TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Calidad en la Hostelería

25 abril, 2009 (14:06:14)

CALIDAD EN LA HOSTELERÍA

15 de marzo de 2004

He participado con algunas aportaciones al forum de (www.Turhoreca.com) que como muchos otros han desaparecido de la red, siendo sustituidos por otros que con el mismo dominio, no tiene que ver nada con los contenidos de aquel, así que no pretendais acceder a esta dirección, y ampliando este apartado de dicho forum quiero remitirme a mi artículo ¿Creemos en la calidad?, que fué editado en Turhoreca News el pasado 12/02/2004, con algunos de mis puntos de vista sobre el tema calidad.

Habiendo colaborado con D. Jesús Felipe Gallego (consultor de hostelería y anterior Presidente de la Asociación Nacional de Directores de Hotel) en la implantación de su marca de calidad ITQ2000, realicé auditorias de calidad, entre otros establecimientos, en alguno de los más importantes hoteles de Cuba entre otros, cabría destacar los Hoteles Nacional y Tropicana.

Siendo imprescindible el compromiso de la alta dirección de los establecimientos o cadenas hoteleras en las que se pretenda certificar su nivel de calidad, sigo pensando que el fundamento de la calidad, esta en el ejercicio honesto y responsable de los Directores de Hotel, que como ejecutores de las políticas de empresa, han de procurar los medios y marcos adecuados a la creación de valor añadido en sus establecimientos, para crear la relación calidad precio que el cliente este dispuesto a valorar como óptima para sus intereses.

Es posible que se hayan cometido ciertos errores de bulto, al confundir gran número de mensajes:

“El cliente siempre tiene razón”

“El cliente es el rey”

entre otros muchos axiomas que se han dado como válidos en el camino hacia lo que algunos entienden como calidad, sin profundizar en el significado de tales aseveraciones, al confundir los objetivos con los medios para alcanzar dichos objetivos.

Si se hace caso al axioma de “el cliente siempre tiene razón” o “el cliente es el rey”

¿Tendremos que hacer todo lo que cada cliente nos pida?

¿Tendremos que reducir los precios hasta el nivel de dar satisfacción a todo potencial cliente?

Está claro que el cliente apreciará un precio bajo, pero ¿hasta que límite?, ¿podemos permitirnos perder dinero para dar satisfacción al cliente?

Debemos tener claro que el objetivo de la empresa

“es ganar dinero”

no siendo su objetivo

“dar calidad”

sin embargo, debemos matizar que

“dar calidad”

es uno de los medios más importantes para alcanzar el objetivo de

“ganar dinero”

La calidad como método integral de logro de la satisfacción y repetición en nuestro establecimiento de los clientes sigue las siguientes pautas:

  • Calidad del proyecto que se va a poner a disposición del cliente.
  • Calidad en la definición de objetivos a lograr.
  • Calidad en la gestión de la puesta en marcha del proyecto.
  • Calidad de las estrategias que apoyan la gestión del proyecto.
  • Calidad de la organización basada en las estrategias previamente definidas.
  • Calidad de la plantilla de personal adecuada a la implantación de dichas estrategias.
  • Calidad de los controles sobre la efectividad de los puntos anteriores.

El efecto de sinergia generado por los niveles de calidad dado en cada uno de los pasos indicados, se debe convertir en

Calidad ofertada al cliente = Calidad percibida por el cliente

y esta última en

Calidad por la que el cliente esté dispuesto a pagar una cifra suficiente para obtener los objetivos de rentabilidad de la empresa

única forma de evaluar la CALIDAD, no como aseveración coyuntural y voluntarista, sino como sistema de medida de lo que podríamos definir como CALIDAD TOTAL que sería aquella en que:

La CALIDAD percibida y aceptada por el cliente = La CALIDAD rentable ofertada por la empresa

¿Podemos estar de acuerdo con este planteamiento?

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio de los INDICES TEMÁTICOS de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 19:35

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.