Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ángel Solves, en Economía Director sectorial de Hostelería y Turismo en The Adecco Group

2025: retos y oportunidades en el sector de Hostelería y Turismo

Guía Salarial Adecco 2025 para Hostelería y Turismo 26 febrero, 2025 (11:24:55)

Estos días estamos presentando la Guía Salarial Adecco 2025 para Hostelería y Turismo en la que adelantamos las previsiones de las remuneraciones medias de este año, por perfiles con alta contratación y por regiones, para las posiciones esenciales más demandadas en estas áreas. Y aquí, en estas líneas, os comparto mis reflexiones sobre lo que 2025 traerá al sector hostelero y turístico, piezas clave del mercado laboral español y motor de empleo en nuestro país.

De dónde partimos y desafíos de futuro

En el sector turístico en España las tendencias actuales de Recursos Humanos están especialmente marcadas por características propias como la estacionalidad de algunas regiones, la alta dependencia de la interacción directa con el cliente, la digitalización del turismo y la importancia de la sostenibilidad.

En términos de empleo, este sector ha continuado al alza durante 2024 superando por primera vez la cifra de tres millones de ocupados, lo que representa un incremento de más del 2,3% respecto a 2023. Asimismo, el porcentaje de paro en actividades turísticas sigue estando por debajo de la tasa de paro de la economía nacional (en torno al 11,2%).

Sin embargo, consolidar esos logros y buenas cifras no serán las únicas metas a las que la industria turística y hostelera tendrá que hacer frente en este 2025 y años consecutivos. Los desafíos más inmediatos para el sector pasan por dar un paso más en las políticas de atracción y fidelización de talento y por atender demandas específicas propias de este mercado laboral:

- Estacionalidad en ciertos destinos: estamos viviendo un momento en el que se está reduciendo la estacionalidad de los destinos, lo cual nos ayuda a retener el talento dando continuidad a los trabajadores durante todo el año. No obstante, sigue habiendo destinos del sector turístico que implican un aumento y disminución en la demanda de personal según la estación, especialmente en destinos de sol y playa o en las estaciones de esquí. Esto conlleva una rotación elevada de empleados/as, ya que muchas personas son contratadas solo para las temporadas altas. Este hecho provoca un esfuerzo extra en materia de selección, retención y formación de personal aumentando directamente en los costos de contratación y capacitación.

- Formación continua: Las empresas del sector están haciendo un importante esfuerzo en la formación continua de sus empleados/as para devolver la pasión, motivación y profesionalización de una industria estratégica para España. Las oportunidades de desarrollo profesional dentro de las organizaciones y la formación de los empleados/as se ha convertido en un pilar fundamental generando fidelización del talento y plantillas más productivas, motivadas y eficientes.

- Salarios y condiciones laborales: Si bien las condiciones salariales en el sector de hostelería y turismo han mejorado, hay zonas donde los convenios aún tienen área de mejora ya que estos son bajos en comparación con otras industrias. En cuanto a las condiciones laborales hoy día tiene más valor la posibilidad de conciliación y flexibilidad horaria que las salariales… la realidad es que las condiciones laborales a veces pueden ser desafiantes, con horarios irregulares, trabajo en turnos de fin de semana y días festivos.

- Bienestar emocional: La Hostelería y el Turismo, especialmente en sus roles más operativos, pueden ser emocional y físicamente demandantes. La interacción constante con clientes y los horarios irregulares pueden generar estrés laboral y agotamiento. En un sector tan centrado en el servicio al cliente, la salud mental de los trabajadores/as a menudo queda en segundo plano y es necesario atajar esos problemas.

- Desajustes de habilidades: Existe una brecha de habilidades en el sector, especialmente con el auge del turismo digital y las tecnologías emergentes. Muchos empleados/as, no tienen las habilidades necesarias para adaptarse a las nuevas herramientas digitales, como la gestión de reservas en línea, el marketing digital o la analítica de datos turísticos.

- Competencia por el talento: A pesar de los desafíos pendientes, la competencia por el talento hostelero sigue siendo muy intensa en todas las categorías. Antes se centraban más en roles de jefaturas o chefs senior, personal de hotelería de lujo y guías turísticos especializados, pero la realidad es que hoy día la competencia por el talento se extiende a todas las capas de la organización. La alta demanda de todo tipo de perfiles como camareros/as, camarero/as de piso, cocineros/as, ayudantes de cocina y la falta de oferta de talento adecuado provoca una dificultad para cubrir vacantes. A esto hay que sumarle la fuga de talento hacia otros sectores más atractivos o con más posibilidades de conciliación.

- Satisfacción del cliente: La interacción con los clientes es fundamental en la industria, y los empleados/as pueden enfrentar situaciones difíciles o incómodas con clientes insatisfechos. Hay que saber dotar al personal de las habilidades necesarias para resolver conflictos y manejar este tipo de situaciones.

- Necesidades de alojamiento: En lugares turísticos, sobre todo en temporada alta, la falta de opciones de alojamiento asequible a nivel económico puede hacer que sea difícil atraer y retener empleados/as para cubrir la temporada.

Los perfiles esenciales mejor remunerados en 2025

En este contexto, los/as profesionales más demandados mejor remunerados dentro del sector de la Hostelería y el Turismo son Sommeliers, Coordinadores/as de Eventos y Chefs especializados/as en repostería, con un sueldo que en regiones como la Comunidad de Madrid y Cataluña pueden alcanzar, incluso superar, los 41.000 euros brutos anuales.

A continuación, existen diferentes perfiles cuyas remuneraciones medias pueden superar los 36.000 euros cuando tienen experiencia demostrada y que son figuras con alta demanda en el sector: Chefs, Directores/as de Alimentos y bebidas, Ejecutivos/as de venta, Gobernantes/as, Guest Relations, Jefes/as de sala, Responsables de Recepción, Gerentes de restaurante o Baristas.

Avatar Ángel  Solves Ángel Solves The Adecco Group
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 25.05.2025 | 07:20

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.