Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 25.03.2023 | 21:33
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

El hotel abierto,el feedback y la Ventana de Johari

8 abril, 2008 (23:36:19)
Hola, amigos
resulta que dos científicos, Joseph Luft y Harry Ingham, diseñaron un diagrama para intentarilustrar las claves de las relaciones interpersonales. Y fijaos por dónde que entre estas relaciones interpersonales, aparece el feedback, un concepto que existe como tal, seguramente desde el principio de los tiempos, pero que hoy en día está adquiriendo mucha notoriedad en lo que se refiere a la Web 2.0.
La ventana de Johari es un diagrama bastante ilustrativo para comprender nuestras relaciones con las personas. Y yo lo hago extensivo ahora en dos ámbitos de relaciones que me preocupan hoy en día:
- Las relaciones con los lectores de este blog.
- Las relaciones con los clientes de un hotel.
Pero me centraré fundamentalmente en los clientes, que creo que es un asunto de mayor interés, aunque bien podría aplicarse a los lectores de este o de otros blogs.


El diagrama se compone de cuatro cuadrantes en los que se representa:
1- La zona libre o transparente la cual contiene lo que yo se de mi mismo, junto con lo que los demás saben de mi mismo. En esta zona se da un intercambio de información libre y abierta entre los clientes del hotel y el hotel. Podríamos decir que es, hoy en día, el feedback que se da entre el cliente y el hotel durante la estancia de aquél en éste.
2-La zona ciega, para mi, que no para los demás. Esta zona contiene todo aquello que los demás saben o suponen de mi y que yo desconozco. Aquí estaría encuadrada toda aquella información que posee el cliente respecto de mi hotel y que va a ser, precisamente, la que va a divulgar, sin que el hotel esté al tanto. Esta información se transmite por nuestra forma de actuar, de tratar al cliente; por nuestro nivel de empatía, etc...
3- La zona oculta, que contiene lo que yo se de mi mismo, pero que los demás desconocen. Información precisa del hotel, que no sale a la luz. Y no nos engañemos, pues aquí puede haber información perjudicial y que escondemos por miedo, pero también información beneficiosa, que también escondemos por ignorancia, creyendo que no nos vale para nada y perdiendo así la oportunidad de explotarla de forma positiva.
4- La zona desconocida, contiene aquellos aspectos de los que no somos conscientes y que también son desconocidos por los clientes. Es la zona que queda ahí para estudiar y buscar su potencial positivo.
La clave y la utilidad de todo esto está justo en los puntos en el que se entrecruzan las lineas. En otras palabras, si lo que queremos es aumentar y mejorar el feedback con el cliente (o con los lectores), lo que tenemos que hacer es un traspaso de aspectos de las áreas 2, 3 y 4 hacia el área 1, de forma que vayamos, progresivamente ensanchando este área. Y esto sería tender a un modelo abierto de organización hotelera

Porque no sólo hemos de practicarlo con los clientes, ya que si sumamos, para este ejercicio, a todos los actores del hecho turístico, tal y como hemos mencionado anteriormente estaremos haciendo algo beneficioso para nuestro hotel.

Y es más, si ampliamos el espectro y ocurriera que todos los hoteles hicieran lo mismo, quizá podríamos lograr que nuestro país funcionara de una forma más efectiva, al menos en lo al turismo se refiere.

Hasta la próxima,

Rfael

Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)