El comercio se ve sacudido por la crisis

Publicada 11/12/08

El comercio se ve sacudido por la crisis
La afluencia a los centros comerciales cayó un 6,6% en noviembre en relación con el mismo mes del año anterior y un 3,5% con respecto a octubre. Son datos que evidencian el declive del sector en el que, según la Confederación Española de Comercio (CEC) peligran en estos momentos 60.000 establecimientos y hasta 30.000 empleos si continúa la desaceleración del consumo.
Entre enero y octubre el descenso de las ventas se situó en torno al 10%, según CEC, respecto al mismo periodo de 2007, aunque afecta más a unos sectores que a otros. Su secretario general, Miguel Ángel Fraile ha señalado que el sector está haciendo grandes esfuerzos por ajustar márgenes de beneficios y reduciendo precios para evitar los cierres, pero "el peligro está ahí". Con la campaña de Navidad prevén un giro positivo, y esperan que se produzca un volumen de operaciones similar aún con un gasto "más prudente". La confederación vaticina que el comercio minorista, integrado por 650.000 establecimientos, cierre el ejercicio 2008 con un descenso de ventas del 5%, que descontada la inflación se situaría en entre el 7% y el 8%. Tal y como se ha ayudado a la banca o la automoción, el comercio también pide ayuda al Gobierno Central. En concreto, el sector solicita un decreto ley que le permita aplazar los pagos fiscales sin presentar avales y la reducción del 10% en sus contribuciones directas, puesto que las ventas han bajado y Hacienda les pide que contribuyan en la misma medida. Los centros comerciales sufren la mayor bajada de visitas del año Los datos de la CEC se unen a los facilitados por el Indice Experian FootFall que se elabora mensualmente sobre una muestra de centros comerciales repartidos por toda España. Éste refleja que la afluencia a los mismos cayó un 6,6% en noviembre respecto al mismo mes de 2007 y un 3,5% en relación a octubre. Según este índice, la afluencia acumulada entre enero y noviembre de 2008 consiguió aumentar un 0,2%. Esto indica que, al menos en las grandes superficies, con un mes de diciembre tradicionalmente alcista en visitas, podría presentar un saldo positivo, aunque otra cosa son las ventas. HOSTELTUR (economía@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.