BARCELÓ·Aranceles boeing·don carlos marbella·Registro de viajeros·Agosto vacaciones·Bono turístico·baleares·Verano 2025·silken·catai·Convenio hostelería Canarias·viajes carrefour·Turismofobia·Sevilla·renfe·magic world·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Viajes españa·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·Boeing historia·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Innovación Las innovaciones ejecutadas entonces siguen vigentes

Turespaña cumple 40 años

16 junio, 2025 (08:29:06)

TURESPAÑA CUMPLE 40 AÑOS

El 7 de diciembre de 1982, Felipe González presidió el primer Consejo de Ministros tras las elecciones en el que se llevó a cabo el nombramiento de 60 altos cargos. En el Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, que dirigía Enrique Barón Crespo, fueron designados, el secretario general de turismo, Ignacio Fuejo, un competente político socialista y funcionario de carrera y yo mismo como director general de promoción del turismo

Fuejo se encargó de todo lo relativo a las relaciones con las Comunidades Autónomas- estábamos en pleno proceso de transferencias- con el resto de los ministerios, con los grupos parlamentarios y con Paradores, mientras que yo pasé a ocuparme de nuestra actividad internacional.

Me puse al trabajo con el impulso de la juventud, tenía entonces 37 años (el ministro tenía 38) en circunstancias difíciles: caída del turismo como efecto retardado de la última crisis del petróleo, con la consiguiente disminución de los ingresos de las tan necesitadas divisas, alta inflación, un índice de paro del 17% y una crisis industrial que presagiaba una importante reconversión que generaría más paro. La esperanza estaba puesta en el turismo, por lo que, en los presupuestos de 1983, la partida correspondiente a la promoción exterior del turismo aumentó notablemente. La actividad turística representaba entonces un 10% del PIB.

Además de las dificultades de origen económico había otras de carácter político: en los diferentes estatutos, el turismo figuraba como competencia exclusiva de la correspondiente autonomía, por lo que la organización turística de la administración central podría quedar reducida a una pequeña unidad de coordinación como solicitaba alguna CCAA. Preventivamente en los presupuestos de 1983 elaborados por el Gobierno de Calvo Sotelo, en pleno proceso de transferencias, los fondos dedicados a la promoción del turismo habían pasado del capítulo II, que se transfería íntegramente a las comunidades autónomas, al capítulo VI de gestión estatal.

Frente a ese problema político, propuse una solución técnica que garantizara el mantenimiento de un necesario organismo potente de promoción internacional. Se trataba de aplicar técnicas propias de las grandes multinacionales americanas.

Por ejemplo, en el mundo del automóvil, donde Ford o General Motors son las firmas paraguas bajo las que se incluyen las diferentes marcas. En nuestro caso, España sería la marca paraguas bajo la que actuarían las de las de las diferentes comunidades autónomas y de las entidades privadas.

Para poner en marcha el proyecto hacía falta un plan de marketing integral – no se había hecho ninguno en ningún país- que definiera los objetivos y marcara pautas de actuación. La primera conclusión es que teníamos que vender España con los atributos de diversidad bajo el sol: variedad geográfica, climática y paisajística, siempre unida al sol, que era el principal atractivo para nuestra clientela. El plan incluiría una campaña de publicidad mundial con idéntico mensaje en todos los mercados, algo que no se había hecho hasta entonces. El slogan escogido fue Spain Everything under the Sun, Todo bajo el Sol, que necesitaba un logotipo inexistente hasta entonces. Aquí es donde entra en juego Joan Miró, con el que me puso en contacto el editor mallorquín Pere Serra. Miró me entregó para el Estado el famoso sol que lleva su nombre y que se ha convertido en un logotipo turístico universal. Fue el primer logo abstracto de turismo en todo el mundo.

Al principio su carácter innovador fue visto con suspicacia por muchos. Su aprobación por el Consejo de Ministros se debió al impulso y energía del ministro Barón, que supo ver desde el principio el valor que escondía ese dibujo aparentemente sencillo.

En los presupuestos de 1984 se mantuvo la dotación para la promoción internacional mientras se realizaban las transferencias a las CCAA de las partidas de gasto corriente y de la mayor parte de los funcionarios y empleados. La campaña de promoción de 1984 fue la primera que utilizó el nuevo slogan y el logotipo. Fue un éxito inmediato. A fecha de hoy es la más premiada de las campañas del turismo español.

Para gestionar la nueva situación era necesario crear un organismo autónomo de carácter comercial, con mayor agilidad de gestión y capacidad para actuar con entidades privadas. .

Ignacio Fuejo fue quien elaboró la estructura jurídica del Instituto de Promoción Turística de España- Inprotur-rebautizado en 1990 como Turespaña, TourSpain para el resto del mundo, cuya financiación fue incluida en los presupuestos de 1985. El organismo se puso en marcha sin solución de continuidad sobre la base de la dirección general de promoción del turismo. El 23 de julio de ese año el Consejo de Ministros procedió a los nombramientos de Ignacio Fuejo , como presidente, por su cargo de secretario general de turismo, mientras que yo fui nombrado su primer director general. El nuevo ministro Abel Caballero nos ratificó en los cargos.

En 1985 los esfuerzos empezaron a dar su fruto. En 1987, España logró una posición de liderazgo en el turismo vacacional mundial hasta superar los 50 millones de visitas de turistas extranjeros con un fuerte incremento de los ingresos.

40 años y 13 directores generales después, el logo original de Miró, con el que todo empezó, sigue más vivo y fresco que nunca y Turespaña cumple su función gracias a la competencia de sus funcionarios y al apoyo de los sucesivos gobiernos. En el año 2008, con motivo del 25 aniversario, el gobierno decidió concederme la gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, por la labor a favor de la imagen internacional de España, la primera y única vez que se ha otorgado a un funcionario del área de turismo.

Las Comunidades Autónomas siguieron por el mismo camino al crear cada una de ellas su propio organismo de promoción turística.

40 años después, Turespaña sigue siendo un organismo eficiente y necesario y el logo de Miró está más joven que nunca.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Promoción multicanal y diversificada de Visit Benidorm.
  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • 9 destinos de viaje para no pasar calor este verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7508 16.07.2025 | 12:12

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.