Thomson asegura que las 'staycation' empiezan a debilitarse entre sus clientes
Publicada 21/04/10

No obstante, España se encuentra también entre los destinos más populares señalados por los encuestados, un destino tradicional, aunque convive con el impulso de la demanda de nuevos destinos para el turoperador, como Costa Rica, o de productos especializados en brindar sensaciones, como los resorts Thomson Sensatori, que han experimentado una subida del 56%.
Las denominadas ?staycation" o ?quedaciones" fue un término acuñado en Estados Unidos en el año 2008, al calor de la crisis, para designar a la fórmula para disfrutar de las vacaciones sin salir del la localidad de residencia. La tendencia gozó de mucha aceptación en 2009, pero los expertos anuncian su disolución este año. De hecho, para designar todo lo contrario, apareció más recientemente el término awaycation.
?Nuestros últimos datos? explica el director general de Thomson y First Choice, Dermot Blastland, ?muestran que los británicos están determinados a realizar una verdadera ruptura este verano y serán awaycation en todos los sentidos ? no sólo son y playa, sino nuevas culturas y lugares?.
Según el informe de Thomson, las circunstancias que hacen que un británico sienta que ha escapado de todo son estar en diferente zona horaria (26%), que la distancia suponga subir a un avión (43%), que en el destino se hable otro idioma (43%), y tratar con otras culturas o romper la rutina (48%). Aspectos sensoriales como el clima o los nuevos olores destacan también junto al hecho de alojarse en un hotel, que señalan el 50% de las mujeres y el 39% de los hombres.
Ángeles Vargas (agencias@hosteltur.com)
http://twitter.com/angelesvargaspe
http://twitter.com/hosteltur
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.