CheckIn hotel group·huelga barajas·imserso·sercotel· Boeing·Pere Aragonès·ovb25·RYANAIR·HUELGAS·Lopesan·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Otoño·machu picchu·Fecha inicio imserso·turismofobia·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·incidencias aéreas·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

La gestión del riesgo

2 junio, 2020 (09:42:13)

Destinos turísticos competidores (Grecia, Italia, Portugal, Croacia) han abierto ya, o están a punto de hacerlo, sus fronteras a los turistas de los mercados emisores de la Unión Europea. El Gobierno español, una vez más, actúa con retraso en la gestión de la pandemia, otorgando ventaja a los competidores en un mercado que será más reducido por el temor al viaje y por el impacto de la crisis económica derivada de la pandemia, y por tanto más difícil.

Sin embargo, más que en esta desventaja competitiva inicial, el éxito o el fracaso del año turístico se va a jugar en la gestión del riesgo que el movimiento de viajeros va a suponer para los destinos. Una autoridad sobre el Covid-19, el bioquímico, ex Presidente del CSIC y Premio Nacional de Investigación en Medicina, el Dr. Mato, ha afirmado recientemente que “será imposible encontrar un destino Covid-0 porque la seguridad sanitaria 100% no existe, como no la hay en la seguridad ciudadana. Durante un tiempo indeterminado habrá que convivir con el Covid-19, por lo que la suerte de los destinos turístico dependerá de la seguridad que sean capaces de proyectar y, en concreto, de su capacidad de reacción ante un rebrote. Esta capacidad de reacción vendrá determinada por la velocidad con que se identifique el brote y se aísle rápidamente”.

Los criterios, según el Dr. Mato, para elegir un destino serán el que tenga pocos casos activos, que el número de fallecidos por habitante sea bajo y que utilice técnicas de localización de casos activos tanto entre los viajeros, como entre los trabajadores turísticos y la población local mediante pruebas de seroprevalencia.

Éste es el punto fundamental. Hay propuestas de que estas pruebas de seroprevalencia se hagan al turista al llegar al destino, pero esto conlleva ineficiencias y riesgos tanto para el viajero como para el destino. Un esquema mucho más eficaz y operativo es el propuesto por el antiguo Presidente de IFTO (Federación Internacional de Tour Operadores), Martin Brackenbury, personalidad de gran prestigio en el sector turístico y amigo de España, según el cual el turista que reserve un paquete con un operador ha de aceptar someterse a una prueba de seroprevalencia en fecha inmediata a su salida. El resultado negativo de la misma sería comunicado a la compañía de transporte y al destino (autoridad sanitaria y alojamiento). Esta prueba estaría incluida en el precio del paquete. El incremento del precio sería asumible por el viajero que mantenga sus vacaciones, que previsiblemente será aquel que haya podido resultar menos afectado por la crisis económica. Así mismo es previsible una tendencia creciente hacia el paquete sobre el viaje independiente, al ofrecer una mayor garantía al viajero en las presentes circunstancias, con lo que se cubriría una parte sustancial del movimiento turístico que recibirían los destinos españoles. Son evidentes las ventajas de este control de seroprevalencia antes del viaje sobre el realizado a la llegada al destino tanto para el viajero, que evitaría una cuarentena sobrevenida, como para la población local, que tendría una garantía mayor de que el turismo no importa casos activos.

Esta medida, previa a iniciar el viaje, ha de complementarse con las medidas en destino ya definidas y en aplicación: pruebas de seroprevalencia a los trabajadores turísticos, y cumplimiento riguroso de los protocolos definidos por el ICTE, los operadores, la OMT y el WTTC para los establecimientos de alojamiento, hostelería, ocio, playas, transporte y demás elementos de la oferta. Cabría añadir precauciones complementarias como la designación de hoteles específicos para aislar a los viajeros sospechosos de haber estado en contacto con personas afectadas.

De una buena gestión del riesgo va a depender no solamente la inmediata temporada de verano de los destinos españoles, sino también la de invierno en las Islas Canarias, así como el turismo urbano y cultural proveniente de los mercados lejanos. Mercados como el japonés, en el que la incidencia de la pandemia ha sido reducida, o el coreano, que ha sabido gestionarla con eficacia, ofrecen señales claras de reactivación y en los que el destino España es altamente apreciado. Estos mercados son sustanciales para mantener el turismo en nuestras ciudades.

Como conclusión: partiendo de una situación inicial de desventaja, todavía es posible capitalizar la evidente apetencia en los mercados emisores por los destinos españoles. Este interés es manifiesto tanto entre los potenciales viajeros como entre los operadores para los cuales los destinos españoles son vitales. Los medios de comunicación de nuestros mercados emisores acogen alborozados las recientes noticias que anuncian la apertura de los destinos españoles y la reanudación de las conexiones aéreas, y los contactos al mayor nivel que, al fin, mantienen nuestras autoridades turísticas con los operadores de los mercados emisores así lo ponen de manifiesto.

En definitiva, la salvación parcial de la temporada, que constituye la base imprescindible para la supervivencia del sector turístico español, dependerá de la capacidad de liderazgo en la gestión del riesgo.

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7562 18.09.2025 | 07:56

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.