TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Libertad en los blogs ¿Hasta donde?

2 mayo, 2009 (09:00:27)

LIBERTAD EN LOS BLOGS ¿HASTA DONDE?

Aprovechando el post de carlos Publicado el 01/05/2009, DEMOCRATIZACIÓN 2.0¡¡¡, ¿ESTAN PREPARADAS LAS EMPREAS DE COMUNICACION Y LOS BLOGERS?

Dada la importancia del tema que en el mismo se suscita, y la inmediatez y globalización del actual mundo tecnológico, aprovecho la ocasión para utilizar mis comentarios en dicho post, como elemento dinamizador de tan interesante tema, ampliando el contenido y repercusión de los mismos.

Espero que no te moleste Carlos.

Conteste al post de carlos, con el comentario #6 campo_seoane, dando pie en su comentario #7 carlos, a unas muy interesantes preguntas, dado que en mas de una ocasión terminamos las discusiones de algunos post, sin terminar de profundizar en los temas.

Seguido del Comentario #10 campo_seoane que da pie a este nuevo post:

Entiendo tu argumento, aunque matizaría que el anonimato en algunos casos, responda a la lucha contra las represalias, porque no dar la cara es cobarde siempre, a mi juicio:

Si se tiene una opinión digna de ser defendida, o se considera oportuno criticar un determinado hecho se debe hacer de frente y con argumentos.

Si lo que ocurre es que no se esta de acuerdo con el ambiente laboral de empresa o sus políticas, contra las decisiones de los superiores jerárquicos, lo razonable sería aprovechar lo “poco bueno” que la empresa pueda tener, entrecomillo “lo poco” porque entiendo que quien necesita el “off the record” para trasladar su crítica, parece que no encuentra nada bueno donde esta, y sin embargo, su miedo a las represalias demuestra que teme perderlo.

Que es lo “poco bueno” para mi:

A vote pronto, en primer lugar se me ocurre, el salario que cobre por malo que sea si mis necesidades personales y familiares lo hacen imprescindible.

En segundo lugar y con no menos importancia en mi escala de valores, la experiencia que pueda estar adquiriendo en el trabajo que realizo, en todas las empresas para las que he trabajado me han enseñado algo, en algunas “lo que yo no haría” si estuviera en su lugar, y puedo garantizar que es en ésas donde mas productivo ha sido mi aprendizaje.

Con solo esos dos argumentos, posiblemente podría calmar mi necesidad de crítica, quizá no la de opinión, y comenzaría a buscar un nuevo trabajo en el que pudiera sentirme mas feliz, sin problemas para criticar u opinar sobre lo que me gustase o no sin temor a represalias.

Pregunto ¿Que sentido tiene trabajar en un sitio donde no te gusta como lo hacen y no tienes gran cosa que aprender?

El aguantarlo, solo puede significar que no se vale para otra cosa, y en ese caso de que se queja, ¿No debería dar las gracias por la oportunidad que le dan, en lugar de criticar a quién se la da?

A las preguntas de tu último párrafo solamente puedo como en todo el resto de este comentario argumentar:

A la primera, que tanto Eduardo como yo, damos la cara en el blog con fotografía, nombre y apellidos, opinamos y damos nuestro punto de vista sobre temas profesionales de general interés, y criticamos unas veces con más rigor que otras, conductas generalizadas del sector en que hemos desarrollado nuestra actividad profesional, y trasladamos nuestras experiencias por si a algún nuevo profesional del sector pudieran serle en algún momento de utilidad.

Si en mis participaciones pudiera haber en algún momento críticas verdaderamente ofensivas contra alguna persona, empresa u organismo, de antemano pido sinceramente perdón, y autorizo de forma clara y expresa a los administradores del blog en que las mismas apareciesen para que fuesen retiradas tan rápidamente como hubiesen sido detectadas.

A la segunda, NO, no las censuraría, por el contrario las utilizaría para agradecer la crítica en lo que pudiera tener de razonable, y aprovecharía la oportunidad para hacer de forma inmediata una campaña positiva de mi posición, dando a conocer las medidas tomadas o a tomar para solucionar las causas de dicha crítica.

Caso de que la crítica no fuese razonable, y pudiera entrar en terrenos de responsabilidad civil o penal, además de las iniciativas anteriores, tomaría inmediatas acciones legales.

En cualquier caso:

NO, NO LAS CENSURARÍA – LAS APROVECHARIA A MI FAVOR

¡¡¡Hombre!!! Algo bueno nos podrán dejar las nuevas tecnologías, digo yo.

Y para terminar mi mas profundo acuerdo con JuanSobejano:

“el concepto de libertad ha de estar unido al de responsabilidad, pero no a nivel de blog, sino de toda la Web 2.0” y remarcaría mas todavía: y de toda nuestra actividad personal y profesional.

Me gustaría conocer vuestra opinión, no tanto sobre el sentido de la pregunta que encabeza el post de Carlos, porque no me cabe duda de que existe la preparación técnica en las empresas de comunicación, al menos en la mayoría, lo que más me preocupa es saber, quizá incluso profundizando más en lo que la mísma representa, es intuir si las empresas de comunicación y los blogers que utilizan las redes sociales están o estarán algún día preparadas ética y moralmente para hacer frente a los retos de la libertad y la democracia, o si no se quedará todo en el hedonismo propio del momento que nos toca vivir.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar mas temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Airbnb desvelará sus nuevos negocios tras invertir 250 millones de dólares

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 10.05.2025 | 20:42

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.