ELECCIONES/HUELGA INDEFINIDA IBERIA/HUELGA FRANCIA/HUELGA ITALIA/HUELGA AIR EUROPA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6846 02.06.2023 | 17:42
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

Inexistencia de plazo para la comprobación de las declaraciones responsables

Criterio del Tribunal Supremo: la Administración no está sujeta a plazo para la comprobación de las declaraciones responsables y comunicaciones previas 8 mayo, 2023 (09:01:48)
Imagen opinión Hosteltur

Anteriormente en nuestro sistema jurídico, la única manera de iniciar una actividad o ejercicio de un derecho era con la expresa autorización previa por parte de la Administración: el interesado aportaba la documentación necesaria y, tras las inspecciones oportunas, la Administración dictaba la correspondiente resolución, momento a partir del cual el interesado podía iniciar la actividad o ejercer el derecho. Este sistema de inspección previa al inicio de la actividad, garantizaba el cumplimiento de las exigencias normativas, pero provocaba una demora para el ejercicio de las actividades.

A la vista de los inconvenientes del sistema de autorización previa, la Directiva europea de Servicios propuso corregirlos mediante la introducción de un sistema en el que el interesado pudiera iniciar la actividad únicamente con declarar que reunía las condiciones legales para ello, y la Administración podría posteriormente comprobar que dichas condiciones efectivamente se reunían. Esta directiva fue traspuesta al ordenamiento jurídico español mediante la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el Libre Acceso a las Actividades de Servicios y su Ejercicio, que definió el régimen de la declaración responsable, y mediante la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley anteriormente mencionada, que añadió el régimen de comunicación previa.

Respecto al régimen de las declaraciones responsables y comunicaciones previas, recientemente se ha pronunciado el Tribunal Supremo, mediante su Sentencia n.º 293/2023, de 8 de marzo (Sala 3ª, de lo Contencioso-administrativo, sección 5ª, rec. 8658/2021), que anula el criterio adoptado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Éste último había considerado que la Administración estaba sujeta al plazo supletorio de 3 meses para la comprobación o verificación de la normativa en las comunicaciones previas (al no establecer un plazo concreto el artículo 69 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas), ya que, el considerar que no está sujeta a plazo, supondría “una conformación temporal más comprometida, frágil y contraria al principio de seguridad jurídica para su titular y terceros que en sede de licencias o autorizaciones expresas”, debiéndose acudir, pasado el plazo de 3 meses para ejercitar su potestad de inspección, al procedimiento de revisión de oficio.

El Tribunal Supremo corrige este criterio, considerando que “es indudable que las potestades de control e inspección han de poder ejercitarse durante todo el tiempo que dure el ejercicio de la actividad”, ya que lo que se pretende con estos instrumentos es facilitar la libre prestación de servicios, estableciendo una gestión compartida entre la Administración y los ciudadanos, siendo a éstos exigible la buena fe y la actuación responsable. La Administración no debe desentenderse del ejercicio de la actividad, por más que su inicio se deje a criterio de los interesados, sino que puede constatar, en cualquier momento, que el contenido de la declaración es fiel reflejo de la realidad.

Gemma Febrer Van Walre

Abogada de MONLEX

gfebrer@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Ona Hotels & Apartments incorpora un nuevo resort en Murcia.
  • La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Turismo: ¿Estamos Preparados?
  • EL MEJOR HOTEL FAMILIAR DEL MUNDO ESTÁ EN ESPAÑA
  • Sensitur PRO impulsa el cambio hacia un mundo mejor, de la mano de Cambium Sostenible

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID
  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)