sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Air France KLM·Riu·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·EEUU·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Reclamaciones de clientes UK y USA. Guía legal para hoteles internacionales

8 agosto, 2025 (12:50:11)
Imagen opinión Hosteltur

Nuestra experiencia de años como abogados del departamento de RC para distintas compañías hoteleras nos ha enseñado que las reclamaciones de turistas británicos y estadounidenses requieren una respuesta legal específica y bien estructurada. Y es que…en un entorno turístico cada vez más global, entender los riesgos asociados a estos perfiles de cliente es fundamental para proteger al hotel, su reputación y sus resultados.

Y no, no es paranoia. Se trata de prevención. Es lo que da la experiencia.

En destinos turísticos con fuerte presencia internacional, como el Caribe, Canarias o Baleares, los hoteles se enfrentan a una diversidad de huéspedes con mentalidades, expectativas… y marcos legales distintos. Lo que para un huésped nacional puede resolverse con una disculpa y una atención comercial, para un turista británico o estadounidense se convierte en la mayoría de los casos en una reclamación judicial compleja y costosa.

Comprender cómo actúan estos clientes y cómo funcionan sus sistemas jurídicos es fundamental para anticiparse, protegerse y evitar sorpresas desagradables…o al menos reducirlas.

El turista británico: “paquete cerrado” + presión legal y el temido “no win, no fee”

En Reino Unido, la mayoría de viajeros contrata paquetes turísticos a través de turoperadores. Estos operadores, a su vez, derivan cualquier reclamación que reciben directamente al hotel proveedor. En especial, cuando se trata de supuestas intoxicaciones alimentarias.

La verdadera amenaza no es solo el huésped descontento…el problema es la estructura legal que lo respalda. Muchos abogados británicos, por no decir casi todos, trabajan bajo el sistema “no win, no fee”, por lo que presentar una demanda cuesta poco y puede dar grandes resultados. Esto ha generado un volumen elevado de reclamaciones, muchas de ellas con escasa base probatoria, pero con capacidad de generar presión económica y reputacional y algunas también que se han sentenciado de deshonestas, cuando se han hecho bien “los deberes”.

Por eso decimos que la defensa comienza en el propio hotel, esto es, documentar el incidente, preservar pruebas, activar protocolos internos y contar con asesoría jurídica alineada desde el primer momento.

El huésped estadounidense: cultura del litigio y reclamaciones ampliadas

Por otro lado, la cultura jurídica en EE. UU. es aún más compleja, por no decir retorcida. La idea de que “todo se resuelve con una demanda” está profundamente arraigada. Una caída en una zona húmeda o un problema menor en la habitación puede acabar en una reclamación millonaria, reclamando cantidades que en España nos resultarían impensables.

Estos casos requieren doble preparación:

- Legal, a través de colaboración con despachos especializados en EE. UU. o abogados locales que comprendan su sistema, y

- Operativa y documental, todo lo que el hotel haga, diga o escriba puede convertirse en prueba. La forma de abordar la queja y el lenguaje utilizado marcan la diferencia entre una resolución satisfactoria o un conflicto judicial.

Cómo proteger al hotel

Una buena gestión del riesgo no empieza en el juzgado. Empieza en el hotel, en el minuto uno del incidente.

Algunas buenas prácticas que siempre recomendamos:

- Formación al personal de contacto (recepción, relaciones públicas, gerencia) para detectar señales de posible conflicto legal.

- Redacción objetiva y precisa de partes de incidente, evitando emitir juicios o asumir culpas.

- Preservación de pruebas: fotos, vídeos, partes médicos, testigos, listado de alimentos servidos, testimonios, auditorias, etc.

- Coordinación entre el equipo de operaciones, el departamento legal y el área de riesgos.

- Revisión periódica de los contratos con turoperadores, en especial las cláusulas de responsabilidad y defensa.

Así queda claro, que expandirse internacionalmente implica asumir que no todos los huéspedes piensan igual, y que no todos los sistemas responden del mismo modo ante una reclamación. Por ello, prepararse para posibles futuros huéspedes reclamantes del Reino Unido o EE. UU. no es desconfiar de ellos, es entender cómo proteger la operativa hotelera de forma responsable y profesional, pues muchas veces la diferencia entre perder o defender bien una reclamación está en lo que se hizo, y cómo, en las primeras horas del incidente.

Joana Tremba

Abogada de MONLEX

jtremba@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Joana Tremba

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.

Últimas notas de prensa

  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Una huelga de handling afectará a 7 aerolíneas en España este agosto

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7529 10.08.2025 | 07:44

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.