Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Álvaro Graciani, en Hoteles y Alojamientos El IVA y la Vivienda Turística

La peligrosa miopía normativa

Por qué jugar con IVAs diferenciados puede volverse en contra de todo el sector turístico 23 mayo, 2025 (09:22:25)

En el contexto de la DIRECTIVA (UE) 2025/516 DEL CONSEJO de 11 de marzo de 2025 por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a las normas del IVA en la era digital (modificación de la Directiva europea de IVA), asistimos con creciente preocupación a una serie de propuestas micro sectoriales que, lejos de defender una visión estratégica y unificada del turismo alojativo, cometen el error —o el atrevimiento— de pedir tipos diferenciados de IVA en función del tipo de servicios que preste el alojamiento.

Proponen, en resumen, romper la unidad fiscal del sector que proclama la Directiva erupea. Reclaman que unos tributen al 10% y otros al 21%, sin comprender —o peor aún, sin querer comprender— el principio básico de neutralidad del IVA ni las implicaciones políticas y económicas que ello conlleva.

La medida, en apariencia técnica, es en realidad profundamente irresponsable. Establecer un doble rasero en el tratamiento del IVA según el tipo de alojamiento no solo socava la competitividad entre operadores que comparten el mismo mercado, sino que da pie a un escenario que podría volverse dramáticamente en contra de todos.

¿Por qué? Porque al abrir la puerta a un tratamiento fiscal desigual, se está enviando un mensaje claro —y peligroso— al legislador: que el sector turístico puede dividirse, que hay margen para discriminar por tipo de actividad dentro del alojamiento, y, en consecuencia, que hay espacio político y técnico para revisar al alza el tipo reducido del 10%. En manos de un Estado con necesidades de financiación urgentes —como los que lidian con una deuda estructural creciente— este tipo de grieta es el primer paso hacia una subida generalizada al 21%.

Y si algo nos enseña la experiencia tributaria, es que las subidas “temporales” rara vez vuelven atrás.

Estas propuestas de IVAs diferenciados, que buscan proteger coyunturalmente intereses concretos de subsectores determinados, olvidan que toda política fiscal tiene consecuencias sistémicas. No hay nada más peligroso para un sector que entregar al legislador la herramienta para dividirlo fiscalmente. Y hacerlo sin evaluar el contexto ni anticipar el posible efecto dominó es, simple y llanamente, una negligencia estratégica.

Por eso, urge reclamar altura de miras. El sector turístico necesita una voz clara, firme y cohesionada que defienda, sin fisuras, la aplicación del IVA reducido del 10% a todo el alojamiento turístico, tal y como parece indicar Europa. No se trata solo de justicia fiscal o de respeto a los principios comunitarios, sino de proteger el futuro de un sector clave para la economía española. Cualquier otra postura, por técnica que se vista, debe quedar al margen de toda propuesta normativa seria.Porque cuando se juega con el fuego de los tipos impositivos diferenciados, el que puede terminar ardiendo es todo el sector.

Álvaro Graciani. Economista, Abogado y Consultor Turístico.

Avatar Álvaro Graciani Álvaro Graciani Graciani Asesores y Abogados
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Impuestos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar JAVIER PET MARTÍNEZ JAVIER PET MARTÍNEZ hace 6 horas
100% de acuerdo. No tendría ningún sentido lógico aplicar el 21%... aunque la lógica no impera habitualmente entre los criterios de los legisladores.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 16:21

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.