Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6790 30.03.2023 | 02:58
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

Web 2.0 ó "El Show de Truman"

18 junio, 2008 (19:06:58)


Al hilo de una interesante entrada de Juan Sobejano , en la que se plantea si realmente estamos llevando el asunto 2.0 de una forma acertada, se me ha ocurrido un desvarío que sin ser, obviamente, real, si podría ser una metáfora de lo que ocurre en la "machacante" Web 2.0.

¿Recordáis la película "El show de Truman"?. Si, esa en la que el protagonista vive dentro de un mundo irreal, totalmente inconsciente de ello y que es retransmitido por TV en todo el planeta.

A veces, cuando adquiero el "estado 2.0" tengo la sensación de estar en el mundo irreal. No es exáctamente como el show de Truman, ya que, a diferencia de éste, no hay una cámara o un "Gran Hermano" que dirige el ir y venir de mis andanzas por este mundo.

Soy yo mismo el que me dirijo y el que me intento convencer de que es real. El problema, y la semejanza con Truman, es que:

- Siempre leo a las misma personas. Y no es que yo busque los blogs de esas personas, sino que cuando busco algo en Internet relacionado con el 2.0, sólo encuentro entradas de las mismas personas.

- Por supuesto, imagino que esas personas son, precisamente, las que me leen a mi.

En definitiva, y donde desemboca todo esto es en una situación encuadrada dentro de un mundo cerrado al que acceden siempre las mismas personas, y los textos, las ideas, las propuestas van pasando de uno a otro, siempre los mismos, y vuelven a mi camufladas, con otro aspecto externo, pero siendo, internamente, las mismas ideas, los mismos textos y comienzan su recorrido una y otra vez, sin abandonar nunca el bucle en el que se encuentran. Sin salir nunca al exterior a buscar nuevos adeptos y creyentes-practicantes de la filosofía 2.0.

Mientras tanto, una serie de "mirones", se van nutriendo de las ideas, textos y propuestas y se lo pasan bien; como si estuvieran viendo un programa de televisión. Y los actores del programa, siempre las mismas personas, van creando el guión para los espectadores, los cuales si van cambiando. Y ninguno de ellos se atreve presentarse al "casting" para entrar en este mundo 2.0, al que yo catalogaría como bucle, una rueda que hacen girar siempre las mismas personas.

Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • AVIS, nuevo patrocinador Oficial de Alquiler de Coches de Disneyland París
  • Grupo Peñarroya es distinguido en los I Premios EFR como entidad pionera en su sector
  • SuitesNature nombra a Andrés Santiago Castro-Rial nuevo director de Operaciones
  • NH refuerza su compromiso social con unos nuevos convenios con Hotels with a Heart

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)