VENTA VIAJES IMSERSO/MALETA DE MANO/RANKING CADENAS HOTELERAS/FITUR 2024/TURISMO MADRID /CALENDARIO LABORAL 2024/RANKING AEROPUERTOS/IMSERSO CAPITALES PROVINCIA/PILOTOS AIR NOSTRUM/MARINA D'OR
Última Hora Turismo Diario 6952 05.10.2023 | 03:57
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Minia Del Rio Arca, en Economía

La colaboración como elemento innovador para un destino turístico competitivo

16 enero, 2015 (09:17:18)

La innovación es la respuesta de una empresa o destino a un mercado global en el que existe una alta competitividad. La gestión de la innovación puede convertirse en una ventaja competitiva para las empresas y destinos. Es habitual relacionar la innovación en turismo con las tecnologías; pero cabe señalar que innovar no siempre implica el uso de la tecnología.

Dejando las tecnologías a un lado, ¿se os ocurre alguna manera de innovar? Quisiera centrar este post en la colaboración como fuente de ventaja competitiva para un destino turístico de calidad. Algo de lo que se habla desde hace ya varios años.

En el conjunto de los ejes claves de actuación definidos en el Plan del Turismo Español Horizonte 2020, o en el vigente Plan Integral de Turismo de Galicia, se recoge de manera reiterada la necesidad de colaboración, cooperación y coparticipación entre las administraciones gestoras de los destinos y el sector empresarial como proveedor final de los productos y servicios turísticos.

Si buscamos algunas referencias bibliográficas sobre el tema, Marchena (1998), destacaba la importancia de las relaciones entre los actores del sector turístico en un marco territorial. Muñón Mazón (2007) señalaba lo siguiente “fruto de la colaboración y la cooperación, surgen las redes de participación y nacen las relaciones entre los distintos agentes del destino”; para el correcto desarrollo de las redes de relaciones entre los actores del sector turístico en un marco territorial, deben existir unas reglas de juego bien definidas y equitativas para todos los agentes, que aseguren una red de confianza. Entendemos por tanto, que se hace imprescindible el buen entendimiento entre los agentes para la gestión de un destino.

En Galicia, se ha avanzado en el sentido de la colaboración. Hace casi un año, se ha constituido oficialmente el Clúster de Turismo de Galicia, que pretende ser la voz del sector e intermediar entre la Administración y los agentes del sector privado. El CTG, se presenta como un instrumento eficaz de intervención de la política turística, en el que la colaboración es la clave, y en el que están presentes todos los agentes de la cadena de valor de la industria turística del destino Galicia.

Hace unos meses, se celebraba en Galicia el I Encuentro de Clústers de Turismo de España, bajo el título: “cooperación público-privada e innovación”. La cooperación y la colaboración público-privada entre los agentes del sector turístico, son fundamentales para lograr la planificación y gestión de un destino eficaz, y convertirlo en un destino competitivo y de calidad. Por tanto, hablar de colaboración público privada en un destino turístico, es hablar de innovación en turismo.

Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca Directora Latexos de Turismo
Más sobre Economía
  • clusters
  • colaboración público-privada
  • Cooperación turística
  • Gestion de destinos
  • Innovación en turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Lola Buendía Lola Buendía hace 8 años
Hola Minia. Tu post cumple los requisitos para participar en el concurso de posts sobre innovación turística publicado aquí: https://www.hosteltur.com/comunidad/003600_comunidad-hosteltur-premia-los-mejores-posts-sobre-innovacion-turistica.html Permanece atento a la comunidad, publicaremos los ganadores el lunes 26 enero de 2015. ¡Suerte!

Últimas notas de prensa

  • TM refuerza su presencia en Riviera Maya con The Beachfront by The Fives Hotels
  • Vibra Hotels y Pellia donan 2.880 litros de leche a Cáritas Diocesana de Ibiza
  • Trip.com arrasa en los World Travel Awards™ 2023
  • Aon lanza un seguro de anulación con libre desistimiento

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Evolución del Turismo de lujo
  • Huelva debe reivindicarse como destino único, de calidad y sin masificación
  • Con motivo del DMT 2023: situación actual y retos del sector en España

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)