Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 25.03.2023 | 05:19
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

"Hotel Abierto". ¿Ya tenemos los ingredientes?

6 marzo, 2008 (11:40:44)


Hola, amigos,
en nuestra búsqueda del Hotel Abierto, hemos partido de un planteamiento básico, y hemos pasado directamente a definir las pautas de lo que al personal se refiere: la selección y la formación. De esta forma ya tenemos uno de los ingredientes principales.


Pero fijándome en lo que se dice por ahí me encuentro dos sitios, de los buenos, una en la que se habla de los ingredientes para cocinar una empresa abierta o esta otra que habla de más ingredientes para lo mismo. Y veo que, en nuestro Hotel Abierto" aún no tenemos los ingredientes. No nos hemos parado aún a entablar una relación entre todos los actores del entorno y del producto final al cliente (el servicio en todas sus acepciones) que marque una dirección a seguir. La misma para todos. De nada vale si no el tener el mejor producto como hotel. Si el entorno y el hotel no están a la misma altura (sea elevada o no, pero la misma), esa descompensación repercute en la experiencia que el cliente espera sentir.

Por otro lado, el personal deberá cumplir un compromiso de participación en red, así como contar con que en cada individualidad puede haber un proyecto brillante, aunque latente.




Así que habría que ponerse manos a la obra y establecer una serie de conversaciones con agencias, oficinas de turismo, incluso con los habitantes del territorio en el que nos encontramos para hacer partícipes a todos de la idea común. Y, por supuesto, iniciar ya conversación con los clientes.



¿Cómo se hace esto?. Con iniciativas concretas No podemos esperar a que las piezas del negocio turístico - los actores mencionados - se pongan en fila y vayan pasando a poner sus ideas a nuestra disposición, a disposición del Hotel Abierto. ¡No lo van a hacer!. Aunque alguno habrá que lo haga. Tendremos que ser nosotros los que vayamos, porque creemos en ello, y porque tenemos los argumentos para convencer.


Y según se nos vayan uniendo iremos creando red, y de esa red saldrán otras. Si todas confluyen en el mismo objetivo, el éxito estará servido.


Por lo tanto, lo primero que hemos de hacer es un plan concreto de cohesión, con acciones concretas sentándose con los responsables de cada uno de los nodos de esta red para hablar de lo que hay que hacer para poner a cada destino en el lugar que se merezca. Y en todo esto, el Hotel Abierto será una pieza más, aunque, hay que decirlo, una de las últimas, por lo que no dejará de estar en los recuerdos más frescos del cliente y, ¡cuidado!, que esto no es cosa para pasar por alto.



Hasta la próxima.



Rafael

Imagen: http://lifeboat.com/ex/jurisprudence.of.artilects

Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)