TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

El turismo español en 2023

25 enero, 2023 (04:34:41)

El rasgo más significativo de la edición de FITUR 2023 ha sido, a juicio del autor de este artículo, la calidad de los encuentros entre empresarios, profesionales y expertos, en la forma de jornadas, mesas redondas y seminarios, en los que se ha analizado la situación actual del turismo español y sus perspectivas en el inmediato futuro. La personalidad y representatividad de los participantes, así como la masiva asistencia hacen de estos encuentros un relevante valor de la primera feria anual del turismo mundial, y constituyen un paso decisivo en su progresiva profesionalización. Lo expuesto en estos encuentros permite hacer una valoración de cómo está el turismo español, de su capacidad de resistencia y de recuperación, que ha hecho posible que el 61% de la recuperación de la economía española se haya debido a la actividad turística como ha señalado EXCELTUR. El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su reciente informe sobre la economía mundial, confirma esta apreciación, al señalar que la fuerte recuperación del turismo ha sido decisiva para evitar la recesión de la economía española.

Otro resultado de estos encuentros, quizás aún más importante: ha permitido constatar el dinamismo y la capacidad de crecimiento de nuestro turismo, no tanto en números, sino en incremento del valor de la oferta, que se traduce en una mayor rentabilidad y competitividad en relación con otros destinos.

Merece la pena, por tanto, detenerse en analizar los rasgos definitorios de la presente situación del turismo español que se acaban de mencionar: El primero es su capacidad de resistencia y de recuperación y el segundo su dinamismo en innovación técnica, diversificación de la oferta e incremento del valor añadido del producto turístico.

Para valorar debidamente la capacidad de resistencia y recuperación del turismo hay que recordar que la actividad turística, mundial y nacional, fue el sector productivo que resultó más afectado que ningún otro por la pandemia de covid-19. Pasó del nivel sin precedentes alcanzado en 2019 a la paralización absoluta en los dos años siguientes: los viajeros de las líneas aéreas se quedaron confinados, los hoteles cerraron sus puertas por falta de clientes, los restaurantes permanecieron vacíos para evitar la propagación del virus, las actividades de ocio quedaron también confinadas a los hogares. El movimiento se restringió al mínimo para asegurar la supervivencia. En 2022, una vez controlada la pandemia, al menos relativamente, la actividad social, y con ella el movimiento, se ha reanudado a un ritmo que ha sorprendido a todos. El turismo, en algunos destinos, ha alcanzado niveles próximos a la etapa anterior a la pandemia. En el caso de España, culminando un proceso de progresiva recuperación a lo largo del año, a finales de 2022 se han alcanzado niveles, en cuanto a ingresos y número de turistas, análogos a los de 2019.

Este período ha constituido un auténtico “test de stress”, no simulado, sino rigurosamente real, para las empresas turísticas, pero han sabido responder con una gran flexibilidad a los vaivenes de actividad impuestos por las sucesivas oleadas de las variantes de la covid-19. Esta flexibilidad implica un alto grado de eficiencia y de capacidad de adaptación, basada en una larga experiencia adquirida gestionando situaciones de crisis, que no han faltado en la historia de nuestro turismo. La diferencia con previas crisis ha sido su profundidad y su duración. Estos factores determinan la trascendencia de su superación y definen el éxito alcanzado por nuestro turismo, que es atribuible a su propia fuerza, al haber contado solamente con escasas ayudas externas, aunque algunas, pocas, hayan sido instrumentalmente valiosas, como la prolongación de los ERES, que ha permitido mantener una fuerza laboral disponible al activarse la recuperación. El caso de AENA ha sido especialmente significativo, al haber podido eludir los graves problemas padecidos por importantes aeropuertos de otros países, incapaces de mantener su actividad al reanudarse al tráfico aéreo por la falta de personal. No obstante, este buen hacer de nuestro tejido empresarial no puede ocultar el hecho de que las empresas han estado dos años prácticamente inactivas.

El otro aspecto de la presente situación de nuestro turismo, puesto de manifiesto en FITUR 2023, es el dinamismo y el espíritu de innovación presente en el sector. Los movimientos de consolidación en el sector de la distribución, el más atomizado de la actividad turística; el aseguramiento de la conectividad aérea, clave para la recuperación de la movilidad, favorecida por el mantenimiento de las tarifas aeroportuarias en niveles competitivos; la inversión hotelera en nuestros destinos, que refleja la confianza en el futuro del turismo español, son algunos de los aspectos positivos que marcan la perspectiva hacia el futuro inmediato. La innovación se ha plasmado en numerosas iniciativas concretas presentadas en los encuentros profesionales celebrados en FITUR, que reflejan que nuestro turismo, que es uno de los sectores productivos de nuestra economía más tecnificados, es plenamente consciente de que la competitividad pasa ofrecer nuevas soluciones a las expectativas de los clientes que solicitan la prestación de los servicios turísticos.

Esta capacidad de resistencia y recuperación permite ser optimista de cara al futuro confiando en que nuestro turismo sabrá hacer frente a las grandes incertidumbres que implican la situación económica (inflación, crecientes tipos de interés) que afectarán a una demanda que se manifiesta fuerte, dando prioridad al viaje frente a otros bienes alternativos, como los duraderos o el vestido, pero que tiene que hacer frente a gastos imperativos como las hipotecas, geopolíticos; los factores geopolíticos (guerra de Ucrania) y los sanitarios (nuevos brotes pandémicos), así como las amenazas derivadas de las medidas políticas que desconocen que la sostenibilidad solo es posible si se plantea como un proceso gradual, y que pueden incidir gravemente en la conectividad aérea limitando la competitividad de los destinos turísticos europeos frente otros del área mediterránea o la operatividad de los vuelos de corto radio fundamentales para alimentar los aeropuertos “hub” que hacen posible el tráfico hacia y desde los mercados de larga distancia. Este factor es especialmente relevante respecto a mercados como los asiáticos: China, India, Japón, Corea, que a veces se presentan como si fueran incompatibles con los tradicionales europeos, cuando la experiencia ha demostrado que otros mercados de larga distancia, como EE.UU., Iberoamérica, Canadá, son complementarios de los europeos y que permiten presentar productos turísticos alternativos que ya son parte sustancial de en nuestra oferta.

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 11.05.2025 | 04:37

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.