BARCELÓ·don carlos marbella·Aranceles boeing·catai·baleares·Verano 2025·Registro de viajeros·renfe·viajes carrefour·Sevilla·magic world·GABRIEL ESCARRER·Convenio hostelería Canarias·Agosto vacaciones·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·Turismofobia·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Viajes españa·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·Boeing historia·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Carlos Hernández, en Innovación

FIN DE LOS BUENOS TIEMPOS PARA LA WEB 2.0

31 octubre, 2008 (18:44:04)

Hoy en EXPANSIÓN se ha publicado un artículo que os trascribo porque no he conseguido localizarlo para enlazarlo. Y lo hago porque no hace mucho se hablaba de burbujas de la 2.0 y hubo algo de debate.

En este caso hago llegar lo editado hoy, literalmente. A ver que os parece

SE ACABARON LOS BUENOS TIEMPOS PARA LA WEB 2.0

-El negocio de internet afronta una era de glaciación. Los proyectos que aún no tengan ingresos solidos pueden verse abocados a la desaparición debido a la dificultad de conseguir financiación en el nuevo entorno económico

E. ARRIETA/M. PRIETO. Madrid “RIP Good Times” se acabaron los buenos tiempos. Así comenzó hace varias semanas; Sequoia Capital, una de las principales firmas de capital riesgo del sector tecnológico, la reunión que mantuvo con los consejeros delegados de sus empresas participadas- Se-quoia era clara en su mensaje: hay que recortar costes desde ya con la prioridad de tener flujos de caja positivos.La fatídica presentación ha poblado de nubarrones negros el ánimo de muchos emprendedores, La crisis mundial, que será larga, va a provocar entre las empresas de Internet una era de glaciación.Será más difícil conseguir financiación, lo que puede dejar más de una idea en el garaje, a más de otra empresa con dificultades para seguir adelante y algunos cadáveres porel camino.Sin embargo, analistas y emprendedores coinciden en que nada parece apuntar a que estemos a las puertas de un derrumbe similar al estallido de la burbuja puntocom. decomienzos de siglo. Las empresas y los inversores, con la lección aprendida, no han incurrido en los excesos que inflaron aquella situación. Prudencia La prudencia ha sido la tónica general en la revolución de la Web 2.0. La mayoría de las empresas se ha caracterizado por modelos de negocio sólidos basados en unos costes Tecnológicos y de márketing muy ajustados, con vías de ingresos claras basadas, en su mayor parte, en una publicidad online que ha despegado de la mano del crecimiento de la audiencia de Internet.Pero, como dicen en Sequoia, "se acabaron los buenos tiempos", que han durado los últimos cuatro años. Difícil será que continúe la explosión desíortups de los últimos dosaños, cuando ha sido relativamente fácil conseguir dinero para buenos proyectos 2.0. Si primero la compra de Blogger por parte de Google en 2003 supuso el comienzo de la recuperación de un sector que quedó prácticamente muerto tras el estallido de la burbuja, la entrada el año pasado de Microsoft en Facebook –pagó 240 millones de; dólares (186 millones de euros) por el informe marco el cénit de este ciclo expansivo. Sin embargo, la crisis mundial hará entrar otra vez a Internet en una fase de hibernación."La congelación de la inversión a la espera de mayores certidumbres hace que todas aquellas ideas en desarrollo que estén en fase de preingresos y dependan de entradas de capital externo lo pasen mal", asegura Enrique Dans, profesor del Instituto de Empresa, una idea que comparte el emprendedor Julio Alonso, director de la red de blogs Weblog. "Los que no tengan beneficios tendrán problemas serios. Las empresas que están quemando caja para mantener su actividad pero que no tienen ingresos sólidos van a tener difícil acceder a la financiación para mantener su actividad", pronostica.Así, start ups con ideas interesantes que requieren de mayor tiempo de maduracióndebido a que plantean un ciclo de generación de ingresos largos pueden verse en grandes aprietos por la dificultad de acceder a financiación.Pero