imserso·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Ryanair· Palacio de Godoy·huelga barajas·Otoño·Lopesan·ovb25·NH Hotels·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Cambio de hora España·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

SEO para principiantes (I). ¿Para qué el SEO?

11 noviembre, 2008 (15:46:34)

Voy a intentar hacer un ejercicio y, a ver si entre todos los que leéis esto, podemos configurar una especie de manual SEO para principiantes.

Esto viene a cuento por el vídeo de mi anterior post en el que Matt Cutts, (Ingeniero de Google), nos dice cosas como que SEO es muy sencillo y SEO no es Spam. Si tengo que estar de acuerdo, realmente lo estoy al 100% con la segunda afirmación (no es spam). La primera (es sencillo), si bien supongo que tiene gran parte de cierta, tampoco me atrevería a asegurarlo de esa forma.

Quizá debería haber introducido el artículo mencionado (el del video) como segundo capítulo de este ejercicio, pero como se me ha ocurrido después, lo dejaremos así.

Yo, particularmente, tengo aún bastante poca idea de cómo optimizar los motores de búsquedas, que es lo que significan las siglas en cuestión, pero si he ido aprendiendo algo en los últimos meses. Esta primera entrega consistirá en una simple descripción de para qué vamos a plantearnos el SEO. ¿Qué es lo que queremos conseguir con ello?.

Ya se que muchos de los que me leen lo tienen bien sabido, pero hay otros muchos que no lo saben (me lean o no). De los primeros me gustaría obtener una colaboración y de los segundos una aportación en forma de dudas, para que entre todos las resolvamos. Y si esta conversación no ocurre aquí mismo, tampoco pasa nada. Sirva, al menos, para que cada cual se lleve la idea a donde cada uno considere oportuno. Vamos a por la introducción:

Supongamos que tienes un hotel muy bonito (o trabajas en él), con unos servicios excelentes y sabes que los clientes saldrán de allí con un buen sabor de boca por la experiencia vivida. Tienes dos grandes opciones:

- Abrir la puerta y sentarte a esperar a que empiecen a llegar clientes.

- Emprender acciones comerciales y de marketing para captar clientes. Y luego mantenerlos en el tiempo.

Está claro que todos optamos por la segunda opción y desarrollamos campañas de marketing, visitas a agencias y empresas, contratos, tarifas negociadas, rappel, promociones, ofertas,... En fin, ejercemos una acción comercial que suele dar resultados. Perfecto.

Ahora supongamos que damos un paso más y creamos una página Web del hotel. La página es muy bonita, con fotos muy llamativas. Incluso, somos capaces de dotarla de dinamismo y usabilidad, con un magnífico motor de reservas. Sabemos que el cliente se quedará con un buen sabor de boca cuando visite nuestra página. Tienes, igual que antes, dos grandes opciones:

- Publicar la página, ponerla en circulación, activarla o como queráis llamarlo, y esperar a que los clientes nos visiten.

- Emprender acciones comerciales y de marketing para captar clientes. Y luego mantenerlos en el tiempo.

Si en el paso anterior estaba claro que todos optamos por la segunda opción, en este caso ocurre algo, cuando menos, contradictorio: Un porcentaje muy alto de hoteles opta por la primera opción. ¿Por qué?, porque no saben qué hacer con lo que acaban de crear y piensan que va a funcionar por ciencia infusa.

Pues ese es el primer gran error. Y luego, claro, no entra ni una reserva directamente por la Web, salvo en casos de suerte extrema, o de clientes que buscan expresamente nuestro hotel (y aún en este caso, no lo encuentran en la primera posición del buscador).

Así que, no. No hay que quedarse en la primera opción, sino que, al igual que en la comercialización off-line, también debemos hacer una comercialización y promoción on-line. Para ello, el primer paso es hacer SEO (siglas en inglés de posicionamiento en los motores de búsqueda). Y consiste, ni más ni menos que en ejercer acciones con el fin de lograr aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, no sólo cuando buscan nuestro hotel por su nombre, sino también cuando la búsqueda se compone de palabras o frases mucho más generales, tipo hoteles en Madrid, hoteles en Barcelona, centro de congresos, congresos, y cientos de ejemplos más.

En cualquier caso, os dejo algunas definiciones que hay en la Web

Hasta aquí esta introducción. Sobre las técnicas, iremos concretando y aportando capítulo a capítulo, en pequeñas dosis para no aburrir al personal.
Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7561 16.09.2025 | 11:22

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.