Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Laura Darder, en Hoteles y Alojamientos

Contact Center: abran paso al Big Data

30 octubre, 2014 (14:08:20)

Los clientes y sus conductas marcan la pauta sobre la atención que esperan recibir. Su manifiesta hiperconectividad ha provocado que los hoteles o empresas de cualquier tipo se hayan tenido que adaptar para gestionar ingentes cantidades de datos. Son los conocidos como Big Data.

El portal CIO hace referencia a esta sinergia entre los Contact Center y los “grandes datos”. La publicación comenta que las compañías se han percatado de que necesitan recurrir a herramientas de software capaces de analizar todas las llamadas y comunicaciones. Solo así se consigue mejorar la experiencia del usuario.

Estructurar y dar sentido a esta información es una labor complicada. Deepek Advani, vicepresidente del departamento de análisis predictivos de IBM, comenta que las empresas todavía se encuentran realizando pruebas sobre cómo introducir estos datos. “Las empresas están incorporando texto y funcionalidades en busca de patrones y tendencias”, explica.

En caso de que esta integración con el Big Data llegue a buen puerto, Advani destaca el potencial que atesora para conocer mejor a los clientes. “Pueden proporcionar información muy valiosa sobre la relación empresa-cliente. Especialmente, a la hora crear un archivo histórico sobre las peticiones anteriores de los usuarios”, indica.

En la misma dirección las capacidades de los Big Data en cuanto a la personalización de la atención dispensada a los huéspedes. Toda esta información puede utilizarse con el objetivo de empatizar mejor con los usuarios: conocer sus preferencias, hábitos y principales quejas.

Únicamente con que el agente muestre un mínimo grado de conocimiento sobre el cliente y el motivo de su comunicación, el talante del usuario cambia. El motivo: se siente comprendido y apoyado, no ninguneado viendo como su petición pasa de un operador a otro sin dar con la solución. Sin embargo, el gran problema de esta retroalimentación entre los Contact Center y los Big Data es la canalización de todos esos datos para que tengan sentido y sean realmente útiles.

Ambas fuentes plantean la necesidad de reforzar sus equipos con los programas necesarios. Y es que clasificar toda la información es condición sine qua non para extraer todo el rendimiento que pueden ofrecer los “grandes datos”. El Big Data ha supuesto el inicio de otra era en la que el papel de los Contact Center es esencial por dos motivos. Por un lado, dado el volumen de interacciones que diariamente se atienden en cualquier centro, es muy sencillo obtener información valiosa ya que éstas se cualifican y almacenan en tiempo real.

Por otro, dada la variedad de dichas interacciones, tanto por los numerosos canales a través de los que un servicio de Contact Center atiende: vídeo, chat, mail, SMS, redes sociales o llamadas, como por los distintos tipos que existen, se podrán recoger numerosos datos de interés.

En este escenario, parece evidente que el binomio Contact Center-Big Data tiene un largo recorrido. No obstante, también existe un alto grado de consenso a la hora de determinar que es imprescindible introducir mejoras para agrupar de forma correcta esas grandes marañas de datos. Si no, el esfuerzo será baldío.

Avatar Laura Darder Laura Darder Idiso
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Big data
  • call centers
  • Hotel

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Chema Herrero Hernández Chema Herrero Hernández hace 10 años
Muy interesante Laura

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 23:43

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.