Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio de las Cuevas, en Innovación

Claves para la resiliencia de las pymes turísticas

17 febrero, 2023 (14:17:50)

Entre los retos clave del tejido empresarial turístico catalán se encuentran los de ser más autónomos y eficientes energéticamente, generar ecosistemas más circulares entre los grupos de interés, reforzar la sostenibilidad social y, en especial, digitalizarse para agilizar procesos, ahorrar tiempo y optimizar recursos. Todo ello con el objetivo de sentar las bases para redefinir y construir un sector turístico más sostenible, responsable con la sociedad y el medio ambiente, y, sobre todo, resiliente a los cambios globales.

Recientemente la agencia especializada en turismo de Naciones Unidas ha acordado celebrar a partir de este año y cada 17 de febrero el Día Mundial del Turismo Resiliente. Este hecho constituye un revulsivo para extender el mensaje a escala planetaria de que es necesario ir todos a una con el objetivo común de detener la emergencia climática. En paralelo, desde nuestra perspectiva, es necesario estimular necesariamente procesos productivos y servicios de alta calidad que hagan de Catalunya la región turística más innovadora y competitiva a nivel europeo. En Catalunya es precisamente donde recientemente se han puesto en marcha varios proyectos financiados con los fondos Next Generation online, simultáneamente, con la resiliencia y la innovación.

Así pues, actualmente coexisten en Catalunya tres proyectos transnacionales financiados por la agencia EISMEA de la Comisión Europea dentro del programa COSME -el cual promueve la competitividad de las pequeñas y medianas empresas a nivel europeo- que a grandes rasgos tienen como leitmotiv potenciar la implantación de procesos digitales, innovación y nuevas tecnologías por parte de pymes que trabajan en turismo mediante la cooperación transnacional y la creación de capacidades y habilidades. Cabe destacar que desde el primer momento los tres proyectos, con actores e iniciativas similares, han articulado sistemas de coordinación para transmitir una visión clara de las oportunidades y condiciones que ofrecen a las empresas y beneficiarios potenciales de las ayudas que se deriven de ellos.

Los proyectos, llamados Tourbit, Tourism4.0 y Resetting, cuentan cada uno con sus propias singularidades, pero al mismo tiempo cooperan y realizan una misma función de puente, en lo que se llama un modelo de financiación en cascada, con el objetivo de hacer llegar a través de ellos ayudas financiadas por la Comisión Europea de hasta 9.000 euros a pequeñas y medianas empresas turísticas catalanas (según criterios establecidos). Las empresas beneficiarias deben tener el compromiso de reforzar su equipo humano con formaciones sobre digitalización, marketing y sostenibilidad, entre otras, para convertirse en empresas más competitivas, resolutivas, innovadoras y resilientes. Las principales características de los proyectos y de las convocatorias que se han puesto en marcha en Catalunya en el marco de estos proyectos son las siguientes:

En el caso de Tourbit, liderado por la Agencia Catalana de Turismo, los objetivos son fomentar las habilidades e impulsar la adopción de la digitalización y la innovación, promover pymes resilientes y competitivas y estimular una transformación más rápida del sector turístico. El proyecto pretende también fomentar la cooperación entre el ecosistema turístico y el tecnológico a través del programa de aceleración digital, por el que tiene una convocatoria abierta para que las empresas envíen sus propuestas hasta el próximo 5 de abril.

El proyecto Tourism4.0, liderado por el Clúster Digital de Catalunya, ofrece un programa de creación de capacidad, transferencia de tecnología, soporte y asistencia a las pymes turísticas para ayudarlas a adoptar y aprovechar las tecnologías digitales emergentes para mejorar su productividad, sostenibilidad y rendimiento empresarial. La última convocatoria realizada se cerró el pasado 1 de febrero.

Por último, Resetting liderado por el centro tecnológico Eurecat, tiene como objetivo facilitar una transición hacia modelos operativos más resilientes, circulares y sostenibles de las empresas turísticas europeas mediante la prueba y la integración de soluciones innovadoras impulsadas digitalmente que reducen las cargas innecesarias, mejoran la calidad de la experiencia turística y contribuyen a la descarbonización del sector y a un crecimiento económico más inclusivo, tanto de las pequeñas y medianas empresas como para los residentes de los destinos. La convocatoria para que las empresas envíen sus propuestas está abierta hasta el 20 de marzo.

Así pues, las pymes catalanas forman parte de un conjunto de unas 60 empresas turísticas europeas que se podrán beneficiar de uno u otro proyecto en el campo de la digitalización en los diferentes países donde se desarrollan. Cada uno de los tres proyectos está liderado por una entidad diferente que coordina a los socios europeos que forman parte, vela por el cumplimiento de los objetivos y hace difusión de las iniciativas para que lleguen a las empresas que lo necesitan.

La digitalización, la sostenibilidad y la resiliencia son el eje para garantizar un crecimiento sostenible y sostenido del sector turístico. Es clave innovar la cultura organizativa de las empresas turísticas para adaptarlas a los nuevos cambios y desafíos y, hoy más que nunca, los agentes de la cadena de valor turística deben ir coordinados junto con las instituciones y entidades que velan por sus intereses con el objetivo de avanzar en la transición hacia modelos más digitales y resilientes. Los proyectos Tourbit, Tourism4.0 y Resetting lo facilitan en Catalunya.

Artículo preparado por: Agencia Catalana de Turismo, coordinadora del proyecto Tourbit; Clúster Digital de Catalunya, coordinador del proyecto Tourism4.0, y centro tecnológico Eurecat, coordinador del proyecto Resetting.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Ignacio de las Cuevas Ignacio de las Cuevas Eurecat
Más sobre Innovación
  • innovación
  • resiliencia
  • tecnología
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 06:44

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.