sevilla four seasons·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·IMSERSO VIAJES·Convenio hostelería Baleares·Convenio hostelería Canarias·TERMALISMO IMSERSO·PISOS TURÍSTICOS·TAP PORTUGAL·Gentrificación ·Okupas four seasons·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·protestas turismo·Registro único alquiler·DISNEY·Amancio ortega·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Vuelos baratos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Destinos buceo·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

Pensando el turismo español hoy (II)

19 mayo, 2023 (10:15:31)

Hace un par de semanas publiqué un artículo con este mismo título en Hosteltur con ocasión de la celebración del XVIII Foro organizado por la revista. La consideración final de aquel artículo fue que era necesario profundizar en el marco macroeconómico y social del turismo para disponer de información fiable que permita adoptar lo más fundadamente posible las decisiones estratégicas de política turística, así como las decisiones empresariales en el turismo español, apuntando que para ello sería importante la colaboración entre la Administración turística y las entidades representativas y empresas del sector.

Este segundo artículo sobre el mismo tema de la información estratégica sobre la actividad turística es mucho más optimista porque acaban de producirse dos actuaciones extraordinariamente relevantes, una en el sector público y otra de una empresa en el sector. A estas iniciativas se une el anuncio de una tercera convocada por una entidad representativa del sector para fechas próximas: la Mesa del Turismo de España.

La primera a la que me voy a referir es el seminario sobre los “Informes de tendencias de mercado” elaborado por TURESPAÑA que recoge las previsiones para la próxima temporada de los cinco principales mercados emisores de turismo hacia España. No se trata aquí de recoger estas previsiones, que se pueden consultar en la página web tourspain.es sino de señalar que estas previsiones están elaboradas sobre la base de una metodología cada vez más comprensiva y depurada de datos macroeconómicos y sociales de los mercados analizados. Esta metodología la ha elaborado la Subdirección General del Conocimiento y Estudios Turísticos de TURESPAÑA, acudiendo a una serie de fuentes estadísticas y de análisis tanto de datos económicos como sociales, unas mediante suscripción, y otras de acceso público, y que son comunes para todos, o la mayoría, de los mercados emisores. Estas fuentes de datos comunes se completan con datos específicos de cada mercado que definen su propio contexto.

Parta valorar el rigor de esta metodología conviene repasar su contenido y estructura:

Por lo que se refiere al marco económico de la actividad turística esta metodología Incluye los siguientes apartados de cada país emisor:

-PIB.

-Renta per cápita.

-Índice de consumo en relación con el PIB.

-Empleo y tasa de desempleo.

- Tasa de inflación.

-Diferencial de inflación respecto a España.

-Índice de confianza del consumidor (CCI). (Solamente aplicable a los países miembros de la OCDE). Algunos mercados incluyen, también, el índice de confianza empresarial.

-Demanda turística en el pasado reciente medido en gasto turístico. Las fuentes de estos datos son el EUROMONITOR y EGATUR, que utilizan metodologías diferentes, pero que proporcionan datos significativos y congruentes.

En cuanto al contexto social la metodología incluye tanto datos estadísticos como indicadores de demanda:

-Los indicadores de demanda consisten ens lo datos proporcionados por Mabrian que recoge las percepciones expresadas en las redes sociales tanto globales del destino, como del producto y de seguridad.

-A su vez, Yougov elabora unas estadísticas sobre una muestra representativa en cada mercado que mide seis índices, entre ellos los de Consideración, de Intención de viaje, y de Satisfacción.

Finalmente la metodología de análisis de los mercados de TURESPAÑA incluye indicadores obtenidos bien de fuentes restringidas, mediante suscripción, o bien públicas:

-Asientos programados por las aerolíneas.

-Búsqueda cualificada de vuelos, proporcionada por Skyscanner.

-Búsquedas de alojamiento, proporcionada por Google Destination Insights.

-Reservas en aerolíneas IATA, proporcionas por Forwardkeys. Estos datos son significativos para aquellos mercados emisores en las que predominan las compañías tradicionales sobre las low cost, como es el caso no sólo de los mercados lejanos, sino también Alemania, mercado en el que las compañías tradicionales absorben casi el 50% del tráfico hacia España.

Pasemos ahora de la Administración pública al sector privado.

En este caso se trata de una iniciativa de una empresa turística HOTUSA que ha programado la serie titulada “El turismo, industria e la felicidad”. La última sesión tuvo lugar el pasado xxxxxxxx, con la participación de Josep Oliú, Presidente del Banco Sabadell y Antón Costa, Presidente del Consejo Económico y Social. En la sesión se hizo una amplia exposición de la situación de la economía mundial y de la española, resaltando el factor de la incertidumbre a consecuencia de los choque de la oferta, de la energía y de la sequía. No obstante, se destacó que el turismo es una de las” industrias más estables de la economía española”, debido a que en la cesta de consumo de nuestros principales mercados emisores la elasticidad de la demanda de los bienes de ocio es muy baja en relación con otros bienes de consumo. Se apuntaron los retos básicos que tiene nuestro turismo: el problema reputacional, que afecta al reclutamiento de mano de obra, así como a la necesidad imperiosa de desarrollar la formación dual, que está experimentando un desarrollo exponencial, si bien desde bases muy bajas, y que tiene unos beneficios patentes tanto para el trabajador al aumentar su empleabilidad como para la empresa, al garantizarle el reclutamiento de personal que ha demostrado su capacidad y disposición.

Finalmente, una iniciativa de las instituciones representativas del sector privado, que se une a otras entre las que destacan las que organiza EXCELTUR. Se trata de la jornada planificada por la MESA DEL TURISMO DE ESPAÑA, que se celebrará el 1 de junio, sobre “La fuerza del turismo frente a la situación macroeconómica”. La Mesa ha venido proporcionando desde hace años un estudio, en colaboración con la Universidad Nebrija y realizado por el Profesor Figuerola, de la actividad turística y su aportación a la economía española, en términos de aportación al PIB, al empleo y como factor dinamizador de otros sectores productivos de la economía española. Su objetivo fundamental ha sido transmitir tanto a los Poderes públicos como al conjunto de la sociedad española el mensaje de la importancia trascendental tanto económica como social del turismo. Ahora la Mesa da un paso más y aborda la actividad turística en el marco macroeconómico y social que se postula en este artículo. Merece seguir con toda atención la aportación de esta iniciativa de la MESA DEL TURISMO DE ESPAÑA.

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • El dilema de vacaciones: ¿en qué hotel puedo alojarme con mi perro?
  • ¿Cuándo se pueden observar lluvias de estrellas en verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7505 12.07.2025 | 11:07

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.