BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por wtw, en Economía

Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Juan Carlos Tárraga, responsable del sector Viajes y Turismo en WTW España 30 mayo, 2023 (08:41:15)
Imagen opinión Hosteltur
El turismo ya ha alcanzado la recuperación total tras los años de desplome por la pandemia. La fortaleza de la demanda, tanto nacional como extranjera, ha vencido todas las incertidumbres que generaban la escalada de la inflación, la crisis energética y la guerra en Ucrania. Pese a todos estos graves riesgos, el sector ha superado los niveles de actividad récord pre-Covid alcanzados en 2019. Según las estimaciones de Exceltur, la reactivación del negocio ha disparado el PIB turístico hasta los 159.490 millones de euros en el conjunto de 2022, un 64% por encima de la actividad registrada en 2021 y un 1,4% por encima del 2019 prepandemia.
La pregunta ahora es cómo avanzará la situación del turismo en 2023. A punto de cumplir el primer semestre, las perspectivas son muy buenas, pero no exentas de retos. Los principales: digitalización, sostenibilidad y atracción y retención del talento. Todos los expertos coinciden en que el futuro del sector es digital, sostenible, resiliente y ha de contar con los mejores profesionales.
Tendencias digitales en turismo
La digitalización se ha convertido en una fuerza transformadora que lo abarca todo. Hablar de la digitalización del turismo es hablar de tecnología, pero también de experiencia del cliente, de eficiencia o de seguridad, entre otras áreas. Hay que estar preparados para manejarnos con soltura en tendencias predominantes, como:
  • El metaverso. Realidad virtual y metaverso marcan nuevas formas de explorar los destinos antes de viajar o revivir la experiencia al regreso.
  • El poder del dato. Las herramientas de gestión y análisis de datos en tiempo real permiten a los establecimientos adaptarse de forma flexible a los flujos de demanda y de clientes, optimizando costes y recursos.
  • Los viajes conectados. Cada vez más clientes demandan una “ventanilla única”, un punto de contacto en su smartphone para todos los actores que intervienen en su experiencia turística, desde el hotel, la compañía aérea o el sin fin de actividades que compongan su viaje.
  • Nuevos métodos de pago. Los consumidores están adoptando cada vez más formas diferentes de pagar y el sector turístico ha de adaptarse a ello. Desde el pago por biometría facial a monederos virtuales, pasando por el pago móvil o los servicios de “compra ahora, paga después” (BNPL, por sus siglas en inglés).
La sostenibilidad como imperativo
Cada vez más consumidores buscan reducir su impacto negativo en el medioambiente y en la sociedad y están incorporando esos cambios a la forma en que viajan. Las empresas del sector también están poniendo un foco creciente en la sostenibilidad, siguiendo el camino marcado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
En este contexto, conceptos como economía circular, producción local, eficiencia energética o huella hídrica forman ya parte del discurso, la operativa y las prioridades de muchas empresas de la industria turística. Hemos, además, de ser muy conscientes de que el greenwashing no es una opción. Tomar decisiones que parecen sostenibles pero no lo son, con fines publicitarios y reputacionales, es algo denunciado y cada vez peor visto por los consumidores y la sociedad.
En este punto, merece la pena detenerse y analizar que digitalización y sostenibilidad están conectadas en muchos puntos, pero una de las intersecciones más importantes está en la del ya mencionado análisis de los datos. Las tecnologías de medición y análisis permiten a las empresas conocer con exactitud su impacto medioambiental y seleccionar alternativas o tomar decisiones para mitigarlo y/o reducir los impactos. Los datos son y serán un elemento central para impulsar las estrategias ESG.
Preocupante falta de profesionales
Uno de los grandes riesgos y retos del sector es la falta de profesionales a la que asistimos desde la pandemia, principalmente en el ámbito de la hostelería y la restauración.
La tendencia se está convirtiendo en un verdadero problema estructural que nos obliga a afrontar una transformación importante, un cambio de cultura, de horarios y de franjas salariales que permita recuperar el sentimiento de orgullo y de pertenencia a uno de los sectores clave para la economía del país y con claras perspectivas de futuro. Mantener a las plantillas y captar nuevo talento es fundamental.
¿Cómo afrontar la transformación con garantías?
Si nos centramos en digitalización y sostenibilidad, afrontar con garantías la necesaria transformación requiere apoyarse en organizaciones expertas y comenzar midiendo el impacto de todas las decisiones que se toman para poder valorarlas de forma objetiva y científica. El volumen de datos disponibles es cada vez mayor, lo que permite que la propia toma de decisiones se base en información real y no en simples intuiciones o percepciones sesgadas.
Por otro lado, tanto la digitalización como la sostenibilidad deben trabajarse desde un enfoque planificado y estratégico. No se trata solo de lograr objetivos a corto plazo, sino de asegurar que la actividad se mantiene en el futuro. En este sentido, la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030 marca una serie de líneas claras a tener en cuenta para lograr la sostenibilidad del sector: crecimiento socio económico y competitividad de la mano de la transformación digital, preservación de los valores naturales y culturales, beneficio social, aumento de la participación y adaptación ágil a los cambios y resiliencia.
En cuanto a la atracción y retención del talento, hay que trabajar para hacer más atractivo el sector y ponerlo en valor. Es necesario potenciar la fidelización del talento igual o más que la de nuestros clientes. Se necesita un modelo holístico en el que se contemple toda la experiencia empleado, se le proporcionen las herramientas para crecer, se identifiquen, valoren y potencien sus capacidades ofreciendo la posibilidad de un desarrollo de carrera profesional.
En definitiva, el sector turístico es un sector de personas y para personas, por lo que ha de evolucionar hacia un liderazgo positivo y humanista. En mi opinión, uno de los mayores retos este año. El margen de mejora es aún muy grande.
Avatar wtw wtw
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar María  Condo María Condo hace 1 año
Interesante análisis. Para ser aún más resiliente en el sector, también es importantísima la colaboración, sobretodo colaboración entre las pequeñas empresas locales. Tejer redes locales es una buena herramienta para fomentar la sostenibilidad en su vertiente económica.

Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7449 09.05.2025 | 07:34

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.