tui·QATAR·oriente medio·festivo 24 junio·Abono gratuito tren·japón·air europa·catalonia hotels·Irán ISRAEL·barceló·Impuestos turísticos·Airbnb·Gabriel Escarrer·Ota·Benidorm·Directivos·hogueras san juan·canarias·protestas turismo·Iag7·reputación empresas·Bruselas huelga·BOOKING·Garden hotels·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·asiento avión·DERECHOS PASAJEROS·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

El último turista

20 agosto, 2024 (07:11:40)

Las narraciones de origen bíblico se han considerado generalmente como instructivas y por ello se trae hoy una de ellas aquí. Sin embargo hay que advertir, para estimarla en su justo valor, que la que se comenta no es canónica sino apócrifa, o sea que no ha merecido el reconocimiento oficial. La historia es muy sencilla. Convocado el Juicio Final, le tocó pasar el examen a un viajero impenitente, cuya mayor actividad había sido la de ejercer de turista. Aquí las fuentes difieren: unas apuntan que había sido un profesional del turismo sin llegar a precisar la actividad concreta que le entretenía; otras que más bien había sido un diletante que había hecho del viaje su ocupación vital.

En todo caso a la hora de rendir cuentas, y para asombro del Tribunal, no fue posible determinar cual sería su suerte futura y su destino definitivo, ya que, al parecer, y según el punto de vista, no había hecho nada malo pero tampoco nada bueno. Ante tamaño dilema, los juzgadores, después de una larga deliberación, decidieron examinar más que la conducta individual del viajero la propia actividad a la que se había dedicado. Para ello le otorgaron una prórroga, a modo de segunda oportunidad, para demostrar si su actividad de viajero era positiva o negativa desde el punto de vista moral.

Y así nuestro personaje, el viajero impenitente, se convirtió en el último turista. Su vagar, así prolongado, debería demostrar como el viaje afectaba a la naturaleza (a partir de entonces denominada medio ambiente) y al resto de los seres humanos.

La primera constatación fue descubrir que el viaje como actividad de la economía humana había dejado de existir. Sin vehículos para el transporte (automóviles, barcos, aviones) había que volver a la movilidad personal. El alojamiento y la manutención también habrían de volver a sus orígenes. Algo similar ocurría con el ocio, que había vuelto a sus variantes más elementales. Claramente esto suponía reducir la contaminación ambiental de un plumazo, aunque tenía el inconveniente menor de suprimir la ocupación de multitud de seres vivos que habrían de encontrar otra actividad económica alternativa para sobrevivir. Nuestro viajero, no obstante, descubrió que , por el mero hecho de existir, y por mucho que se esforzara en impedirlo, ya generaba contaminación, lo que era un factor negativo a la hora de su reevaluación.

También percibió que su vagar de un lugar a otro generaba efectos que podían considerarse positivos o negativos. Por un lado, consideraba, como muchos de los visitados, que aportaba novedades a cada grupo procedentes de otras comunidades y que ampliaba las experiencias limitadas que imponía el aislamiento, abriéndose, así, a la diversidad y al cambio Sin embargo, algunos otros opinaban que con ello se perdía la originalidad y la autenticidad de cada grupo. Incluso se le llegó a pedir al viajero, a veces con no muy buenos modos, que no volviera por allí. Que el lugar era solamente para los lugareños. Como había sido siempre.

Y llegó la hora de que el Tribunal tomara una decisión definitiva. Y aquí es donde la narración se interrumpe, no por la mala voluntad del narrador, sino porque los viejísimos textos se perdieron y la tradición oral se volvió confusa. Por ello le queda al lector de esta vieja parábola decidir por sí mismo si la actividad de viajar es positiva o negativa para el ser humano. Entendido este juicio, por supuesto, no desde la economía o el bienestar social, sino desde el punto de vista moral que es, como parece, el enfoque que impulsa los movimientos anti turísticos que ahora son moda, aunque la actitud que los anima sea tan vieja como esta parábola veterotestamentaria.

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar Juan Carlos Munoz Sevriuk Juan Carlos Munoz Sevriuk hace 9 meses
El viajero pudo observar desde el cielo que ese planeta azul no tenía fronteras y que mas allá de la contaminación, está en la naturaleza humana el ser nómada y la curiosidad de explorar desde el principio de su existencia. De ahí la importancia de salvar al "ultimo turista", para seguir descubriendo, aprendiendo, el mestizaje, el horizonte, abriendo mentes y acabando con las diferencias, las guerras y la ignorancia. La migración siempre existirá y mas en un mundo globalizado, comunicado y pequeño. No se puede poner puertas al campo. El jurado debe darse cuenta de la importancia de salvar "al ultimo turista" para evitar regresar a las cavernas de Afghanistan. La culpa no es de ese pobre turista, si no de como hacemos para con esos miles de millones de turistas que quieren ir a los mismos sitios y ya no caben... y luego veremos como seguimos mejorando para contaminar cada vez menos..
Avatar Ricardo Fernandez Cuevas Ricardo Fernandez Cuevas hace 10 meses
Final alternativo: Con el paso del tiempo, el viajero comenzó a darse cuenta de que su presencia, aunque a veces bienvenida, era en su esencia una distorsión. Había llegado a comprender que su continuo movimiento no solo alteraba los paisajes y las culturas, sino que, en su afán por descubrirlo todo, también dispersaba las semillas del cambio allá donde iba, sin ser consciente de si estas darían fruto o si, por el contrario, arrasarían con lo que antes florecía.Finalmente, el viajero se detuvo. Comprendió que el verdadero viaje no consistía en desplazarse de un lugar a otro, sino en el viaje interior, en la introspección que le había eludido durante tanto tiempo. Decidió entonces permanecer en un lugar, aprender a ser parte de una comunidad, a contribuir sin imponer. Y en esa quietud, por primera vez, sintió que tal vez había hallado el propósito que tanto había buscado en su constante movimiento.El Tribunal, observando desde lejos, vio cómo el viajero dejaba de ser un turista y se transformaba en algo más: un ser humano completo, arraigado, consciente. Y en ese preciso momento, las balanzas se inclinaron y su destino quedó finalmente sellado. Había encontrado su redención no en la distancia recorrida, sino en la profundidad alcanzada en un solo lugar.

Últimas notas de prensa

  • China en primera persona: Catai realiza su segunda edición especial viaje de prensa
  • TBO.COM lanza Platinum Collection: un nuevo modelo de distribución de hoteles de lujo
  • El hotel Best Oasis Tropical de Mojácar reabre a finales de junio tras la reforma
  • “Que se mueran de envidia…” la nueva campaña de Viajes Carrefour

Las noticias más leídas

  • Nueva edición del bono Verano Joven: se puede pedir desde este miércoles
  • Imserso: Ávoris se hace con los lotes 1 y 3 y W2M y Mundiplan con el 2
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • Noche de San Juan: ¿dónde es festivo el 24 de junio?
  • Así es el lujoso crucero con la suite más grande jamás construida
  • La IA de Google “alucina” y confunde el avión del accidente de Air India
  • Imserso: Ávoris se hace con los lotes 1 y 3 y W2M y Mundiplan con el 2
  • Sargazo en el Caribe: desde las agencias se pide calma ante el alarmismo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7489 24.06.2025 | 16:12

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.