LUJO/TERMALISMO/NAVIDAD/IBERIA HANDLING/HUELGAS/IBTM/IMSERSO/EMIRATES/MINISTRO DE TURISMO /CADENAS HOTELERAS/IRYO/IBERIA VUELOS/BLACK FRIDAY/ESTAFAS BLACK FRIDAY/ROOM MATE/ÁVORIS/MILEI ARGENTINA/HOTELES BENIDORM /NH HOTELS
Última Hora Turismo Diario 7009 10.12.2023 | 01:49
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión? ¿Se aplican adecuadamente las nuevas herramientas?

7 abril, 2009 (20:00:35)

¿SE APLICAN ADECUADAMENTE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS?

Hemos empezado a hablar de la Gestión de los Ingresos, queremos saber si estamos haciendo una gestión adecuada de los mismos, y acabamos de descubrir una herramienta que se desarrolla en los años setenta en la industria de la aviación comercial, para mejorar los ratios de eficiencia de la misma, y que se ha introducido en la industria hotelera, como herramienta para mejorar la calidad de la gestión.

IQPC en la promoción de su curso Revenue Management en Hoteles lo definía así:

El Revenue Management maximiza los beneficios ofreciendo la habitación adecuada al cliente más ventajoso al precio más rentable en el canal de distribución más eficaz.

Podemos encontrar muchas otras definiciones de parecido tenor, pero en el fondo, ¿que quieren decir?, ¿como se guisa este plato?.

El problema es que en la mayoría de los casos, esta herramienta la están aplicando sobre el precio, de forma que en la misma fecha, en el establecimiento comercializado bajo esta premisa, puede haber clientes con muy diferente precio, dependiendo del mayor o menor nivel de ocupación que se preveía cuando hizo la reserva, con un efecto perverso sobre la eficiencia de nuestra comercialización, ya que puede provocar muy diversas consecuencias, dependiendo de las circunstancias en que se ejerce la gestión del establecimiento:

a) En un mercado con abundante oferta, el cliente puede dejar de hacer reservas tempranas, para intentar aprovechar los descuentos que puede prever en hoteles que normalmente no van a ocuparse al 100%.

b) Clientes con suficiente conocimiento del mercado, entre los que se pueden encontrar muchos clientes comerciales, básicos en la gestión de los hoteles urbanos, intentarán aprovechar los descuentos inherentes a una reserva temprana, en fechas críticas, dejando de hacer este tipo de reserva el resto del año, para aprovechar los descuentos de última hora.

c) En la mayoría de establecimientos que comercializan bajo estas premisas, la mayoría de los clientes habituales, los más importantes para cualquier establecimiento, terminan entrando por las tarifas mas baratas, en cuanto aprenden las reglas del juego.

d) El resto de clientes se resiente en su sentido de autoestima, cuando verifica que por haber reservado con antelación, esta pagando más que otros clientes que han llegado sin reserva ese mismo día.

El establecimiento que dirigía a partir de la primavera de 1973 tenía aproximadamente un veinticinco por ciento de su facturación con el Tour operador inglés Clarksons, cuando me entero de que están comercializando bajo las premisas de lo que hoy conocemos como Revenue Management, y un número creciente de sus clientes embarcaba en sus vuelos a menor coste que la mayoría de los clientes que habían hecho la reserva con meses de antelación, predije su quiebra o suspensión de pagos, y tome las medidas adecuadas para cobrar todos los servicios que le venía prestando, afortunadamente mi establecimiento no sufrió pérdida alguna cuando dicho operador se declaro en quiebra.

Quiere esto decir, que la Gestión de Ingresos o Revenue Management es una herramienta inadecuada, ni mucho menos, por el contrario, es una de las herramientas mas completa que pueda utilizarse en la optimización de la gestión de un establecimiento hotelero, y en líneas generales de cualquier otra industria, el problema no reside en la herramienta, sino en la forma de aplicarla.

En el próximo “post” analizaremos porqué es importante la forma de aplicar la Gestión de Ingresos (Revenue Management).

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio de los INDICES TEMÁTICOS de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los 20 destinos vacacionales más populares para el puente de diciembre
  • Enjoy Travel Group, de nuevo agencia oficial del Triatlón de La Habana
  • Buen otoño para la Alianza Hotelera y expectativas récord para Navidades
  • Queer Destinations, nuevo Miembro Asociado de la European Travel Commission

Últimos comentarios en opinión

  • Jose Navarro Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar
  • Eobooking .com Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar
  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona

Últimas opiniones

  • COP28 y acuerdos aereos
  • Por fin un Foro sobre Turismo en Espacios y Parques Naturales en España
  • Explorando el Potencial Turístico Sostenible de la Provincia de Huelva.

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)