sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Air France KLM·Riu·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·EEUU·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Teijeiro, en Economía

El tabú del no en Asia

30 mayo, 2014 (04:03:27)

Al poco de llegar a mi nuevo destino en Dubai, el por entonces buque insignia de mi empresa en la región, llegó una delegación de líderes de otras propiedades para hacer un estudio operacional y financiero del mismo.

Este informe requería muchos datos de cada departamento y, al ser tan nuevo en mi puesto, no tenía el suficiente conocimiento como para desenolverme adecuadamente. Inmediatamente busqué una alternativa pero, al estar la posición de número dos vacante, la siguiente persona más cercana era mi asistente administrativa. Se trataba de una señora filipina muy amable, la cual además me proporcionaba los datos de un modo muy eficaz. A su vez, yo los transmitía a mí jefe, el cual formaba parte de esta importante reunión.

Un día mi jefe vino a mi despacho a contrastar los datos que le estábamos proporcionando. Nos sentamos y le pedí a mi asistenta que me mostrase los registros operacionales y financieros en los que se basaban nuestras respuestas. Cúal fue mi sorpresa cuando, ante este legítimo intento de contraste de datos, algunos no cuadraban en absoluto, de hecho, eran el producto de una estimación más o menos acertda por parte de mi número dos.

Estos falsos datos nos ponían en entredicho a mi, a mi jefe y a nuestro hotel en general frente a los líderes de otros hoteles. ¿Mi primera reacción interna? Decepción, enfado, descrédito profesional…

Hasta entonces, mi sensibilidad y empatía cultural había sido intuitiva, fruto de haber mudado de país ya siete veces y habiendo estado expuesto a muchas nacionalidades, costumbres y sensibilidades distintas. Pero nunca había hecho uso de mi empatía de un modo calculado, consciente y profesional.

Recordé haber leído que, históricamente, las sociedades asíaticas se habían construído de un modo muy jerarquizado y con un sistema de obediencia debida y castigos ejemplarizantes muy estrictos. Trasladado a nivel profesional, el “no” hacia el jefe es un tabú…y el mensajero muchas veces es castigado por trasnmitir malas noticias.

De repente las respuestas érroneas de mi asistente ya no me producían enfado hacia ella, sino hacia mí. Yo había colocado a esta persona en una situación complicada ya que, por su papel de asistente administrativa, que no número dos del departamento, había información a la que ella no podía acceder. Sin embargo, debido a su herencia cultural, no podía rechazar mi petición de información ni argumentar que ella no sabía esos datos…¿su única solución? Darme los datos del mejor modo que sabía.

Afortunadamante mi jefe supo dehacer el entuerto y todos salvamos la reputación.

Por mi lado, yo seguía sin tener un número dos en mi departamento por falta de candidatos aceptables por lo que me tenía que seguir apoyando en mi asistente para obtener información. Pero ¿cómo solucionar el problema de su aversión a decirme que no?

Tuve una charla con ella y le propuse lo siguiente: cada vez que yo le hiciese una pregunta a la cual ella no sabía o no podía responderme, su respuesta sería que aquello eran “datos historicos”, datos ya muy antiguos que ya no guardábamos.

Con aquella clave conseguimos que su reputación siguiese intacta (al fin y al cabo ahora era capaz de responder a todas mis preguntas), a la vez que yo sabría cúando tenía que obtener la respuesta mediante otra fuente.

Desde entonces he utilizado este sistema con mucha gente de mi confianza. Esta muestra de delicadeza y empatía cultural, aunque simple, creo que me ha ayudado mucho en mi crecimiento y es un una de la muchas habilidades prácticas adquiridas a base de convivir y trabajar con otras culturas.

Post Scriptum: cada país y región evoluciona de modo distinto. Mis constataciones a nivel cultural no deben tomarse como un proceso de juzgamiento sino más bien una observación neutral y respetuosa tendente a comprehender y adaptrame al medio profesional (y personal) en el que me desenvuelvo, para provecho mutuo.

Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro
Más sobre Economía
  • turismo chino

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Una huelga de handling afectará a 7 aerolíneas en España este agosto

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7529 10.08.2025 | 12:09

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.