ELECCIONES/HUELGA INDEFINIDA IBERIA/HUELGA FRANCIA/HUELGA ITALIA/HUELGA AIR EUROPA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6846 03.06.2023 | 00:59
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

¿Permisos retribuidos para ejercer el derecho a voto?

25 mayo, 2023 (09:20:23)
Imagen opinión Hosteltur

Con ocasión de las inminentes elecciones el próximo 28 de mayo, no son pocas las dudas que se suscitan tanto en relación a los permisos para ejercer el derecho al voto como en relación a los permisos por designación en mesas electorales.

Por ello, y con la finalidad de regular el horario laboral para facilitar el ejercicio del derecho al voto o la participación directa en el proceso electoral del próximo domingo 28 de mayo, se ha publicado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares una resolución de la Conserjería de Turismo y Trabajo, con los criterios que las empresas deben tener en cuenta.

De ello, cabe destacar en cuanto al permiso retribuido para acudir a votar que tan solo

afectaría a aquellos trabajadores que deban trabajar el día de esa convocatoria electoral y que tengan derecho a voto, lo que implica que quedarían excluidos los trabajadores menores de 18 años.

La duración del permiso- que oscila entre 2 y 4 horas- se determina en función del horario de trabajo de cada trabajador y trabajadora y debe ponerse en relación con el horario de las Mesas Electorales, resultando las siguientes posibilidades:

- Permiso de 2 horas retribuidas: para trabajadores y trabajadoras cuyo horario ese día coincida entre 2 y 4 horas con el de apertura de las mesas electorales.

- Permiso de 3 horas retribuidas: para trabajadores y trabajadoras cuyo horario ese día coincida entre 4 y 6 horas con el de apertura de las mesas electorales.

- Permiso de 4 horas retribuidas: para trabajadores y trabajadoras cuyo horario ese día coincida en 6 o más de 6 horas con el de apertura de las mesas electorales.

- Trabajadores y trabajadoras a tiempo parcial u horario reducido durante ese día: la duración del permiso será proporcional al % de su jornada en relación a la jornada completa.

De lo expuesto, se deduce que los trabajadores cuyo horario laboral no coincida con el de la apertura de los meses electorales, o lo haga por tiempo inferior a dos horas, no tienen derecho al permiso

Y por lo que respecta a los permisos retribuidos para trabajadores que participen en el proceso electoral, se distinguen las siguientes situaciones:

-Presidentes y vocales en mesa electoral e interventores: Permiso retribuido por la jornada completa y 5 horas retribuidas del día siguiente, con independencia de la jornada que el trabajador deba realizar ese día.

Importante matizar que los trabajadores convocados como suplentes para integrar la mesa electoral contarán con el permiso retribuido correspondiente en caso de que queden integrados en la mesa electoral y, si finalmente no deben ocupar el puesto para el que tienen designada la suplencia, sólo tendrán derecho a permiso retribuido por el tiempo indispensable, debiendo incorporarse a su trabajo en cuanto quede descartada la suplencia.

También puede darse la circunstancia de trabajadores con horario nocturno la víspera del proceso electoral, en cuyo caso si lo solicitan la empresa debe cambiarles el turno de trabajo para que la noche previa puedan descansar.

Y en cuanto a los apoderados de partidos políticos, la citada resolución reconoce Permiso retribuido por la jornada completa.

Por último, y en aras a facilitar a las empresas criterios válidos en esta materia, debe tenerse en cuenta que la distribución de las horas de permisos para acudir a votar corresponde a la empresa y que esos permisos no son trasladables a otras fechas, por ser permisos excepcionales y sólo para la fecha correspondiente al proceso electoral.

Carolina Ruiz

Abogada de MONLEX

cruiz@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Carolina Ruiz Ramirez

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Vincci Hoteles presenta su nueva campaña de verano
  • Enterprise Holdings España se incorpora a Green & Human como “Gran Impulsor”
  • Ona Hotels & Apartments incorpora un nuevo resort en Murcia.
  • Tripadvisor premia al Nivia Born Boutique Hotel

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID
  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)