MUNDIPLAN IMSERSO/MARINA D'OR/TAP PORTUGAL /RYANAIR BOEING /CALENDARIO LABORAL 2024/A321XLR/SERCOTEL/DUBROVNIK MALETAS/LEY DE LA VIVIENDA CANARIAS/CASTILLA Y LEÓN EXCELENTE /TURISMO SOSTENIBLE
Última Hora Turismo Diario 6949 30.09.2023 | 11:41
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Ignacio Vasallo Tome, en Transportes UNA DISCUSION INUTIL

Un Ministerio de Turismo ¿ para que?

21 julio, 2023 (08:46:37)

UN MINISTERIO DE TURISMO

Cada vez que se otea en el horizonte la posibilidad de un cambio de gobierno para que pase a ser ocupado por un partido o partidos diferentes de los instalados, surge el debate sobre la correcta ubicación de la secretaria de estado de turismo – a veces secretaria general- o, en su caso, la conveniencia de contar con ministerio propio.

Pocos departamentos han sido tan vagabundos como este. Desde los años 20 ha recalado donde ha podido. Con el desarrollo y el nacimiento del turismo de masas, el régimen leyó correctamente el potencial propagandístico del turismo y lo integró en el departamento de información. Con la democracia primó el aspecto económico. Desde entonces ha ido pegado al comercio, con un ministerio para ellos dos solos o en la vicepresidencia de economía, excepto la etapa -1980-1991-en la que estuvo integrado en el ministerio que también incluía transportes y telecomunicaciones. Tras una etapa errática -2016-2018- en energía turismo y agenda digital- se volvió al clásico: industria, comercio y turismo.

Lo cierto es que, ni los respectivos secretarios de estado, ni los funcionarios de la casa han considerado la ubicación un asunto importante. En 1980, al desaparecer el ministerio de comercio, en el que estábamos ubicados, el secretario de estado, Ignacio Aguirre, me pidió que le preparara varios informes. Cada uno de ellos recomendaba la adscripción a un ministerio distinto, lo que le importaba no era el departamento sino el ministro con el que mejor se llevara. El papel correspondiente se lo entregó a José Luis Álvarez. Recalamos así en transportes, junto con comunicaciones, conformando algo parecido a un ministerio de fomento.

Fue una decisión acertada, visto con perspectiva. Por supuesto yo también soy parte interesada y sigo pensando que es la mejor ubicación

Transportes es también la ubicación favorita para Exceltur y otras patronales, junto con la posible adscripción a una vicepresidencia. El ministro tendría, como ya tuvo, la capacidad necesaria sobre las políticas aéreas, de ferrocarril y de transporte terrestre que son las más unidas a este sector.

Cuando el turismo ha estado adscrito a la vicepresidencia económica, el mando directo lo ejercía un secretario de estado de comercio y turismo que, generalmente, daba prioridad al comercio donde siempre surgían problemas. Del turismo se acordaba, igual que el vicepresidente, a fin de mes para cantar cuanto habían crecido las cifras de turistas.

El argumento de que la autoridad de un vicepresidente ayudaría a coordinar las diversas áreas que afectan al turismo: seguridad, sanidad, cultura, política fiscal, visados, urbanismo, política laboral, política aérea y de aeropuertos, costas, consumo, y otras tiene poco recorrido. Jamás un vicepresidente económico se ha ocupado de la mayoría de esos asuntos y la coordinación se debe realizar en la correspondiente comisión interministerial.

El segundo argumento, que también vale para exigencia de un ministerio propio, es el del peso del sector tanto en el PIB nacional- 12,6% previsto para este año - como en el mercado de trabajo: 2,7 millones de trabajadores, pero sabemos bien que el dato del PIB es pura estadística, con lo que eso significa y que la inmensa mayoría de los empleados lo son en el subsector de la hostelería , con sus propias preocupaciones como la regulación de los contratos fijos-discontinuos, el salario mínimo, las jornadas laborales o los permisos de residencia y trabajo de los 500.000 extranjeros que trabajan en este sector . El ministerio del que dependen es la última de sus preocupaciones.

Ningún país de la Unión Europea tiene un ministerio de turismo. La regulación del sector corre a cargo de unidades inferiores de la administración adscritas a entidades distintas. Se da más importancia al ente nacional de promoción, en general público privado, que es el que recibe la aportación estatal. En los escasos países en los que existe un Ministerio de turismo es porque todavía hace falta una intervención estatal similar a la que hubo en España en los años sesenta y setenta del pasado siglo y que aquí ya ha sido superada.

Recordemos que las competencias específicas de turismo corresponden a las comunidades autónomas. La administración central a través de la secretaria de estado y de Turespaña, ejerce funciones por el interés generalizado de las partes, por su experiencia internacional, la red de oficinas y un conjunto de cualificados funcionarios.

Cada comunidad ha ubicado el turismo en diferentes consejerías y lo ha reubicado cuando cambia el partido que gobierna.

El actual gabinete consta de 22 departamentos. El próximo gobierno sea el que sea, reducirá este número, con lo que el argumento principal a favor de un ministerio exclusivo para el turismo- si es compartido da casi siempre igual- es precisamente que como el ministerio de turismo no tiene competencias, tiene que sustituir con influencia lo que le falta en competencia.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Relaciones Internacionales Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Transportes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La Gran Canaria Adventure Weekend seduce al público internacional
  • Apertura convocatoria Premio Hermestur XXIV
  • Premis del Turisme de les Illes Balears 2023
  • Ávoris profundiza en su apuesta por la sostenibilidad con su adhesión a Green & Human

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Turismo de lujo
  • Huelva debe reivindicarse como destino único, de calidad y sin masificación
  • Con motivo del DMT 2023: situación actual y retos del sector en España

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)