Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael Tobias Garcerá, en Innovación

Facebook empieza a desplomarse

13 marzo, 2014 (20:38:31)

Foto "Facebook" (Marco Paköeningrat CC Licence)

¡Muy buenas a todos!

Bienvenidos a una nueva entrega en la Comunidad de Hosteltur. Esta vez me gustaría junto con todos vosotros analizar y dar a conocer una serie de datos que están comprometiendo y muy seriamente la imagen de Facebook.

Antes que nada recomiendo leer el artículo escrito por el experto Marshall Manson. Nos hace una introducción a lo que ya empieza a conocerse como el efecto Facebook Zero. Básicamente a lo que se refiere dicho fenómeno es a la bajada en cuanto a visibilidad de las marcas en el entorno Facebook.

No sé si lo habéis notado, pero últimamente Facebook está destacando por la publicidad invasiva, es decir aquella que os "salta" cuando estáis consultado vuestro muro. Este motivo, es uno de los principales por los cuales cualquier usuario puede dejar de ser una parte activa de una determinada red social. Para las empresas turísticas este es un hecho nada positivo, muchas han reducido su alcance en un 49%, por lo tanto ha llegado la hora de plantearse si realmente el camino planteado por Facebook en cuanto a publicidad de pago y pérdida de usuarios es rentable para el sector turístico.

Otras fuentes como la Universidad de Princeton ya pusieron fecha a la "muerte" en cuanto a rentabilidad para las empresas de la reina en redes sociales, entre los años 2015 y 2017 ésta habrá perdido entre un 70-80% del total de sus usuarios.

¿Sólo pasa en Facebook?

Actualmente parece ser que sí, aunque debo añadir que otras redes sociales y grandes de la informática como Google ya están planteándose reducir o intentar eliminar la importancia de las estrategia SEO. El volumen de usuarios que perdería Facebook sería asumido previsiblemente por Twitter, Pinterest y Google + , aunque todo son rumores y especulaciones, sin lugar a dudas este será un año clave para la compañía de Mark Zuckerberg.

Un punto a favor en cuanto a futuro para Facebook es la compra de Whatsapp, aunque fue una operación muy arriesgada (recordamos que el aumento de los usuarios de Telegram durante los días de la compra fue increíble) ofrece muchas posibilidades futuras sobre todo para el sector servicios. Si cada vez hay más presupuesto y exclusividad en esta red social, significará que los usuarios podrán acceder a funciones antes impensables. Por ejemplo la parte interactiva entre empresas y usuarios será muy intuitiva y cercana, eliminando las barreras actuales, por ejemplo algunas aplicaciones diseñadas para Facebook son muy costosas de cargar o simplemente no ofrecen una interacción válida para las dos partes.

Se avecinan cambios.

La manera de gestionar las redes sociales va a cambiar y mucho, tal vez ésta evolucione hacia un modo más corto, rápido y sencillo como Twitter, o por el contrario se busca un simple sustituto como Google +. Pinterest, Instagram, YouTube (en su posible nueva actualización más social) y otras redes sociales se frotan las manos con estas noticias.

Desde un punto de vista turístico el futuro pinta muy interactivo, se deberá apostar cada vez por medios visuales, fáciles y sobre todo rápidos; ¿quién no desearía obtener el mayor tráfico y alcance posible? Esa es la mentalidad, y desde luego en el turismo tenemos aún mucho que desarrollar.

Espero que por lo menos, durante los próximos meses entre todos podamos analizar el entorno social media que se nos presenta y ser lo más eficientes posibles.

Gracias por vuestro tiempo.

¡Saludos!

Avatar Rafael Tobias  Garcerá Rafael Tobias Garcerá
Más sobre Innovación
  • Facebook
  • Pinterest
  • Redes sociales
  • Twitter

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 4
Avatar Alberto Ramos Alberto Ramos hace 11 años
Se oye mucho ultimamente que Facebook está perdiendo fuerza, y efectivamente los usuarios cada vez pasamos menos tiempo en FB pero en mi opinión es sólo una etapa, siguen teniendo el mayor número de seguidores con diferencia y esto es un arma enormemente poderosa: nos queda Facebook para mucho rato. Adaptarse a los cambios en esta etapa para seguir aprovechando su potencial sigue siendo prioritario para los planes de marketing digital.
Avatar Ernesto Daubar Ernesto Daubar hace 11 años
Una reflexión: una base de datos de 1.000 millones de contactos, es decir la posibilidad de llegar de manera directa a 1 de cada 7 almas que habitan este planeta, ofrece un poder incalculable, que por el momento es imposible de dilapidar, especialmente cuando una parte importante de esa base de datos consulta esa red social al comenzar el día, antes incluso de visitar el baño. El señor Zuckerberg podría crear una religión, erigiéndose en Todopoderoso e invitar a sus nuevos adeptos a vestir túnicas fucsia y en cuestión de horas podríamos ver cientos de ellos en las calles de nuestra ciudad, estemos donde estemos. ¿No?
Avatar Ernesto Daubar Ernesto Daubar hace 11 años
En mi opinión: todos los que planeaban registrarse a Facebook ya lo han hecho, mientras que otras redes sociales están captando la atención de los usuarios que buscan alternativas, lo que implica "descensos" en el número total de usuarios. No obstante con cerca de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo y teniendo en cuenta la censura en China de la red social, que de otro modo alcanzaría una cifra aún mucho mayor,no parece alarmante un ligero descenso, sino más bien un hecho previsible. Sea como sea, a día de hoy y en un futuro cercano, Facebook es una herramienta de comunicación fundamental... más allá de los deseos de los anti-sistemas habituales a los que todo le parece mal.
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 11 años
Este comentario ha sido publicado también en el debate abierto en Linkedin por el autor con el título “¡Cuidado! Los datos empiezan a Darle la espalda a Facebook” en el grupo Hosteltur: noticias del sector turístico. Cualquier red social existente en la actualidad, tiene marcada la fecha de caducidad en su propia genética, si así me permitís definir la facilidad de reproducción de nuevas redes, ya que como consecuencia de los avances tecnológicos cada vez es más fácil crear productos, que compitan de forma ventajosa con las ya existentes. Prueba de ello, es que la permanencia en el mercado de cualquier red social, depende más de su capacidad para hacer desaparecer la competencia que se va creando, absorbiendo o haciendo desaparecer las redes con las que tienen que competir, como prueba la compra de tantas empresas del social media como se van realizando por parte de las que están mejor situadas en el mercado, de las que el último ejemplo puede ser la compra de Whatsapp por parte de Facebook, por una cifra cuyo ROI es prácticamente imposible de calcular en la actualidad, siendo previsible que no solo Facebook, sino la mayoría de redes sociales, terminen desapareciendo o perdiendo su preeminencia actual, como consecuencia de los movimientos inflacionistas que se vayan creando en una sobrevaloración de expectativas de beneficios futuros, sobre los que no existe capacidad real de valoración, pudiéndose provocar en muy pocos años, muchas situaciones parecidas a las que pudimos ver no hace tanto, en las valoraciones de las acciones de Terra, que tantos beneficios de unos y perdidas de otros, cuando no de los mismos que especulaban con ellas, produjeron en el transcurso de unos pocos meses.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 10:33

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.