BARCELÓ·Aranceles boeing·don carlos marbella·Registro de viajeros·Agosto vacaciones·Bono turístico·baleares·Verano 2025·silken·catai·Convenio hostelería Canarias·viajes carrefour·Turismofobia·Sevilla·renfe·magic world·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Viajes españa·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·Boeing historia·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

El Supremo avala el teletrabajo pactado y descarta la vía del art. 41 ET

23 junio, 2025 (11:43:30)
Imagen opinión Hosteltur

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo zanjó el pasado 4 de marzo la controversia sobre la naturaleza jurídica de los cambios introducidos en el teletrabajo por vía colectiva al dictar la Sentencia 164/2025. En ella confirma que el nuevo modelo negociado en el Grupo Endesa –tres días de trabajo remoto y dos presenciales, con posibilidad de exigir presencialidad puntual– no constituye, por sí mismo, una modificación sustancial de las condiciones de trabajo del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, ya que nace de un acuerdo estatutario y no de una decisión unilateral empresarial. La resolución, largamente esperada, ofrece un criterio de seguridad jurídica para miles de convenios que desde la pandemia están replanteando la organización del trabajo a distancia.

El Tribunal parte de un doble anclaje normativo: de un lado, la Ley 10/2021, de 9 de julio, que fija los estándares mínimos del trabajo a distancia y concede a la negociación colectiva un papel central para modular la presencialidad, la reversibilidad o la compensación de gastos; de otro, el propio artículo 41 ET, que reserva el procedimiento de modificaciones sustanciales a los supuestos en que la empresa actúa sin acuerdo colectivo y siempre por causas objetivas debidamente acreditadas. Este marco permite distinguir con nitidez entre la potestad de organización empresarial y la autonomía colectiva reconocida constitucionalmente.

En el caso concreto, el “Nuevo Modelo de Trabajo–Teletrabajo” fue fruto de ocho reuniones formales entre la empresa y las secciones sindicales, culminadas el 2 de junio de 2022; pese a no ser suscrito por todos los sindicatos, el acuerdo resultaba plenamente válido conforme a los artículos 82 y 88 ET. Entre sus cláusulas más controvertidas destacaban la prohibición de desplazar o acumular los días presenciales y la afirmación de que el teletrabajador “no incurrirá en gasto alguno”, pues los posibles costes quedarían compensados por los ahorros de no acudir a la oficina. El Sindicato Independiente de la Energía impugnó ambas estipulaciones alegando que vulneraban la Ley 10/2021 y, además, alteraban jornada y horario sin activar el cauce del artículo 41 ET.

El Supremo rechaza esta última tesis con un razonamiento que refuerza el valor de la concertación social: cuando la modificación viene del convenio, desaparece la premisa de unilateralidad que justifica el procedimiento de MSCT. No obstante, la Sala recuerda los límites inderogables de la Ley 10/2021 y confirma la nulidad de la cláusula sobre gastos al impedir que la empresa compense los desembolsos inherentes a la conexión, la energía o los equipos, derechos que el artículo 12 LTD califica de indisponibles. En cambio, convalida la regulación de la presencialidad al entender que no rebasa los mínimos legales y responde a necesidades organizativas legítimas, siempre que la empresa dé un preaviso razonable.

De esta doctrina se desprenden pautas prácticas claras para las empresas: resulta aconsejable documentar las razones técnicas u organizativas que exigen redefinir la presencia física; prever mecanismos de aviso que compatibilicen necesidades productivas y conciliación familiar; y establecer criterios objetivos para calcular la compensación de gastos, vinculándolos a métricas verificables (kilovatios consumidos, banda ancha contratada o depreciación del material informático). Al mismo tiempo, los comités de empresa deben velar porque la negociación sea plural y quede constancia documental de todas las posiciones, de forma que los trabajadores conserven acción individual si los mínimos legales se vulneran.

En definitiva, la Sentencia 164/2025 consolida un equilibrio entre flexibilidad empresarial y tutela de los derechos que la Ley 10/2021 erige en indisponibles. Al declarar que la vía colectiva desplaza el procedimiento de MSCT sin vaciar los contenidos imperativos de la norma, el Supremo abre una senda segura para seguir adaptando el teletrabajo a las exigencias productivas de la economía digital sin merma de garantías para la plantilla. El resultado fortalece la negociación colectiva como instrumento de modernización organizativa y clarifica el alcance del control judicial cuando los acuerdos sobre trabajo a distancia traspasan la delgada línea que separa la autonomía de la renuncia de derechos.

Miquel Planas

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font
  • teletrabajo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Promoción multicanal y diversificada de Visit Benidorm.
  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • 9 destinos de viaje para no pasar calor este verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7508 16.07.2025 | 12:33

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.