Destinos

Madrid prevé 20 nuevas aperturas hoteleras entre 2026 y 2028

El Plan Estratégico 2025-2029 de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) busca alargar la estancia media y aumentar el gasto de los viajeros internacionales

Madrid prevé 20 nuevas aperturas hoteleras entre 2026 y 2028

Escucha la noticia

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) prevé la apertura de 20 nuevos hoteles en la región entre 2026 y 2028, según se explicó hoy durante la presentación de su Plan Estratégico para los próximos cuatro años. El documento establece, entre sus principales objetivos, incrementar la estancia media y el gasto por visitante, especialmente entre los viajeros internacionales.

hoteles madrid plan estratégico
Acto de presentación del Plan Estratégico 2025-2029 de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), este lunes 15 de septiembre. Fuente: AEHM.

Según ha explicado la patronal hotelera madrileña, "aunque el sector vive su mejor momento, con cifras que superan los niveles prepandemia en número de establecimientos, plazas disponibles y afluencia turística", es necesario abordar nuevos objetivos "en un contexto de crecimiento".

En este sentido, el Plan Estratégico 2025-2029 de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha sido presentado este lunes en la sede de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ante un nutrido número de representantes de la administración regional y del consistorio de la capital y el sector hotelero.

El plan establece una decena de objetivos hasta 2029 "con la sostenibilidad como eje, entendida esta en su modo más amplio". Para ello, la AEHM "se compromete a integrarla transversalmente en todas sus acciones e impulsar prácticas responsables que refuercen el atractivo del destino".

Asimismo, la estrategia pone el foco en varios objetivos, entre ellos:

  • Enriquecer la experiencia del visitante mediante la diversificación de la oferta para garantizar una estancia diferenciada y de alta calidad
  • Internacionalización, con iniciativas dirigidas a potenciar la proyección global de Madrid y nuevas rutas de larga distancia que conecten la ciudad con mercados estratégicos.
  • Talento: la AEHM promoverá programas de formación y atracción de profesionales cualificados, con el objetivo de elevar los estándares de calidad y profesionalización del sector.
  • Fortalecimiento de la colaboración público-privada, fomentando sinergias con la Administración y otros actores relevantes para el desarrollo conjunto del destino.
Madrid prevé sumar 20 nuevos hoteles de aquí hasta 2028
Vista de Madrid desde la azotea de un hotel. Fuente: Adobe Stock

El turismo internacional alcanza el 56% en la Comunidad

Según datos de cierre de 2024, la Comunidad de Madrid recibió 13,3 millones de viajeros. En cuanto a los turistas internacionales, representaron un 56% y situaron la media de pernoctaciones en seis noches, cifra que la AEHM espera ampliar, en el conjunto de los viajeros y, especialmente, en la ciudad de Madrid, donde es menor, junto con el gasto por visitante.

Para la AEHM, "estas cifras son fruto de una mejora en la percepción de Madrid, su capacidad para acoger eventos estratégicos, una rica oferta cultural y gastronómica y altos niveles de seguridad y fiabilidad en el transporte, entre otros".

Además, "la región prevé 20 nuevas aperturas hoteleras entre 2026 y 2028, además de un notable repunte del turismo internacional y un impacto económico creciente". No obstante, la organización hotelera ha mostrado su apoyo a una "regulación equilibrada, la puesta en marcha de campañas diferenciadoras, la potenciación de rutas de larga distancia y el fortalecimiento de la infraestructura para la celebración de eventos".

La Asociación se ha fijado como objetivo, además, "impulsar la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías en el sector hotelero, como la inteligencia artificial, para mejorar la competitividad, la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, llevar a cabo acciones diferenciadas fuera de los circuitos tradicionales y la promoción de un modelo de gestión hotelero sostenible que inspire al resto del sector".

“Madrid es un destino que sabe combinar la autenticidad con la innovación y que se proyecta como un hub internacional del turismo urbano, con la cultura y el patrimonio como principales activos”, ha afirmado el presidente de la AEHM, Gabriel García Alonso.

hoteles madrid plan estratégico
Presentación del Plan Estratégico 2025-2029. Fuente: AEHM.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la AEHM, Mar de Miguel, ha señalado: “El plan que hoy presentamos es una hoja de ruta para la AEHM, pero también un compromiso con el futuro del turismo en Madrid”. “Desde la AEHM, vamos a liderar su implementación con determinación, si bien sabemos que será exitoso si lo convertimos en una estrategia de destino”, ha continuado.

El presidente de CEIM, Miguel Garrido, por su parte, tras animar a la Asociación a continuar en el camino hacia la excelencia para que el sector hotelero madrileño continúe siendo competitivo, ha sostenido: “Tenemos que persistir en la apuesta por atraer un turismo de alto impacto, como se está haciendo en los últimos tiempos, y para que los visitantes tengan una aportación real al beneficio económico de Madrid. Por tanto, tenemos que fidelizar y seguir desestacionalizando.”

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.