su capital Cúcuta, fronteriza con Venezuela, era hasta octubre, la tercera en ocupación hotelera, con un 62,5%.
Cabal afirmó que los problemas entre los gobiernos de Caracas y Bogotá poco han influido en el turismo de esa región colombiana, que en su mayoría proviene de Venezuela.
La tarifa promedio hotelera pasó de 50,00 dólares en 2001 a 83 dólares en 2007, para un aumento del 64%, por efecto de los mayores costos locales y la apreciación del peso.
Sobre el turismo internacional, Cabal afirmó que en 2007 llegarán al país 1.350.000 personas, un 28% más que el año anterior y un 150% más que las que vinieron en 2002 y agregó que en lo que respecta al turismo por carretera, el número de vehículos que pagaron peajes en 2007 será de unos 52,4 millones, un 27,8% más que el año anterior y un 523,8% más que los reportados para 2002.
Cotelco destacó el número de empleos directos en ese sector, que como promedio en 2007 fue de 76 trabajadores por cada 100 habitaciones.
En su informe, la asociación destacó el hecho de que en este año la inversión en nuevos hoteles, en ampliaciones de los existentes y en remodelaciones alcanzó los 183,3 millones de dólares y afirmó que en 2008 se iniciarán nuevos proyectos hoteleros que demandarán inversiones por 500 millones de dólares.
HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.