IMSERSO PRECIOS/MALETA DE MANO/BONO TURÍSTICO/ÚLTIMA HORA IMSERSO/MARINA D'OR/LEY DE VOLCANES /MILLENIUM HOSPITALITY/PUENTE 12 OCTUBRE/ACTIVISTAS BARCELONA/FITURNEXT/HUELGA REINO UNIDO
Última Hora Turismo Diario 6942 22.09.2023 | 10:33
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Antonio Ramos Pemán, en Hoteles y Alojamientos El turismo rural y de caravaning, los verdaderos protagonistas de la recuperación

La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019

En España, Andalucía y sus provincias 12 julio, 2023 (08:35:02)
Imagen opinión Hosteltur
El caso de España
De este análisis que ofrecemos desde ADEITUR CONSULTORÍA TURÍSTICA, obtenemos las claves más importantes de la recuperación de las cifras de demanda turística desde el año de la prepandemia (2019), durante el periodo acumulado de enero a mayo y en función al tipo de alojamiento. Hay que tener en cuenta que tan solo se ha trabajado con las fuentes del INE en cuanto al alojamiento reglado, es decir, a los turistas que han pernoctado en hoteles, alojamiento rural, apartamentos y camping. Esto dista bastante de la realidad ya que no se tiene en cuenta la demanda de turistas que eligen reservar en otro tipo de viviendas turísticas. Esperemos que el INE resuelva pronto esta situación.
En el ámbito nacional han sido 47,6 millones de turistas los que han entrado en nuestro país suponiendo un 4,07% más. Este incremento se ha producido en todos los tipos de alojamiento, aunque el incremento espectacular ha ocurrido en los campings con un aumento de la demanda de un 32%. En todo tipo de alojamiento, la demanda de turistas ha logrado recuperar las cifras precovid, tanto en el número de visitas como de pernoctaciones y ya sean residentes en España como en el extranjero.
Imagen opinión Hosteltur
El caso de Andalucía
En el caso de Andalucía no en todos los tipos de alojamiento se han recuperado las cifras de 2019. Por ejemplo, son las pernoctaciones en los hoteles a las que les quedan casi un 4% por recuperar desde 2019, así como el número de turistas con un -2%.Sin embargo, la cifra global en Andalucía nos da un saldo positivo de la demanda superando estos cinco meses en 1,64% al mismo periodo de 2019 y esto se ha conseguido gracias al increíble aumento del turismo rural reflejándose un incremento de turistas de más de un 55% en los que han pernotado en camping y un 33,14% los que lo han hecho en alojamientos rurales. Estos incrementos se han producido tanto en los turistas nacionales como extranjeros.
Imagen opinión Hosteltur
Las provincias de Andalucía
Si analizamos lo que ha ocurrido por cada provincia andaluza, observamos un comportamiento de la demanda muy desigual. Tan solo Granada y Córdoba son las provincias a las que les queda más por llegar a las cifras de 2019. El resto todas han superado el volumen de la demanda precovid, sobresaliendo Cádiz y Jaén. Parece que el turismo rural y en cierta medida el turismo de sol y playa han predominado sobre el turismo cultural en estos cinco meses de 2023 respecto a 2019.
Imagen opinión Hosteltur
El turismo rural.
Si nos detenemos a analizar la demanda de turismo rural que se ha alojado en casas rurales en cada una de las provincias de Andalucía, observamos que ha sido este tipo de demanda la que ha incrementado de forma espectacular alcanzando un incremento de un 33,14% en estos primeros cinco meses de 2023 respecto a 2019. Sin embargo, mientras que Málaga alcanza un aumento del 90,55% y Almería del 81,7% de los viajeros que pernoctan en casas rurales, Córdoba aún le queda un 19,34 % por alcanzar las cifras prepandemia y Cádiz se queda a un 9,62% de conseguirlo.El incremento de demanda del turismo rural ha sido especialmente de carácter nacional. Los viajes de corta distancia han demostrado su importancia en las cifras globales de la demanda turística.
Imagen opinión Hosteltur
Turismo de caravaning y/o camping
En general, el turismo de caravaning y/o camping en Andalucía y sus provincias ha experimentado un aumento tan significativo en el período de enero a mayo de 2023 en comparación con 2019, como en el caso de los alojamientos rurales. Además, los turistas extranjeros han mostrado un comportamiento destacado, con un aumento aún mayor en el número de llegadas y pernoctaciones en comparación con los turistas nacionales. Esto indica un creciente interés de los visitantes internacionales en explorar las zonas rurales de Andalucía durante sus viajes.
De enero a mayo de 2023, un total de 433.460 turistas llegaron a Andalucía y pernoctaron en camping, lo que representa un aumento del 55,79% en comparación con el mismo período en 2019. Los residentes en España fueron responsables de 213.905 llegadas y 817.832 pernoctaciones, mientras que los residentes en el extranjero contribuyeron con 219.555 llegadas y 1.173.785 pernoctaciones. En todas las provincias los incrementos del turismo de caravaning ha sido espectacular, convirtiéndose en una aportación importante de las cifras globales responsables de haber conseguido alcanzar las cifras prepandemia.
Imagen opinión Hosteltur
Almería, junto a Jaén han experimentado un aumento muy significativo llegando al 88,77% y 83,47% en el número de turistas que llegaron los campings en enero a mayo de 2023 en comparación con 2019, respectivamente. Cádiz y María lo han hecho en un 65,58% y un 68,81%. Granada, Huelva y Sevilla en un 34,41%, 48,26% y 40,31% respectivamente.
Sin embargo, la provincia de Córdoba rompe esta tendencia quedándole aún casi un 20% en recuperar la demanda del número de turistas de turismo rural de los primero cinco meses del año 2023 respecto al 2019, aunque tan solo se queda a 6,42 puntos si nos referimos a pernoctaciones. La recuperación en esta provincia se complicará si sumamos los efectos de la sequía, dónde comarcas enteras carecen de agua potable en la actualidad. Toda la ayuda a este sector para el interior de la provincia cordobesa será bienvenido, debiéndose complementarse con una coordinación público privada más estrecha en cuanto a la planificación y promoción turística del destino.
En Andalucía a 11 de julio de 2023
ADEITUR CONSULTORÍA TURÍSTICA
Antonio Ramos Pemán
Socio Consultor
Avatar Antonio   Ramos Pemán Antonio Ramos Pemán SOCIO CONSULTOR ADEITUR CONSULTORÍA TURÍSTICA
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar María  Condo María Condo hace 2 meses
Qué pena no tener datos sobre las viviendas turísticas. Sería muy interesante, y creo que se vería como van cambiando las tendencias

Últimas notas de prensa

  • La generación Z impulsa la digitalización en la noche española
  • Fideltour presenta Tritech: el evento que une hotelería y tecnología
  • Diseño y sostenibilidad: la visión de Hoteles RH en la feria Hábitat
  • Hoteles y campos de golf de Madrid se unen por la promoción del turismo de golf

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Sabah el destino verde de Borneo, Abre sus Puertas al Mercado Español
  • Como transformar un vuelo en una experiencia de viaje
  • Si queremos que todo siga como está es necesario que todo cambie

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)