Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 26.03.2023 | 17:40
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

Turismo 2.0. Resumen de la semana 30

6 marzo, 2008 (11:40:45)
Hola, amigos. Esta semana podríamos denominarla un poco de transición, pues no ha habido, como en anteriores, un asunto central al que dedicamos todas nuestra energías 2.0. La participación ha sido repartida por muy diversos temas. Lo que si he notado ha sido un aumento de esta participación, no en número de comentarios, sino en número de participantes, lo cual es una buena noticia. Aunque no se si este aumento no va a llegar a tal punto que se me escape de las manos este resumen sin una ayuda. Pero bueno, cuando llegue ese momento ya me quejaré.


Resumen de la semana 30:

POSTS:

1- PREVISION, PREVISION, PREVISION!!!! (II) (Jaime López Chicheri). Jaime se estrena con un interesante post acerca de la previsión - el forecast - sus métodos de control y los criterios más adecuados.

2- Iberia Business Plus: ¿qué clase de persona soy? (David Delgado). Buena denuncia de Daviod delgado. el anuncio de Iberia tiene ciertos tintes clasistas (nunca mejor dicho), que poco se ajustan a la realidad.

3- EL NUEVO CLIENTE GASTRONÓMICO (Víctor Mayans). ¿Cuál es la mentalidad con la que hay que gestionar un restaurante de un hotel?. Creo que Victor Mayans da en el clavo.

4- SOY DEL ATLETICO DE MADRID Y LO PONGO EN EL C.V (Marcos Alonso). Curiosa entrevista de trabajo de Marcos Alonso. Aunque esta vez tuvo suerte...

5- ¿Por qué debemos soportar el coste nosotros? (Joan Gou). La Administración Autonómica vende una iniciativa como un regalo, pero cuyo coste será sufragado con los impuestos. Así que joan le da la vuelta a la tortilla.

6- ¿Cómo afectan las redes sociales a la calidad de un hotel? (Juan Sobejano). Pues afectan en el sentido de que la calidad la da el cliente y la espera en el conjunto del destino y sus intervinientes, no sólo en el hotel en cuestión. Transversalidad, apunta Joan Gou en un comentario.

7- La economia de las altas expectativas y el Turismo, parte 1 (J. Antonio Rodríguez Gamero) . Valga esta entrada como complemento de la anterior.

8- ¿Qué pasó en la semana 17 de Turismo 2.0? (del 17 al 23 de noviembre de 2007) (Rafael Martínez). He puesto en circulación en Turismo 2.0 un recordatorio de lo que pasó tres meses atrá. Por si alguien quiere reabrir debates o, simplemente, le gusta recordar cosas... Será el resumen de los miércoles.

9- A mi amigo Juan Sobejano (Joan Gou). Felicidades a ambos, a uno por su cumpleaños, al otro por saber entrar en el sentimiento del resto con una historia de las buenas y sin nada de cursilería.

10- Preguntas al aire (Marcelo Torio). Un recopilatorio de preguntas sobre gestión hotelera que todos nos hacemos y sobre el que me encantaría que opinase mucha gente. Hay mucha tela que cortar ahí.

DESTACADO:



Estadísticas de Tráfico en Turismo 2.0. (Albert Barra). Muchos lo esperábamos y Albert lo ha puesto en marcha. No dejéis de consultarlo ¡Los números asustan! y es una progresión, más que geométrica, exponencial.




POSTS:

1- En la estantería del “super” (Marcos Alonso). ¿Y si los viajes y paquetes combinados se vendieran como las galletas, en la estantería de los supermercados?. Parece descabellado, pero no lo es tanto.

2- Plataforma para clientes (Jordi Ruiz). la página Web y su "Home" ya no tienen apenas importancia. Por favor, hablemos de plataformas, no de escaparates.

3- Twitter (Nando Llorella). Una incursión por Twitter analizando todo lo que va encontrando relacionado con el turismo. Nando va camino de ser una enciclopedia viviente.

4- ¿Es Google un canal de distribución para hoteles? (Albert Barra). Google son los padres, plantea. Así que mucho ojo al posicionamiento.

5- VideoReviews: opiniones de hoteles con imagenes (Carlo Álvarez). Esto es evolución, y una de las claves es el paso de la palabra a la imagen.

6- La importancia de los intangibles (Juan Sobejano). Los intangibles, clave para el éxito de la gestión de un hotel.

7- Diseñando un destino y empresa abierta (al menos intentándolo) (Edu William). Transparencia en su idea de gestión. Lo está intentando y lo va a conseguir, sin duda.

8- La organización del futuro de los destinos turísticos maduros (Clan-destinos). Cohesión en red, colaboración, especialización e innovación. Esas son las claves.

9- No me creo nada (Juan Sobejano). Visión filosófica del materialismo, extrapolada al sector turístico.

10- Empire-Fulton Ferry State Park (Jorge Gobbi). Tomo de nuevo como muestra este post, por sus fotos, pero como mención a la impresionante guía de Nueva York que está haciendo Jorge Gobbi en su blog, con motivo de su interminable viaje. Y que dure...


MENCIÓN ESPECIAL:
El contenido es la nueva publicidad (Javier Godoy). La buena publicidad no se consigue con imágenes, sino con contenido de calidad, generado en red y a un coste muy inferior al tradicional. Javier Godoy lo explica de forma cristalina.

VARIOS: - ¿Somos una comunidad solidaria? (Chris Pomeroy). Sigue adelante la propuesta lanzada por Chris Pomeroy la pasada semana.- ¿Vamos a por la innovación disruptiva? (Oriol Miralbell). Se reavivi esta discusión acerca de un interesantísimo modelo para motivar el sentido de innovación. Esto es todo. Y ya sabéis que en inglés lo tendréis en El Blog de Carme Pla Hasta el proximo viernes, Rafael
Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)