iberia·cHINA boeing·bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·GESTAIR·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

SEO para principiantes (VI). Teoría de los enlaces.

17 diciembre, 2008 (16:49:48)
Ahora que ya tenemos conceptos claros sobre los aspectos técnicos del SEO, es momento de hablar de las técnicas de posicionamiento más habituales y efectivas.

Hotelero: te van a hablar de posicionamiento, usabilidad, o html, o palabras clave y todo eso. Está bien, tú no serías, hoy por hoy, capaz de hacerlo por tu cuenta (ni yo tampoco), pero el desarrollo que llevamos hasta aquí de esta serie debería servirte para, al menos, enterarte de lo que te están hablando y para que se den cuenta de que no pueden venderte humo del tipo: “Le garantizamos las primeras posiciones en los buscadores más importantes”. Espero que con lo que ya llevamos seas capaz de saber que eso no es tan fácil como lo pintan, ni siquiera para los profesionales más aventajados.

Y ahora viene una de las partes que más me fascinan de este mundillo: El Link Building, o lo que vamos a llamar “la teoría de los enlaces”.

Antes de enumerar lo más importante de esta teoría, un pequeño concepto técnico más:

Un enlace es un medio a través del cual alguien accede a tu Web desde otra Web o bien, accede a una Web desde la tuya propia. Es lo que llamamos también “link”. Pero esta forma de llamarlo es la manera coloquial de referirnos al Anchor Text. Si comienzan a hablarte de anchor text, debes saber que, ni más ni menos es…

…el texto que está contenido dentro de la parte generalmente de color azul y subrayada, en la que clicamos para acceder a la información a la que hace referencia.

Es, como su traducción literal indica, el texto de anclaje a información relacionada que está en otra Web.

El Anchor text es, según indican los expertos, uno de los factores más relevantes a la hora de posicionar una página en base a unas palabras clave. Es decir, cuando no se usan palabras adecuadas en el enlace (anchor text), se desperdicia la posibilidad de optimizar dicho enlace. En resumen, los enlaces del tipo “clique aquí”, “este post”, “aquí”, etc, no proporcionan utilidad en cuanto a posicionamiento. ¿Quién quiere posicionarse con la palabra “clique” o con la palabra “aquí”?.

Los robots leen hasta los primeros 55 caracteres del anchor text, por lo que no son prácticos enlaces de más de 7 u 8 palabras.

Además de este factor (anchor text), existen otros, también relacionados con los enlaces, que influyen de forma significativa en el posicionamiento de nuestro sitio.

Lo primero y principal es buscar la naturalidad, es decir, conseguir enlaces de forma natural. Pero si lo hacemos de manera pactada o forzada, ha de parecer lo más natural posible. Para ello, lo más apropiado sería poner especial atención a:

- Antigüedad del enlace: Cuanto más antiguo sea el enlace más confianza genera en los buscadores. Tiene más peso un enlace antiguo en una página con poca relevancia que uno reciente en una página relevante.

- Enlaces a páginas relacionadas: Páginas cuyo contenido sea de temas similares al tuyo.

- Variedad en la localización de los enlaces: Conviene conseguir enlaces en lugares diferentes, como el contenido, las barras laterales, la cabecera… No obstante hay que aclarar que un enlace en el cuerpo de la página, en el contenido, tiene más peso que uno en la barra lateral y, éste, a su vez, importa más que uno en el pie de la página.

- Enlaces en páginas con PR (Page Rank) diferentes: Si siempre nos enlazan sitios con el mismo PR, Google podría sospechar que se trata de enlaces forzados, lo cual podría llegar a ser objeto de penalización.

- Incremento gradual de los enlaces: Lo lógico y natural es que una página comience a tener pocos enlaces y que éstos vayan aumentando con el paso del tiempo. Pasar de 10 enlaces durante un mes a 100 el mes siguiente puede resultar sospechoso.

- Los tipos de enlace: No tiene la misma relevancia un enlace de texto que uno de imagen o uno de flash. El orden, pues, de mayor a menor importancia es texto-imagen-flash.

- Comentarios en blogs, foros, comunidades sociales, redes sociales.

- Intercambio de enlaces entre sitios del sector.

- Link Baiting: Se define como acciones que logran una subida sustancial en el número de enlaces. Una traducción podría ser “pesca de enlaces”. Esto sólo se consigue, de nuevo, con naturalidad y enfocando el contenido a cuestiones concretas y, digamos, explosivas tipo entrevistas a personajes relevantes, primicias, humor, nuevos recursos tecnológicos, polémicas de actualidad,… (Os dejo una muy buena guía de Link Baiting)

Los enlaces, claro está, pueden ser internos o externos. Los enlaces internos son los que nos hacemos nosotros mismos a partes de nuestra propia página web, blog, etc… En este caso nos resultará muy sencillo seguir las normas de optimización de enlaces.

Ahora bien, el problema principal radica en los enlaces externos. Para optimizar al máximo estos enlaces tendríamos que estar diciendo cómo tiene que escribir el enlace a cada página que nos enlaza. Esto es imposible, por lo que no queda otra que encomendarse a las buenas prácticas de los webmasters o bloggers, los cuales deberían escribir enlaces con palabras que realmente expresaran el contenido del enlace en cuestión. Así mismo, nosotros deberíamos poner especial atención en hacerlo así cuando enlazáramos a otros, cumpliendo con la máxima de hacer con los otros lo que nos gustaría que los otros hicieran con nosotros.

En cualquier caso, la forma más efectiva y por la que todos estos consejos suceden de forma espontánea, es conseguir enlaces de manera natural con calidad y variedad de contenidos.

Os dejo, a modo de resumen este post en que se ofrece buena información sobre enlaces y que he elegido entre muchas como resumen de esta entrada.

Capítulos anteriores:

SEO para principiantes (I). ¿Para qué el SEO?.
SEO para principiantes (II). El hombre y la máquina.
SEO para principiantes (III). Contenido orientado a las personas.

SEO para principiantes (IV). Algunos conceptos técnicos - 1ª Parte

SEO para principiantes (V). Algunos conceptos técnicos - 2ª Parte

También en Hoteles 2.0



Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 14:02

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.