Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

El turismo sigue tirando de la economía española

"El sector turístico es uno de los servicios que mayor peso tiene en este sector exterior que, a la luz de los datos, hoy está salvando de la crisis a nuestro país." 22 noviembre, 2022 (13:57:10)
Imagen opinión Hosteltur

Inmersos en un escenario de excepcional incertidumbre, se dice que la economía española será de las pocas economías europeas que esquivará la recesión el próximo año. Los analistas, a los que cada vez les cuesta más realizar pronósticos fiables por los numerosos cambios que se producen en nuestro entorno, se muestran bastante optimistas con la economía española; pues su comportamiento presenta diferencias frente al comportamiento que muestran otros países vecinos. Y entre esas diferencias que se perciben, el turismo podría estar jugando un papel determinante, como veremos a continuación.

Como señalo en esta introducción, España podría ser, a la luz de los datos, una de las pocas economías que, el próximo año, esquive la recesión económica. Atendiendo a las previsiones con las que trabajan los analistas y los expertos, se prevé que, aunque la tendencia muestra una clara desaceleración de todas las economías durante el próximo año, la economía española podría continuar creciendo durante el próximo ejercicio. Y hemos de señalar que, pese a que las previsiones se han revisado sustancialmente a la baja, teniendo en cuenta que preveíamos un crecimiento del 2% a principio de año, la última previsión publicada sitúa el crecimiento de la economía española en el 0,7%; siendo de las pocas economías que resiste entre un conjunto de vecinos que solo presentan contracciones.

España, como sabemos, es una economía que presenta muchas debilidades en su contraste con otras economías europeas como Alemania o Francia. No obstante, como señalaba anteriormente, los analistas encuentran diferencias determinantes en el comportamiento de la economía española que salvan a la economía peninsular de una contracción de su economía. Y entre las diferencias que señalan los expertos, una menor dependencia del gas ruso, que podría evitar los racionamientos en el suministro en el país, y un mejor comportamiento del sector exterior, donde el turismo presenta una importancia muy destacada, podrían ser las determinantes y las que salvan al país de esa “crisis” que vaticinan los expertos para esa gran mayoría de economías.

Centrándonos en el sector exterior, hemos de señalar que los datos nos dicen que este fue uno de los primeros en recuperarse tras el batacazo de la pandemia. En 2021, y a pesar de la crisis de suministros, las exportaciones españolas alcanzaron un máximo histórico y rompieron la barrera de los 300.000 millones de euros en ventas al exterior, por encima de los niveles prepandemia. Además, para el ejercicio 2022, los expertos y los analistas observan incrementos en exportaciones no energéticas de más del 20% entre enero y julio, siendo este dato muy superior al que presentan otras economías como Alemania, Francia o Italia.

Entre las actividades que conforman el sector exterior, como decía anteriormente, podemos encontrar al sector turístico. Además, en el caso de España, el sector turístico es uno de los servicios que mayor peso tiene en este sector exterior que, a la luz de los datos, hoy está salvando de la crisis a nuestro país. Y es que, como dije en columnas pasadas, el sector turístico español está experimentando una recuperación muy intensa; tanto, que la economía española lidera la recuperación en toda Europa y en todo el mundo. Y los datos que vemos, y que hemos repasado en columnas anteriores, reflejan que el turismo, como siempre suelo decir, es un claro motor de crecimiento económico que, a la luz de los datos y la opinión de los expertos, supone un claro valor para una economía que hoy, como vemos en esas previsiones, se desmarca de sus vecinas por el buen desempeño que está teniendo este.

El sector turístico en España, pese a esas debilidades que presenta el país en otros frentes, está permitiendo a la economía recuperarse, así como amortiguar el impacto de ese shock al que se enfrentan todas las economías. La recuperación de los turistas, del gasto turístico, de la ocupación hotelera, así como de numerosos indicadores que reflejan esto que comento, permiten que la economía española, hoy, crezca por encima de la media del conjunto de economías que conforman la Unión Europea. Y esto, pese a que pueda sorprender a la clase política, no debería sorprender en una economía que, históricamente, presenta este comportamiento, a la vez que el peso del turismo en su PIB, como vemos al observar el PIB turístico, es superior al 14%.

En otras palabras, el turismo está siendo determinante en una recuperación de la economía española que, de no contar con este sector, podría no haber llegado. La intensa recuperación que ha vivido el sector, siendo el sector que más rápido se ha recuperado en el país, está permitiendo a la economía peninsular crecer por encima de la media. Y esto, como muestran hoy todos los expertos, pretende salvar al país, así como a su ciudadanía, de una crisis que, como prevén todos los países, pretende poner las cosas más difíciles a unas economías a las que cada vez les cuesta más ver la luz al final del túnel.

En conclusión, el sector turístico precisa mejoras y reformas que refuercen su calidad y el valor que este aporta a nuestro país, pero ello no quita que sigue siendo el sector que, en momentos como el actual, tira del carro y, como en este caso, mantiene la economía española activa, pese a todas las amenazas que esta enfrenta.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • España
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Tiberino Clement Tiberino Clement hace 2 años
Sin duda que el turismo es fundamental para la economía del país, en ocasiones se subestima, pero la realidad es que tenemos una tierra tan hermosa, que en cada rincón tiene grandes cosas que mostrar, lo cierto es que no impulsa como para que se fortalezca mucho más, por ejemplo en lo particular me gusta la parte del alojamiento rural, creo que no se le da el valor necesario, el turismo rural esta presente en todo el territorio, en esta web https://www.portalrural.com/, encontramos una gran variedad de casas de todo tipo, pero con las comodidades que se requieren para las vacaciones. Buen Articulo. Saludos.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 05:56

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.