sevilla four seasons·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·TAP PORTUGAL·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Okupas four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Amancio ortega·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Visión histórica de la evolución de los costes de personal en la hostelería II

15 abril, 2009 (13:26:18)

EVOLUCIÓN DE LOS COSTES DE PERSONAL EN U.S.A.

17 de febrero de 2004
(versión actualizada de 1a escrita en 1.978)

Veamos lo que había pasado en Estados Unidos, tomando datos de algunos tratados sobre hostelería de aquel país, especialmente en lo que se refiere a los departamentos de “alimentación y bebidas” en hoteles o restaurantes, pudiendo encontrar el siguiente cuadro:

CONCEPTOS............................... 1.955........ 1.975.... Calculado año 2.000
Valor nómina............................ 30,00%........ 36,00%........ 42,00%
%variación......................................................20,00%....... 16,66%
Otras cargas sociales................... 2,00%........ 7,00%....... 13,00%
% variación...................................................242,00%.........80,00%
% Otras cargas sociales/nómina...6,67%......... 19,44%...... 30,95%

(Este cuadro en el que se refleja la evolución habida en los estados Unidos, lo podemos comparar con el cuadro del artículo anterior, que representa la evolución en España)

Si consideramos el cuadro correspondiente a la evolución en España representativo de la media de las industrias de restauración que van llevando una marcha normal en sus negocios, por cuanto el caso de las que marchan mal, con costes de personal superando el 50 e incluso el 60 por ciento sobre las ventas, vale mas no preocuparse de ellas, y considerarlas prácticamente muertas; podemos ver con bastante claridad, lo necesario que va a ser encontrar respuesta a estas dos preguntas: ¿De donde venimos? ¿A dónde vamos?

No se ve fácil el poder profesionalizar una industria, donde los ingresos de sus trabajadores, se han ido deteriorando durante años, sin que pueda verse camino viable para mejorarlos a corto plazo, dada la estructura sobre ventas que representan los costes totales de la mano de obra, sean estos directos o indirectos.

De los cuadros anteriores hemos de deducir los siguientes hechos:

En 1.955 valido como media para el periodo 1.950 a 1.960 nos encontramos con unos costes de mano de obra “nómina” más “otras cargas sociales” de un 23,40%, mientras en Estados Unidos más avanzados que nosotros, el coste era del 32%.

En 1.975 nuestros costes han subido al 33,50%, mientras que en Estados Unidos siguen delante de nosotros en la subida que alcanza el 43%.

En ambos casos se ve que la mayor repercusión porcentual en el alza de los costes, aparece en el capítulo “otras cargas sociales” que representan en España un alza del 150% y en Estados Unidos del 242%, lo que nos indica que durante esos veinte años, la mayor preocupación general ha incidido sobre un amplio abanico de mejoras extra salariales, campo en el que continua con mas amplitud el esfuerzo de las fuerzas sociales que representan a los trabajadores.

En 1.978 podemos prever que nuestros costes habrán alcanzado al menos el 42,50%, igualando prácticamente los costes de Estados Unidos en 1.975.

Hemos precisado prácticamente veinte años para igualar los porcentajes de costes sobre ventas de Estados Unidos, comparando nuestro 33,50% de 1.975 con el 32% de ellos en el año 1.955. Sin embargo, en solamente tres años, hemos reducido la distancia en costes porcentuales, igualando prácticamente los costes de Estados Unidos en 1.975 con los que prevemos para España en 1.978.

En España, al estar los costes de mano de obra excesivamente cargados por conceptos extra salariales, los salarios reales de los trabajadores de hostelería, quedan muy lejos de los que realmente perciben los trabajadores del pais con el que se hace la comparación, no ya tanto en términos absolutos, como en el relativo de porcentajes sobre ventas, que en la actualidad están prácticamente igualados.

De los anteriores puntos, resulta que el porcentaje sobre ventas de las nóminas españolas en 1.978, es todavía casi una tercera parte mas bajo que el de las nóminas americanas de 1.975; al mismo tiempo que el valor de las “otras cargas sociales” son en España DOS VECES Y MEDIA mayores que en los Estados Unidos en 1.955 y casi DOS VECES que en 1.975; por lo que aun considerando que en 1.978 habremos alcanzado los índices de coste sobre ventas que aquellos tenían tres años antes, los salarios reales de los trabajadores de la industria hostelera continuarán a enorme distancia de los del trabajador americano, tanto en términos absolutos como relativos.

Si con estos parámetros de medida, en un país como Estados Unidos, llevan años preocupándose del problema laboral, a nosotros no nos queda mas remedio que pensar en la reestructuración total de nuestros servicios y nuestra industria, siguiendo su ejemplo, o nos veremos avocados a desaparecer en muy pocos años.

Viene de: Evolución de los costes de personal en España

Continua en: ¿Hay soluciones?

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar mas temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • El dilema de vacaciones: ¿en qué hotel puedo alojarme con mi perro?
  • ¿Cuándo se pueden observar lluvias de estrellas en verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7505 12.07.2025 | 08:47

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.