Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 01.04.2023 | 18:36
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Distribución

Futura norma europea de mercados digitales vs Booking y otros guardianes digitales

13 abril, 2022 (01:19:57)
Imagen opinión Hosteltur

Desde hace años las principales Asociaciones Hoteleras en Europa, España por supuesto incluida (Asociación Empresarial Hotelera de Madrid), declararon la guerra a Booking y denunciaron a la plataforma online ante la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia por entender como prácticas abusivas y contrarias al derecho determinadas cláusulas y comportamientos de la intermediaria online más importante del mercado.

La cuestión fundamental de la batalla reside en la obligación que impone Booking a los hoteles consistente en aplicar la misma tarifa y las mismas condiciones que ella muestra en su plataforma online, lo que supone, de hecho (yo no me atrevo a decir que de Derecho) que Booking fija los precios y prohíbe que un hotel pueda aplicar descuentos por su cuenta, incluso en su propia página web de Empresa.

Muchos Hoteles no tienen ninguna posibilidad de posicionarse en contra de dichas exigencias, pues dado el dominio que tiene Booking del mercado, casi le supondría salirse de éste y hacerse prácticamente invisibles. Estas cláusulas abusivas de paridad de precios ya se han prohibido en muchos países europeos: Austria, Bélgica, Italia, Suecia, Francia y Alemania.

Es muy probable, por tanto, que en España los acontecimientos sigan la misma línea y, sinceramente, es difícil hacer valer esa cláusula hoy en día, pues el contexto europeo marca directriz, y es a todas luces una cláusula abusiva.

Booking por su parte, siempre ha mantenido como argumento que los hoteles ofrezcan en sus propias webs al menos el mismo precio que en Booking, pues ésta les ofrece la oportunidad de promocionar sus establecimientos a través de la plataforma a una amplia base de clientes en todo el mundo. Para Booking las cláusulas de paridad son esenciales “para garantizar que los hoteles no puedan usar todos los servicios que ofrece Booking.com de forma gratuita”. Así se expresó en una reciente entrevista el Managing Director para EMEA de Booking.

Lo cierto es que, el pasado 25 de marzo de 2022 se dio un impulso definitivo por parte de Bruselas (UE) a la Ley de Mercados Digitales que pretende poner límites a las plataformas y sus cláusulas abusivas. La UE considera que hay empresas que realizan un verdadero oligopolio digital con un poder desorbitado frente a las empresas de su ecosistema, usuarios y consumidores. Les llama “guardianes digitales” y en relación a Booking o incluso EXPEDIA la futura Ley de Mercados Digitales vendrá a poner un freno al poder omnímodo de ciertas plataformas prohibiendo cláusulas abusivas como las de paridad de precios o la de retención de datos que evidencian una dependencia máxima de los Hoteleros hacia las OTA’s.

Veremos qué pasa, pues lo cierto es que esa cláusula -personalmente entiendo - es ilegal desde hace ya muchos años, pero son las fuerzas de cada cual en el Mercado las que se ordenan con sus luces y sus sombras, como todos sabemos que ocurre con los Google, Amazon, Meta (Facebook) y demás gigantes tecnológicos que “Rules the World”.

Veremos cómo se reorganiza el Mercado… veremos.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado, socio fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Distribución
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)