la crisis también servirá para realizar una "purga"del sector, puesto que forzaráa los emprendedores a salir al mercado de' capitales "con ideas mucho más claras y específicas en términos de generación de ingresos". Dice La nueva situación también servirá para comprobar quc empresas se han sobrevalorado los últimos años. Burbuja ‘puntocom’Analistas y emprendedores coinciden en que esta crisis no tiene ninguna similitud con el derrumbe puntocom de principios de siglo. Rodolfo Carpintier es el fundador y presidente de Digital Assets Deploymem (DAD), una incubadora de negocios en Internet que, en estos momentos, cuenta con participaciones minoritarias en 18 empresas “La diferencia con lo sucedido durante la burbuja puntocom es que, esta vez, se trata de un asunto más bien coyuntural", asegura Carpintier. "Los financieros están esperando , primero a ver qué pasa antes de lanzarse a volver a invertir. Sí hay dinero, pero éste ha retrasado su salida y, con ello, la decisión de algunas empresas de abrir nuevas rondas de financión", añade, Es la historia del pez que se muerde la cola.Prueba de que el ánimo inversor no ha desaparecido del todo es la última ampliación de capital de la red social profesional Linkedin, por 22,7 millones de dólares (17,57 millones de euros). Y en junio, la firma online recibió otros 33 millones de dólares de un grupo de inversores encabezado por Bain Capital Ventures. A finales de septiembre, Digg consiguió 28,7 millones de dolares (22,9 millones de euros) que le pemitiran afrontar su expansión internacional.En España, el fondo Qualitas Equity Partners, de la familia Polanco, ha pagado 9,5 millones de euros por el 17% de la red social española Technologies-, lo que supone valorar esa empresa en 55,88 millones de euros. "No volveremos a ver en añosinversiones de esta magnitud en empresas de Internet", augura Alonso, A menor escala. aunque igual de significativa figura la ampliación de capital puesta en marcha por DADhace dos semanas. El grupo espera obtener tres millones de euros a lo largo de los próximos meses de manos españolas y extranjeras. Vrioradón a la baja De este modo, existen hoy dos opciones: seguir adelante con los planes, aun cuando la valoración de la empresa pueda caer; o esperar. "Sigue habiendo dinero pero han caído las valoraciones. Ahora piden casi el 50% más de participación que hace unos meses", asegura Miguel Acosta. Fundador de Beruby.com.La cuestión es "Cuanto tiempo hará hará falta para volver a la normalidad y hasta que punto es lógico que caiga el valor de las compañías, "Es un problema clásico en Internet- Si una empresa se valora inicialmente alto, deberá crecer rápidamente para justificar ese valor.Con la crisis, es difícil alcanzar grandes incrementos, por lo que la valoración cae", explica Carpintier. Y continúa: "Las empresas que no fueran sobrevaloradas en el pasado y que tengan un modelo de negocio sano no tienen por qué sufrir esta devaluación. Mientras, las empresas de Internet cuyo modelo de negocio depende de la publicidad online no dejarán de crecer, aunque no a los ritmos de hace un año. puesto que el mercado se está ralentizando. "Hace un año. se hablaba de duplicar ventas, invertir en nuevos proyectos. Hoy hay que centrarse en las vías de ingreso claras", remarca Julio Alonso.La prudencia es la mejor receta para afrontar el invierno que se avecina "Es malmomento para saltos al vacío y triples mortales con tirábuzones, porque, en la mayor parte de ocasiones, mientras esto siga así, no habrá una red debajo", ilustra Enrique Dans.Rodolfo Carpintier se muestra más optimista acerca del de los negocios del futuro son start ups de internet”, recuerda el emprendedor. 'Con este retardo estamos frenando la creación de puestos de trabajo", concluye.
Avatar Carlos Hernández Carlos Hernández HOSTELTUR
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • 9 destinos de viaje para no pasar calor este verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7507 16.07.2025 | 00:36

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.