Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6788 27.03.2023 | 19:43
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

SEO para principiantes (III). Contenido orientado a las personas

21 noviembre, 2008 (15:29:53)

En el capítulo anterior quedaban definidos los dos objetivos principales de la acción SEO:

- Conectar con las personas.
- Conectar con las máquinas (robots).

En esta tercera entrega hablaremos de conectar con las personas, de empatizar con ellas, de engancharlas e hipnotizarlas con el contenido de nuestra Web.

El objetivo principal que vamos a perseguir con la atención al contenido orientado a los lectores tiene dos vertientes:

1- Obtener tráfico (visitas).
2- Obtener enlaces de otros sitios.

Estas son las dos acciones que podemos lograr por parte de nuestros lectores. Para ello podemos dividir a los lectores de nuestro blog, página Web, etc en otros dos grandes grupos: Los que sólo consumen contenido y los que consumen y crean contenido.


Para los usuarios digitales que sólo quieren obtener información:

- Debemos crear contenido claro y elegante, con una sintaxis correcta y orientado a crear una buena experiencia para el lector.

-Cada artículo debe estar estructurado desde el punto de vista estético, de forma que se pueda realizar un escaneo visual, es decir, que el lector sea capaz de detectar el contenido del artículo con un simple vistazo.

- La extensión aceptada como óptima está en 250 - 300 palabras y con párrafos cortos.

- Por supuesto, cada post debe tener un contenido único y propio, sin plagiar nada de otros. Y si al escribir lo hacemos basándonos en artículos de otros blogs, debemos hacerlo aportando novedades, y enlazando a la fuente original.

El objetivo que debemos buscar en lo que se refiere a aquellos que únicamente buscan información es fidelizarlos y conseguir que vuelvan a nuestra página. Que se suscriban.



Para los usuarios digitales que además de buscar información quieren compartir conocimiento:

Además de los puntos anteriores:

- Actualización regular y continuada de los contenidos.

- Estructurar bien la información, intentando (y consiguiendo) no mezclar temas en un mismo post, es decir, 1 post = 1 tema único.

- A los lectores hay que hablarles en su mismo lenguaje, intentando evitar los tecnicismos. Un lenguaje "llano" y comprensible es fundamental.

Si seguimos estos puntos lograremos, de paso, fomentar la participación. Un comentario de una persona influyente en la Web, puede ser más efectivo que un enlace en diez sitios de menor influencia.

El objetivo a buscar en este tipo de lectores es, además de fidelización y suscripción obtener enlaces en otros sitios hacia nuestra página (Link Baiting).

Un consejo muy útil es no encerrarnos exclusivamente en los conceptos que en un principio habíamos planeado para nuestra Web, o nuestro blog. ¿Por qué?... pues porque los temas concretos son limitados y podemos caer fácilmente en la repetitividad.

Si queremos limitarnos a ellos, entonces debemos acudir a la diversidad y escapar de la monotonía, planteando entradas de diversa índole en cuanto a los patrones de cada artículo: Entrevistas, encuestas, listas de consejos, ...

En el próximo capítulo abordaremos el intrincado mundo de los contenidos orientados a las máquinas (robots)

He utilizado varias fuentes para la redacdción de este capítulo, pero las principales han sido:

Trazos Web

K Adseok

Capítulos anteriores:

  • SEO para principiantes (I). ¿Para qué el SEO?.
  • SEO para principiantes (II). El hombre y la máquina.
También en Hoteles 2.0
Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Aquotic reconocida por el SICTED por su mejora a la Calidad Turística
  • Almeida anuncia la puesta en marcha del ‘Plan Asia’
  • Hotels VIVA patrocina la eMallorca Experience
  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)