Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

El turismo no se detiene, pese a todo

"Los datos relativos al mes de febrero, junto a las previsiones que se tienen para la semana santa, muestran que este dinamismo, pese a lo que esperan algunos analistas no parece detenerse." 4 abril, 2023 (13:32:19)
Imagen opinión Hosteltur

Hace unas semanas se publicaban las cifras relativas a un sector turístico que, como el año pasado, comenzaba el año con grandes registros y, en esencia, con muy buenos resultados. De acuerdo con los principales indicadores consultados, es decir, con la llegada de turistas, con el gasto turístico, la ocupación hotelera, así como otros muchos indicadores económicos que utilizan los economistas para analizar este importante sector, el turismo ha seguido recuperando el terreno perdido, superando incluso las cifras prepandemia, en tanto en cuanto se ha posicionado como uno de los sectores más prometedores de cara al futuro.

Como señalamos en la columna previa a la que hoy se publica, el sector turístico en España ha comenzado el año con una fuerte actividad, la cual muestra una recuperación que le lleva a posicionarse como uno de los principales motores económicos del país en el 2023. Los datos relativos al mes de enero, que conocimos en esa columna a la que hacemos referencia, muestran que el sector turístico, pese a la desaceleración económica que vive el planeta, sigue mostrando un dinamismo que lo distingue del resto de sectores económicos. Y como veremos a continuación, y en línea con las previsiones con las que trabajan los analistas, ese dinamismo que veíamos en enero sigue muy presente en febrero y en la campaña turística de semana santa que ahora se nos presenta.

De acuerdo con los datos que publicamos en el pasado artículo, y con el objetivo de repasarlos, el turismo registró una actividad similar durante el mes de enero a la registrada antes de la pandemia, como señalábamos, con una cantidad de turistas extranjeros superior a los 4 millones y un gasto récord de 5.218 millones de euros. La demanda nacional y el repunte de los viajeros internacionales, que acumularon bastantes ahorros durante la pandemia, son los principales factores principales que impulsan esta recuperación de la que hablamos, a la vez que son las causas que han motivado que el sector turístico ya se encuentre en los niveles que presentaba este en 2019.

En un primer momento, hemos de señalar que fueron muchos los analistas que atribuían este dinamismo a la estacionalidad que, como cada año, vemos en Navidad y en esas fechas tan especiales que tienen lugar en los primeros compases del año. Sin embargo, además de las previsiones con las que trabajábamos, los datos relativos al mes de febrero, que ya son públicos, junto a las previsiones que se tienen para la semana santa, muestran que este dinamismo, pese a lo que esperan algunos analistas no parece detenerse. Es más, si analizamos las cifras podemos ver que ese dinamismo, durante el mes de febrero y tras analizar los resultados, sigue creciendo y ya es, incluso, superior al registrado durante el primer mes del año.

Analizando los datos que menciono, el mes de febrero, como el mes de enero, también ha sido un gran mes para el sector turístico, pese a lo que decían aquellos que hacían mención a la estacionalidad que tanto caracteriza al primer mes del año. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (por sus siglas, INE), España recibió en el mes de febrero la visita de 4,3 millones de turistas internacionales, lo que supone, además de una sustancial mejora tras contrastarlos con los 4,1 millones de turistas que llegaron en enero, un 35,9% más que en el mismo mes del ejercicio 2022.

Pero además de lo anterior, atendiendo a otros indicadores, como podría ser el gasto turístico, también podemos obtener esta conclusión, a la vez que queda patente esa recuperación a la que hacemos mención y que tanto hemos señalado en esta columna con el paso de los meses. Atendiendo a las cifras de enero, pudimos ver y analizar un gasto turístico que se incrementaba a la misma velocidad que lo hacía la llegada de turistas. Pero hemos de decir que, como en enero, este mismo suceso se repite durante el mes de febrero, donde la llegada estos turistas llevó aparejado un gasto que superó los 5.300 millones de euros, incrementándose el nivel respecto al mismo mes del año anterior en un 41,1%.

En otras palabras, el sector turístico sigue registrando ese dinamismo que veíamos el pasado año y al inicio del presente, también durante el mes de febrero. Pese a la moderación que esperaban muchos analistas, el sector turístico ha seguido mostrando sus fortalezas, su constancia y su capacidad en unas cifras que superan, incluso, a las registradas durante la campaña navideña. Y las previsiones a las que hacemos mención en todo momento, pudiendo atender a las que se tienen para esta Semana Santa, siguen señalando que hablamos de un sector que no pretende detenerse, pese a que ello suponga superar, y por mucho, las cifras registradas en los años previos a la pandemia; debiendo señalar que fueron años de muchos récords.

Haciendo balance de los dos primeros meses del año, el turismo en España, como hemos señalado, se recupera con fuerza, pudiendo destacar los registros que ya nos ofrecen los dos primeros meses del año. De acuerdo con las cifras acumuladas de los dos primeros meses, en enero y febrero visitaron nuestro país un total de 8,5 millones de visitantes, en tanto en cuanto el gasto de estos se ha situado por encima de los 10.000 millones de euros. Como señalábamos, no solo hablamos de un incremento muy sustancial respecto al pasado año, sino que, además, hablamos de unas cifras que ya se sitúan un 12% por encima de las cifras registradas durante el año previo a la pandemia.

En resumen, podemos seguir analizando el sector y seguir resaltando las amenazas que se presentan para la economía española, pero, desde luego, el sector turístico es la mayor fortaleza con la que cuenta la economía peninsular, la cual hoy debe más de la mitad de su recuperación a un sector que prometía mucho y que, como vemos, promete aún más en el futuro.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • España
  • sector turístico
  • Semana Santa
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 01:10

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.