iberia·cHINA boeing·bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·GESTAIR·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por CARLOS HERNANDEZ, en Innovación

¿TIENE UN LADO OSCURO EL 2.0?

17 octubre, 2008 (23:30:12)

En las útimas semanas se ha estado comentando en esta COMUNIDAD lo que supone para el 2.0 la aparición de empresas que se dedican a crear tráfico ficticio para conseguir un buen posicionamiento de marcas, destinos, empresas y demás. Y la mayoría de los que por aquí estamos pensamos que, aunque no es ilegal, de alguna manera ese concepto ficticio corrompe el espíritu con el que aparecieron las redes sociales donde se supone que el cliente es el que tiene la última palabra.

Hoy en HOSTELTUR aparece un artículo muy interesante que se titula EL LADO OSCURO DEL 2.0, que en parte se ha creado de algunos post y blogers que por aquí andan, y en el que se habla de las trampas que algunas empresas están utilizando para mejorar su posicionamiento.

El otro día colgó un post muy interesante Ignasi Casellas, y también Carlos Alvarez Spagnolo con su "Confesiones de un dinamizador de páginas web", donde ponen el dedo en la llaga de algunas prácticas que se han puesto en marcha y que están haciendo aparecer a "nuevos profesionales" de las redes sociales.

Me gustaría mucho que os leyerais el artículo y, si no lo habeis hecho ya, los post de Ignasi y Carlo, porque este tema va a dar mucho que hablar en los próximos tiempos. Por esta misma razón he pegado aquí debajo el intercambio de comentarios que había debajo de la noticia publicada por HOSTELTUR, para que veais lo sensible que están algunos profesionales con algo que, indudablemente, puede suponer que una marca gane o pierda mucho dinero, y no de la forma más ética.

(leed los comentarios al primer mensaje de abajo arriba)

Para terminar, mi opinión es que a cada trampa aparecerá una nueva forma de controlar estas trampas, y seguiran con trampas nuevas, y a volver a empezar de nuevo. ¿Pensais que esta práctica pueda acabar con algo tan nuevo e innovador como las redes sociales?.

No se si es que a mí me puede más las ganas que la realidad, pero estoy convencido de que, de la misma forma que esta "guerra" la han empezado muchos de los que daban lecciones a otros sobre el 2.0; a medio plazo todo el mundo sabrá quien es quien, y el mismo sistema los colocará en su sitio.

--------------------------------------------------

17-10-2008 • ana • olivenzafreixo@gmail.com

3 comentarios

El lado oscuro del 2.0

No comparto con Carlos Alvarez el porcentaje de "falsedad"

Todo los contrario,creo que esta claro la utilizacion de las Redes Sociales por determinadas paginas para su propio beneficio.y muy poco en beneficio del sector y del 2.0

Se genera contenido falso y se falsifica todo lo falsificable.

El cliente con razon desconfia y los empresarios tambien.

Una pena! porque una herramienta tan magnifica bien utilizada seria extraordinaria!.

Podria dar aqui nombre de Portales y Web que utilizan de forma fraudulenta,son conocidos de todos y estan haciendo un flaco favor al Turismo.

Los que utilizamos la atencion personalizada con cliente dia a dia,podemos detectar cada vez mas ,una gran desconfianza.

Sobre todo de clientes bien informados y formados! Y no hay nada peor que la desconfianza,devalua el producto y nos meten a todos en el mismo cajon!Responder

AMIGODELTURISTA • Amigo@amigo.com 17-10-2008 • VAMOS haber , ESTO ES iNTERNET , GUSTE O NO GUSTE , lo que aqui se debate como algo FATALISTA es normal en otros sectores que no tienen que ver con el Turismo dentro de la ReD. Quizas tenemos que pensar que la ReD no es la panacea , que para bien o para mal no hay un control ferreo sobre la misma , ante todo porque su naturaleza es esa... asi la crearon , no hay censuras , si se censura algo por otro lado 10 más naceran por otro y siempre seran conocidas cuando alguien las teclee y busque...
Qué es utilizado como web 2.0 y que no , es dificil de catalogar , si no estuvieran en Internet o como base de comunicacion la ReD la difusion no seria la misma y el objetivo a conseguir no tendria tan fácil consecución...
El camino es largo , y todo tiene un periodo de adaptacion y de propia gestión de los medios que se estan poniendo al alcance de todo el sector , no los desaprovechemos y solo veamos el lado malo..

.Juan • nachete_p@yahoo.es 17-10-2008 • Parece mentira que alguien de "Trip Advisor" dude de la falsedad de los comentarios cuando precisamente ellos son los que mas propician este tipo comportamiento y no hacen nada por evitarlo.De hecho es de los pocos portales donde no se controla absolutamente nada, ni la identidad del que da la opinión, ni una minima comprobación de que quien opina haya estado hospedado en ése establecimiento, y lo que es mas grave, ni siquiera los comentarios mas graves con lenguaje mal educado que califica a quien los realiza. No hay que olvidar que el objetivo de Tripadvisor no es otro que generar visitas a su Web. Personalmente soy un aferrimo defensor de las criticas y comentarios de los huespedes, de hecho las considero una herramienta de oro y gratuita a la que podemos sacarle mucha rentabilidad si sabemos utilizarla, pero es evidente que haciendo pasar éste tipo de web como web 2.0 no hacemos mas que perjudicar al usuario.

Fidel gonzález • valrural@valrural.com 17-10-2008 • Es una falsedad completa las opiniones de los clientes, conozco una casa rural en la montaña palentina qu etiene 50 o más opiniones favorables en toprural y ninguna contraria está cantado que se lo han hecho sus amigos, tiene casi mas opiniones que fines de semana lleva abierta, un cante, otras sin embargo que llenan todos los fines de semana! en los utimos dos años para lo unico que se han vertido opiniones es para criticar malamente, Le gante desde luego para poner verde lo que no es de su agrado , contacta pero no así para agradecer o estimar una buena opinión sobre algo,
Yo diría que muchos portales de estos viven del cotilleo y la envídia y la revancha que existe en este pais de destrozar al contrario como los programas basura de tv. algunos portales cada vez se parecen más a ellos

Avatar CARLOS HERNANDEZ CARLOS HERNANDEZ HOSTELTUR
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 13:57

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.